Evaluación noveno semestre

Evaluación noveno semestre

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Corte formativo-evaluativo I. Aprender a investigar

Corte formativo-evaluativo I. Aprender a investigar

University

15 Qs

Conducta de entrada 9° 2025

Conducta de entrada 9° 2025

9th Grade - University

22 Qs

P6: Cromatografía en Capa Fina

P6: Cromatografía en Capa Fina

University

16 Qs

4° Pensamiento Científico, Final 1 NE

4° Pensamiento Científico, Final 1 NE

4th Grade - University

18 Qs

Corto sobre lectura-1A

Corto sobre lectura-1A

University

20 Qs

DESARROLLO HUMANO

DESARROLLO HUMANO

University

20 Qs

Los factores de la producción

Los factores de la producción

University

17 Qs

el matrimonio y parentesco

el matrimonio y parentesco

University

20 Qs

Evaluación noveno semestre

Evaluación noveno semestre

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Incorporación Medicina

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un lactante de 4 meses es llevado a consulta por fiebre persistente de 38.5 °C durante 24 horas, sin foco evidente en el examen físico. No presenta signos de toxicidad, pero la madre está preocupada. No ha recibido aún todas sus vacunas. ¿Cuál es la conducta inicial más adecuada en este caso?

Indicar antibiótico empírico ambulatorio sin estudios

Solicitar paraclínicos básicos: hemograma y urocultivo

Recomendar manejo domiciliario con control en 48 horas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un niño de 2 años es llevado al servicio de urgencias por dificultad respiratoria, sibilancias audibles y tiraje intercostal. La madre refiere episodios similares en el pasado, con buena respuesta a tratamiento inhalado. No hay fiebre ni signos de infección aguda. ¿Cuál es la intervención inicial más adecuada?

Administrar antibióticos por posible neumonía bacteriana

Iniciar broncodilatadores inhalados con salbutamol y cámara espaciadora

Prescribir corticosteroides orales de inmediato

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un escolar de 8 años presenta dolor abdominal difuso, intermitente, sin relación con la alimentación ni con deposiciones. No hay pérdida de peso, vómito, fiebre ni signos de alarma. El examen físico es normal y los paraclínicos previos también. ¿Qué es lo más adecuado en este momento?

Remitir a gastroenterología para endoscopia

Solicitar ecografía abdominal para descartar patología orgánica

Explorar causas funcionales y factores psicosociales asociados

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Durante una consulta de control, se evalúa a una adolescente de 14 años con sobrepeso, acantosis nigricans en cuello y axilas, y antecedentes familiares de diabetes tipo 2. ¿Cuál es el estudio más apropiado para el tamizaje inicial de alteración metabólica?

Hemoglobina glicosilada

Insulina basal

Prueba de tolerancia oral a la glucosa

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un lactante de 3 semanas presenta vómito en proyectil inmediatamente después de las tomas. No hay bilis en el vómito, pero la madre nota pérdida de peso y hambre persistente. En el examen físico se percibe una masa en epigastrio. ¿Qué estudio diagnóstico debe realizarse de manera prioritaria?

Serie esofagogastroduodenal con contraste

Ecografía abdominal para evaluar la región pilórica

Radiografía simple de abdomen

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una niña de 5 años es traída por fiebre persistente de 6 días, labios agrietados, lengua enrojecida (“en frambuesa”), conjuntivitis no purulenta, exantema generalizado y linfadenopatía cervical. ¿Cuál es el diagnóstico más probable que se debe considerar de inmediato?

Enfermedad de Kawasaki

Escarlatina

Mononucleosis infecciosa

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un lactante de 10 meses presenta diarrea líquida abundante desde hace 2 días, con signos de deshidratación leve como mucosas secas y llanto sin lágrimas. No ha vomitado y acepta líquidos. ¿Qué plan de manejo es el más adecuado en este caso?

Plan A con rehidratación oral exclusiva en casa

Plan B con rehidratación oral supervisada en consulta

Plan C con hidratación intravenosa urgente

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?