SIMULADOR

SIMULADOR

Professional Development

93 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

AIPR

AIPR

Professional Development

90 Qs

Examen Completo de Contabilidad 2

Examen Completo de Contabilidad 2

Professional Development

95 Qs

Preguntas sobre Combinaciones de Negocios

Preguntas sobre Combinaciones de Negocios

Professional Development

92 Qs

CLAVES 10 Y 20 DEL CGBVP

CLAVES 10 Y 20 DEL CGBVP

Professional Development

89 Qs

Modulo 1 - Introduzione, Domesticazione e Cinognostica

Modulo 1 - Introduzione, Domesticazione e Cinognostica

Professional Development

91 Qs

CUESTIONARIO SOBRE VIDEO CURSO-PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

CUESTIONARIO SOBRE VIDEO CURSO-PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Professional Development

93 Qs

Módulo 2

Módulo 2

Professional Development

88 Qs

A1 CLAVES METODOLÓGICAS

A1 CLAVES METODOLÓGICAS

Professional Development

88 Qs

SIMULADOR

SIMULADOR

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Easy

Created by

xbssrgkb97 apple_user

Used 1+ times

FREE Resource

93 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un docente reporta que un alumno con historial de conflictos de agresión física fue reubicado en su grupo sin notificación previa del equipo directivo. Al intentar implementar un plan de intervención, algunos padres del grupo se oponen a la permanencia del estudiante. Según los artículos 43 y 44 del Acuerdo 14/12/23 y la LGDNNA, ¿qué acción es jurídicamente y pedagógicamente más correcta?

Reunir al Consejo Técnico Escolar para determinar de forma interna si el alumno puede permanecer o debe ser cambiado de grupo, priorizando el derecho colectivo.

Solicitar el apoyo de la autoridad educativa inmediata para que dictamine la permanencia del alumno, atendiendo el principio del interés superior de la niñez.

Convocar a los padres del grupo afectado para generar una minuta de acuerdos donde se decida el destino del alumno, aplicando el enfoque participativo.

Answer explanation

🧠 Justificación: El interés superior de la niñez (LGDNNA, Art. 4, 13) prevalece sobre acuerdos comunitarios. El Acuerdo 14/12/23, artículos 43-44, estipula que debe intervenir la autoridad educativa y se deben agotar mecanismos de protección y orientación, no decisiones por mayoría.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Durante la planeación de una actividad sobre resolución de conflictos, un docente decide trabajar el tema desde la imitación de roles entre pares, sin mediación docente, para fomentar el aprendizaje social. Desde el marco teórico de Bandura y Bruner, y el documento Resolución de conflictos en los centros escolares (SEP, 2022), ¿cuál sería la omisión más relevante del docente?

No considerar que la ausencia del adulto impide el modelado y retroalimentación como proceso clave del aprendizaje observacional.

Haber omitido la reflexión escrita posterior como forma de metacognición, central en el aprendizaje significativo.

No aplicar un instrumento de evaluación previa para conocer los niveles de regulación emocional de los alumnos antes del ejercicio.

Answer explanation

🧠 Justificación: Bandura insiste en que el aprendizaje vicario requiere de un modelo confiable (adulto o figura significativa). La omisión del mediador adulto limita el aprendizaje por observación, según Bandura, y va contra la propuesta del documento de la SEP sobre mediación escolar con adultos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En el Consejo Técnico Escolar se plantea realizar un diagnóstico de clima escolar. Un directivo propone aplicar encuestas únicamente al personal docente y al Comité de Participación Escolar. Según el Acuerdo 05/04/24 sobre el funcionamiento del CTE y el enfoque de construcción democrática de la Nueva Escuela Mexicana, ¿qué error de fondo se está cometiendo?

La exclusión de los alumnos rompe el principio de transversalidad del bienestar emocional que establece el Plan de Estudios 2022.

No considerar a los padres en el diagnóstico impide la corresponsabilidad planteada en la LGE (Art. 11 al 13).

Omitir a los estudiantes contradice el principio de agencia infantil y el derecho a la participación activa (LGDNNA, Art. 73).

Answer explanation

🧠 Justificación: El derecho a la participación activa de niñas, niños y adolescentes es irrenunciable y está consagrado en el Artículo 73 de la LGDNNA. Aunque los incisos A y B también tienen fundamentos válidos, el error más de fondo es la exclusión directa del sujeto educativo central.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una niña con diagnóstico de autismo moderado es asignada a un grupo sin acompañamiento de UDE o ajustes razonables previos. ¿Qué principio legal se está omitiendo de acuerdo con la LGE y la LGDNNA?

Participación activa de las familias en decisiones escolares.

Implementación del principio de inclusión con apoyos pertinentes.

Priorización de la evaluación diagnóstica al ingreso escolar

Answer explanation

Justificación: La Ley General de Educación (LGE, Art. 7) y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA, Art. 13) establecen la garantía de inclusión educativa, que implica proveer apoyos y ajustes razonables a estudiantes con discapacidad para asegurar su participación plena. La omisión de estos ajustes constituye discriminación indirecta y vulnera derechos fundamentales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un docente de primaria considera que sus alumnos aún no pueden trabajar en colaboración porque “no han alcanzado el pensamiento lógico-formal”. Desde la teoría de Piaget, ¿qué está asumiendo incorrectamente?

Que el pensamiento lógico-formal es previo al trabajo colaborativo.

Que el trabajo colaborativo requiere lenguaje abstracto.

Que las interacciones sociales no impactan en el desarrollo cognitivo.

Answer explanation

Justificación: Según Piaget (Meece, 2000), el trabajo colaborativo y el conflicto sociocognitivo son mecanismos fundamentales que impulsan el desarrollo cognitivo, incluso en etapas preformales o concretas. Por lo tanto, asumir que se debe alcanzar primero la etapa formal para colaborar ignora la naturaleza dinámica del aprendizaje.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El Consejo Técnico Escolar decide aplicar un plan de mejora sin consultar al colectivo docente ni considerar datos del entorno. ¿Qué lineamiento del Acuerdo 05/04/24 está violando principalmente?

El enfoque por resultados cuantificables.

El principio de corresponsabilidad comunitaria.

El diagnóstico contextual participativo.

Answer explanation

Justificación: El Acuerdo 05/04/24 establece que las decisiones del Consejo Técnico Escolar deben sustentarse en diagnósticos contextuales y la participación colaborativa de los actores educativos. Excluir al colectivo y no considerar el entorno implica violar este principio fundamental.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Según Vygotsky y el documento Herramientas de la mente, ¿cuál es la función más relevante del adulto mediador en el desarrollo infantil?

Proveer retroalimentación y materiales concretos.

Establecer límites conductuales firmes.

Modelar el uso de herramientas culturales y lingüísticas.

Answer explanation

Justificación: Vygotsky y Bodrova & Leong (2004) resaltan que el adulto debe mediar el aprendizaje a través del modelado y la transmisión de herramientas culturales y lingüísticas que permiten la internalización y el desarrollo cognitivo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?