Relación médico paciente

Relación médico paciente

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz Ética I 30% G2

Quiz Ética I 30% G2

University

7 Qs

Modelos explicativos de la Psicopatología

Modelos explicativos de la Psicopatología

University

14 Qs

SUICIDIO ASISTIDO

SUICIDIO ASISTIDO

University

15 Qs

Medicina - vocabulario 50

Medicina - vocabulario 50

University

10 Qs

Medicina occidental y tradicional

Medicina occidental y tradicional

University

10 Qs

Quiz Ética I 30% G1

Quiz Ética I 30% G1

University

7 Qs

PYES - Coaching Nutricional

PYES - Coaching Nutricional

University

10 Qs

Planificación Anticipada de la Asistencia Sanitaria

Planificación Anticipada de la Asistencia Sanitaria

University

15 Qs

Relación médico paciente

Relación médico paciente

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Ana Pamela Zuñiga Ramirez

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un adolescente de 15 años llega a urgencias acompañado por su madre después de sufrir una fractura en el brazo. El tratamiento recomendado es una cirugía menor. El adolescente comprende plenamente el procedimiento, pero su madre se niega a firmar el consentimiento informado porque tiene miedo a los riesgos quirúrgicos. ¿Cuál es el principio ético que debe guiar la conducta del médico ante este caso?

Justicia

No maleficencia

Autonomía

Beneficencia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente de 45 años es diagnosticado con VIH. Insiste en que su diagnóstico no sea revelado a su esposa, ya que teme su reacción. El médico se encuentra ante el dilema de respetar la confidencialidad o informar a la esposa para protegerla.¿Qué debe hacer el médico de acuerdo a los principios éticos? 

Informar directamente a la esposa por el principio de beneficencia

Respetar la confidencialidad del paciente, salvo riesgo grave e inminente

Revelar la información a la familia extensa

Llamar a la policía para resolver el caso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un hombre de 57 años es diagnosticado con una enfermedad crónica. Durante la consulta, el médico utiliza términos técnicos sin explicar claramente el diagnóstico, las opciones de tratamiento ni los riesgos, lo que deja al paciente y su familia confundidos y ansiosos. El paciente solicita una explicación más sencilla, pero el médico minimiza su petición y no le brinda la información solicitada.¿Qué derecho del paciente está siendo vulnerado principalmente en este caso? 

Derecho a la atención médica de urgencia

Derecho a la información suficiente, clara, oportuna

Derecho a una segunda opinión

Derecho a la confidencialidad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El paciente tiene derecho a rechazar un tratamiento incluso si ello pone en peligro su salud o vida, siempre que se haya informado adecuadamente y haya manifestado su voluntad.

Verdadero 

Falso 

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El médico puede ocultar la verdad sobre un diagnóstico grave si considera que el paciente no está emocionalmente preparado para recibirla, sin necesidad de justificar esta decisión.

Verdadero 

Falso 

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente de 75 años con deterioro cognitivo leve, pero capaz de tomar decisiones simples, necesita una cirugía mayor. Sus hijos insisten en que se les informe completamente y que ellos decidan en nombre de su padre, citando su edad avanzada. El médico evalúa al paciente y determina que comprende el procedimiento básico y los riesgos principales. ¿Cuál de las siguientes acciones es la más apropiada?

Explicar a los hijos que el médico tiene la última palabra sobre el tratamiento, ya que es el experto en la materia.

Obtener el consentimiento informado directamente del paciente, asegurándose de que comprende la información presentada de forma sencilla y adaptada a su nivel cognitivo, y con los hijos presentes para apoyo

Proceder con la cirugía obteniendo el consentimiento únicamente de los hijos, ya que son los familiares directos y velan por sus intereses.

Posponer la cirugía y solicitar una evaluación psiquiátrica forense para determinar la capacidad decisoria del paciente, dada la insistencia de los hijos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente con una enfermedad terminal avanzada, lúcido y con capacidad de decisión plena, expresa su deseo de suspender todos los tratamientos que prolongan su vida, incluyendo la hidratación y nutrición artificial, y optar por cuidados paliativos. La familia se opone rotundamente, argumentando que 'hay que luchar hasta el final' y amenazan con demandar al hospital si se interrumpe el tratamiento. ¿Cuál es la obligación primordial del equipo médico?

Ceder ante la presión de la familia para evitar problemas legales y continuar con todos los tratamientos de soporte vital.

Solicitar la intervención de un comité de ética hospitalaria para que tome la decisión final, dadas las discrepancias entre el paciente y la familia.

Ignorar a la familia y proceder con la suspensión de los tratamientos según la voluntad del paciente, sin más comunicación.

Iniciar un proceso de mediación con la familia, explicando los derechos del paciente y la capacidad de decisión que posee, buscando su comprensión y respeto a la voluntad del paciente, mientras se mantiene la comunicación con el paciente.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Science