EL GOBIERNO DE FUJIMORI

Quiz
•
History
•
University
•
Easy
KATHERINE GUTIERREZ
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El "Autogolpe" del 5 de abril de 1992 fue un evento definitorio del régimen de Fujimori. ¿Cuál fue la principal justificación oficial esgrimida por Fujimori para disolver el Congreso y el Poder Judicial?
La necesidad de combatir la hiperinflación descontrolada.
La corrupción endémica en el Poder Judicial y la obstrucción congresal a las leyes antiterroristas.
La inminente amenaza de una invasión extranjera.
Un acuerdo multipartidista para reformar el sistema político.
Answer explanation
Fujimori argumentó que el Congreso (dominado por la oposición) obstaculizaba las leyes necesarias para combatir el terrorismo y la corrupción, y que el Poder Judicial estaba infiltrado y era ineficiente. Estas justificaciones sirvieron de pretexto para el cierre de las instituciones democráticas y la concentración de poder.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el ámbito económico, el gobierno de Fujimori implementó un drástico plan de ajuste conocido como "Fujishock". ¿Cuál fue el objetivo principal y la consecuencia más inmediata de este plan?
Ralentizar la economía para controlar el déficit fiscal, lo que resultó en una deflación sostenida.
Liberalizar el mercado laboral para atraer inversión, lo que llevó a un aumento del empleo formal.
Estabilizar la economía y controlar la hiperinflación mediante la liberación de precios y el ajuste fiscal, lo que generó un fuerte impacto social inicial.
Fomentar la industria nacional a través de subsidios, lo que resultó en un crecimiento del PBI.
Answer explanation
El "Fujishock" consistió en la liberación brusca de precios de los bienes básicos y servicios públicos, la eliminación de subsidios, y un ajuste fiscal riguroso. Su objetivo era frenar la hiperinflación heredada del gobierno anterior y estabilizar la economía para reintegrar a Perú al sistema financiero internacional. La consecuencia inmediata fue un aumento brutal de precios y un impacto severo en el poder adquisitivo de la población.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El régimen de Fujimori logró éxitos significativos en la lucha contra el terrorismo. ¿Cuál fue el hito clave en esta lucha que contribuyó a su alta popularidad inicial?
La negociación y firma de un acuerdo de paz con Sendero Luminoso.
La captura de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso, en 1992.
La derrota del MRTA en un enfrentamiento armado decisivo en la selva.
La creación de rondas campesinas para autodefensa a nivel nacional.
Answer explanation
La captura de Abimael Guzmán en septiembre de 1992 por el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Dirección contra el Terrorismo (DIRCOTE) fue un golpe devastador para Sendero Luminoso y un triunfo propagandístico y de seguridad para el régimen de Fujimori, elevando su popularidad y legitimando, para muchos, sus medidas autoritarias.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La Constitución de 1993, promulgada por el régimen de Fujimori, introdujo cambios significativos en la estructura del Estado. ¿Cuál fue una de las modificaciones más trascendentales que abrió la puerta a la continuidad de Fujimori en el poder?
El establecimiento de un Congreso bicameral.
La prohibición explícita de la reelección presidencial.
La autorización de la reelección presidencial inmediata.
El fortalecimiento de la autonomía del Poder Judicial.
Answer explanation
La Constitución de 1993 permitió la reelección presidencial inmediata por un período adicional, lo que le permitió a Fujimori presentarse y ganar las elecciones de 1995. Posteriormente, una "interpretación auténtica" de la ley le permitió postularse para un tercer mandato en el año 2000, un punto altamente controversial.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El rol de Vladimiro Montesinos Torres fue central en el régimen de Fujimori. ¿Cuál era su cargo oficial y cuál fue su función real y controversial dentro del gobierno?
Ministro de Economía y Finanzas, responsable de las privatizaciones.
Jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), controlando vastas redes de corrupción, espionaje y manipulación política.
Presidente del Consejo de Ministros, articulando las políticas de gobierno.
Asesor presidencial para la reforma educativa.
Answer explanation
Montesinos, aunque sin un cargo ministerial formal (salvo brevemente), fue la figura clave detrás de Fujimori. Desde la jefatura de facto del SIN, tejió una vasta red de corrupción que incluyó sobornos a políticos, empresarios y medios de comunicación, espionaje a opositores y la cooptación de instituciones clave, convirtiéndose en el poder en la sombra del régimen.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La privatización de empresas estatales fue una política económica fundamental del gobierno de Fujimori. ¿Cuál fue uno de los principales argumentos a favor de esta política, y cuál fue una crítica recurrente sobre su implementación?
Argumento: Fortalecer el rol del Estado en la economía. Crítica: Generó monopolios.
Argumento: Modernizar y hacer más eficientes las empresas. Crítica: Ausencia de transparencia y presuntos actos de corrupción en los procesos.
Argumento: Incrementar la deuda externa. Crítica: Reducción del empleo público.
Argumento: Aumentar la intervención estatal. Crítica: Limitó la inversión privada.
Answer explanation
El gobierno argumentó que las empresas estatales eran ineficientes, deficitarias y que su privatización atraería inversión y tecnología. Sin embargo, la crítica principal se centró en la falta de transparencia de muchos procesos de venta, precios subvaluados y acusaciones de coimas o "comisiones" irregulares, vinculadas posteriormente a la red de Montesinos.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué política social controvertida fue implementada durante el régimen de Fujimori, especialmente dirigida a poblaciones indígenas y rurales, y que posteriormente fue condenada por violaciones a los derechos humanos?
Programas masivos de alfabetización en lenguas originarias.
Campañas de esterilización forzada de mujeres.
Distribución gratuita y masiva de anticonceptivos.
Creación de centros de salud especializados en zonas andinas.
Answer explanation
Bajo la política de "Planificación Familiar" del gobierno, se implementaron campañas masivas de ligadura de trompas (esterilización) en zonas rurales y poblaciones indígenas. Numerosos testimonios y reportes posteriores documentaron casos de mujeres que fueron esterilizadas sin consentimiento informado, bajo coerción o engaño, lo que constituyó una grave violación a los derechos humanos.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
GOBIERNOS DEL SIGLO XXI

Quiz
•
3rd Grade - University
12 questions
TE RETO 1

Quiz
•
University
10 questions
España en el siglo XIX

Quiz
•
6th Grade - University
13 questions
Imperialismo

Quiz
•
University
10 questions
12.Cine Vanguardias -Constructivismo-Bauhause

Quiz
•
University
7 questions
Medios de comunicación y poder político

Quiz
•
University
12 questions
REL NAL 03

Quiz
•
University
13 questions
Foro Económico Asia-Pacífico 2024

Quiz
•
7th Grade - University
Popular Resources on Wayground
15 questions
Hersheys' Travels Quiz (AM)

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Lufkin Road Middle School Student Handbook & Policies Assessment

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
3rd Grade
17 questions
MIXED Factoring Review

Quiz
•
KG - University
10 questions
Laws of Exponents

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Characterization

Quiz
•
3rd - 7th Grade
10 questions
Multiply Fractions

Quiz
•
6th Grade