SESION 3 Sistema Económico Comercial Mundial

SESION 3 Sistema Económico Comercial Mundial

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre Tratados de Libre Comercio de México

Quiz sobre Tratados de Libre Comercio de México

University

9 Qs

COMERCIO INTERNACIONAL

COMERCIO INTERNACIONAL

University

10 Qs

Tráfico Comercial

Tráfico Comercial

University

10 Qs

UC4_T2_Ventajas y Desventajas del TLC

UC4_T2_Ventajas y Desventajas del TLC

University

11 Qs

Comercio Exterior

Comercio Exterior

University

10 Qs

APERTURA COMERCIAL

APERTURA COMERCIAL

University

15 Qs

C.I - SEM 2 Comercio Exterior en el Perú

C.I - SEM 2 Comercio Exterior en el Perú

10th Grade - University

10 Qs

REPASO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

REPASO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

University

10 Qs

SESION 3 Sistema Económico Comercial Mundial

SESION 3 Sistema Económico Comercial Mundial

Assessment

Quiz

Business

University

Medium

Created by

Waldo Alfredo Bullon Lopez

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes factores contribuye principalmente al surgimiento del comercio internacional según las teorías clásicas?

La intervención estatal en los mercados de exportación e importación.

La existencia de dotaciones diferenciadas de recursos naturales y productivos.

La similitud en niveles tecnológicos entre economías desarrolladas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el marco del modelo de crecimiento endógeno, ¿cuál es el papel central del comercio internacional?

Facilitar la innovación mediante transferencia de conocimiento entre países.

Regular los precios globales a través del arbitraje comercial.

Generar dependencia tecnológica en economías menos desarrolladas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué elemento caracteriza al riesgo país dentro del comercio internacional?

La posibilidad de impago por parte del comprador internacional.

La inestabilidad política o económica que afecta las reglas del juego comercial.

La fluctuación de los precios internacionales de los insumos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una característica clave del Modelo de Gravedad en el análisis comercial?

La relación comercial se intensifica por la cercanía geográfica y el tamaño económico.

Se basa en la sustitución de importaciones por producción local.

Asume que todos los países deben exportar productos con alto valor agregado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes estrategias se asocia mejor a la mitigación del riesgo de crédito en el comercio exterior?

Uso de cláusulas de fuerza mayor en contratos de compraventa.

Diversificación de mercados hacia distintas zonas geográficas.

Utilización de seguros de crédito a la exportación ante posibles impagos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué interpretación correcta se desprende del ejemplo de Corea del Sur respecto a la transformación comercial?

El comercio exterior no alteró sus capacidades industriales internas.

A través del comercio, adquirió tecnología extranjera que luego desarrolló localmente.

Su inserción internacional fue resultado exclusivo de ventajas geográficas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué la región Asia-Pacífico ocupa un rol destacado en el sistema comercial mundial actual?

Por su dependencia de la importación de alimentos y materias primas.

Por su posición intermedia entre los mercados de Europa y América.

Por su liderazgo en manufactura, exportación tecnológica y dinamismo económico.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?