Repaso 1. Líquidos y electrolitos

Repaso 1. Líquidos y electrolitos

University

50 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Révision Exam final

Révision Exam final

9th Grade - University

52 Qs

2do PARCIAL FARMA

2do PARCIAL FARMA

University

50 Qs

NIA 230 Y NIA 320

NIA 230 Y NIA 320

3rd Grade - University

49 Qs

Examen - Unidad 3

Examen - Unidad 3

University

50 Qs

PDLG

PDLG

University

47 Qs

Examen T1

Examen T1

University

55 Qs

Análisis y composición de alimentos.

Análisis y composición de alimentos.

University

46 Qs

 Ingeniería de los materiales (repaso evaluación 2)

Ingeniería de los materiales (repaso evaluación 2)

University

47 Qs

Repaso 1. Líquidos y electrolitos

Repaso 1. Líquidos y electrolitos

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

VALE-VERO ORTIZ

Used 2+ times

FREE Resource

50 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Cuál de las siguientes es una MAGNITUD? 

Centímetro

Decímetro

Kilómetro

Longitud

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cuáles son los compartimentos hídricos del organismo? 

Líquido sanguíneo, plasmático y lipídico

Líquido extracelular, sanguíneo y nervioso

Líquido pericárdico, transcelular y general.

Líquido intracelular, intersticial y plasma.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cuál es el nombre de las membranas que delimitan los compartimentos hídricos?

Membranas transcelulares y plasmáticas

Membranas permeables e impermeables

Membranas coloidosmóticas e intersticiales

Membranas celulares y capilares

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las membranas que delimitan los compartimentos hídricos del organismo? 

  1. La membrana celular impide el paso de agua y favorece por sí misma el de solutos de gran tamaño 

  1. La membrana capilar permite el paso de agua pero evita el de solutos de pequeño tamaño

  1. La membrana celular permite el paso de agua y evita el paso de cualquier soluto a través de ella. 

  1. La membrana capilar permite el paso de agua y electrolitos, excepto las proteínas plasmáticas. 

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Qué se entiende por difusión? (Pregunta tomada de taller de preconceptos Dra Elsi Olaya) 

  1. Movimiento de soluto y solvente desde donde hay más concentración hacia donde hay menor.

  1. Desplazamiento del soluto desde donde está mas concentrado hacia donde está menos concentrado

  1. Movimiento de soluto que exige la presencia de una membrana para que se establezcan diferencias

  1. Paso del soluto a través de una membrana permeable a él para igualar concentraciones

  2. Paso del solvente a través de una membrana permeable.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. Después de terminar la carrera de medicina, usted fue aceptado para trabajar en Inglaterra. Un día llega a primera hora una paciente con diabetes que tiene 16.6mmol/L de glicemia. Usted no sabe los rangos en mmol/L pero recuerda que una glicemia en ayunas normal está entre 70 y 100mg/dL. Por eso afirma lo siguiente.  

  1. La paciente está hipoglicémica, tiene 30mg/dL de glicemia

  1. La paciente está hiperglicémica, tiene 180md/dL de glicemia. 

  1. La paciente está hipoglicémica, tiene 18mg/dL de glicemia. 

  1. La paciente está hiperglicémica, tiene 300mg/dL de glicemia. 

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Analice el siguiente gráfico, asuma que los solutos se expresan en osmoles.

  1. ¿Cuál será la osmolaridad de los compartimientos si la membrana es permeable al soluto y se permite la redistribución? 

  2. (Modificada del taller Dra. Elsi Olaya Estefan)

  1. 6Osm/L

  1. 5Osm/L

  1. 4Osm/L

  1. 3Osm/L

  1. 2Osm/L

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?