SOCIALES_3

SOCIALES_3

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Rama ejecutiva

Rama ejecutiva

University

15 Qs

Qué tanto conocemos sobre la constitución política de Colombia?

Qué tanto conocemos sobre la constitución política de Colombia?

University

11 Qs

Primer Imperio

Primer Imperio

University

11 Qs

BOLIVAR EN EL PERÚ: UNA NEFASTA NECESIDAD.

BOLIVAR EN EL PERÚ: UNA NEFASTA NECESIDAD.

University

10 Qs

Herencia de los pioneros Adventistas

Herencia de los pioneros Adventistas

KG - University

15 Qs

QUIZZIZ SM S

QUIZZIZ SM S

University

10 Qs

DOCTRINA MONROE

DOCTRINA MONROE

University

9 Qs

CENMA 211 - La Cruz

CENMA 211 - La Cruz

University

10 Qs

SOCIALES_3

SOCIALES_3

Assessment

Quiz

History

University

Easy

Created by

Marcos Huallpa

Used 2+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Ollanta Humala prometió articular un alto crecimiento económico con políticas de inclusión social, conciliar el desarrollo y el respeto a la naturaleza, en ese aspecto hubo conflictos socioambientales por el proyecto minero Conga, lo que hizo descender la aprobación de su gestión. Dichos conflictos se producirían en respuesta a que este gobierno:

Respaldaba el desarrollo agrícola

Respetaba el orden ambiental

Privilegiaba el orden y las inversiones privadas

Superponía el orden social a las privadas

No siguió con el esquema neoliberal 

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

 En el Gobierno de Ollanta Humala se creó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) que tenía el fin de canalizar los programas sociales focalizados en el territorio y poblaciones donde había mayor pobreza y descontento social. Señale que programas fueron los que se implementaron: 

Pensión 65, Juntos, Qali Warma y Beca 18

Techo Propio, Mi Vivienda y Cuna Más

  Vaso de Leche, Comedores Populares y Pronaa

FIE, SIS y Programa Nacional de Alfabetización

   Projóvenes, Beca Vocación y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En la imagen observamos que la mayoría congresal en el año 2016 era fujimorista, un partido de oposición al presidente Pedro Pablo Kuczynski, esto dio lugar a una serie de enfrentamientos que terminaron con la renuncia presidencial del 2018, infiere como era la relación entre el ejecutivo y legislativo en este periodo:

   Una colaboración estrecha y un consenso en las principales reformas

Un equilibrio de poderes donde el Ejecutivo tenía la mayoría congresal

Una convivencia tensa y una marcada confrontación con la bancada mayoritaria de oposición

  Una relación fluida con acuerdos constantes sobre la agenda legislativa

La subordinación del Congreso a las directrices del Ejecutivo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pedro Pablo Kuczynski a inicios de 2018 debió enfrentar un nuevo pedido de vacancia en el congreso, este hecho provocó la renuncia presidencial. Señale las razones que condujeron a esta situación:

  Un referéndum popular que exigía su dimisión y convocatoria a nuevas elecciones

La disolución del Congreso por parte del ejecutivo y el establecimiento de un gobierno autoritario

Las acusaciones de vinculación con el caso Odebrecht y la difusión de los "Mamani videos"

   Una crisis económica severa que generó protestas masivas y malestar generalizado de la población

  La pérdida de apoyo de su bancada en el Congreso, que lo dejó sin mayoría y aumento la cantidad de congresistas de la oposición

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El gobierno de Martín Vizcarra tuvo que enfrentar distintos problemas, entre ellos está el escándalo de corrupción de la organización criminal denominada los:

Cuellos blancos de Lima

Hijos del cóndor

Cuellos blancos del puerto

Dinámicos del centro

Luchadores de Barranco

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En septiembre del 2019, el Perú vivió una grave crisis política que culminó con la disolución del Congreso por parte del entonces presidente Martín Vizcarra, que posteriormente es acusado de actos de corrupción, siendo vacado en noviembre del 2020 por incapacidad moral, asumiendo la presidencia:

Mercedes Aráoz

Marco Arana

Richard Arce

Justiniano Apaza

Manuel Merino

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un grupo de estudiantes están conversando sobre el escándalo de corrupción que involucra a una constructora brasileña, la cual admitió haber pagado sobornos en varios países de América Latina, incluyendo el Perú, para obtener contratos de obras públicas, el dialogo referencia al caso:

Odebrecht

OAS

Chincheros

Obrainsa

Ecoteva

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?