Hiperventilación

Hiperventilación

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DCA Y EM

DCA Y EM

University

11 Qs

TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS/TRASTORNOS VASCULARES CEREBRALES

TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS/TRASTORNOS VASCULARES CEREBRALES

University

4 Qs

 listos para revertir arritmias y hacer RCP

listos para revertir arritmias y hacer RCP

University

10 Qs

Test Epilepsia

Test Epilepsia

University

10 Qs

Discapacidad fisica

Discapacidad fisica

University

11 Qs

QUIZ MAYO

QUIZ MAYO

University

10 Qs

EXAMEN DE SEMIOLOGÍA MÉDICA

EXAMEN DE SEMIOLOGÍA MÉDICA

University

10 Qs

Aprendiendo con el cerebro

Aprendiendo con el cerebro

University

10 Qs

Hiperventilación

Hiperventilación

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Salome Ayala

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

CASO CLÍNICO

Paciente: Hombre de 22 años, víctima de accidente en motocicleta sin casco.

Signos vitales al ingreso:

FC: 50 lpm

PA: 170/90 mmHg

FR: 10 rpm

SatO₂: 96% con oxígeno

GCS: 6 (apertura ocular 1, respuesta verbal 1, motora 4)

Examen físico:

Pupila izquierda: dilatada y no reactiva

Pupila derecha: normal

Hemiparesia derecha

Reflejo oculovestibular ausente

Bradicardia + hipertensión → Triada de Cushing

Tomografía cerebral: Edema cerebral difuso con signos de hernia uncal incipiente.

Conducta inicial:

Intubación orotraqueal

Elevación de la cabecera a 30°

Bolo de manitol

Inicio de hiperventilación controlada (PaCO₂ meta: 30-35 mmHg)

Preparación para neurocirugía urgente

1. ¿Cuál es la principal razón para usar hiperventilación en este paciente?

A) Disminuir la frecuencia respiratoria

B) Mejorar la oxigenación

C) Prevenir convulsiones

D) Reducir la presión intracraneal

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿Cuál es el mecanismo fisiológico por el que la hiperventilación reduce la PIC?

A) Aumenta el flujo sanguíneo cerebral

B) Provoca vasodilatación cerebral

C) Disminuye el CO₂, causando vasoconstricción cerebral

D) Aumenta la producción de líquido cefalorraquídeo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. ¿Cuál es el riesgo principal de mantener la hiperventilación prolongadamente?

A) Hipoxia tisular

B) Isquemia cerebral

C) Hipotensión arterial

D) Convulsiones febriles

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. ¿Cuál es el rango de PaCO₂ recomendado durante hiperventilación controlada en TCE grave?

A) 20–25 mmHg

B) 25–30 mmHg

C) 30–35 mmHg

D) 35–40 mmHg

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CASO CLÍNICO

Paciente: Hombre de 18 años, sufre golpe leve en la cabeza durante partido de fútbol. Alerta, GCS 15, se queja de cefalea leve.

TC: Normal, sin edema ni sangrados.

Manejo inicial: Observación y analgésicos.

Error: El personal de emergencia inicia hiperventilación por protocolo, sin indicación clínica.

1. ¿Fue adecuada la hiperventilación en este caso?

A) Sí, por protocolo en TCE

B) Sí, para prevenir edema cerebral

C) No, porque puede reducir flujo cerebral innecesariamente

D) No, porque aumenta la presión arterial

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿Cuál es la complicación más temida si se aplica hiperventilación en un TCE leve?

A) Hipotermia

B) Hiperglucemia

C) Isquemia cerebral por hipocapnia

D) Edema pulmonar

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. ¿Qué estrategia debe priorizarse en TCE leve con síntomas mínimos?

A) Intubación inmediata

B) Sedación profunda

C) Monitorización clínica y observación

D) Coma inducido

Discover more resources for Other