Quiz sobre revolución iondustrial

Quiz sobre revolución iondustrial

9th - 12th Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Principales Escuelas Económicas

Principales Escuelas Económicas

1st - 12th Grade

20 Qs

Historia de Colombia

Historia de Colombia

1st - 12th Grade

20 Qs

IMPERIALISMO

IMPERIALISMO

10th Grade

20 Qs

CORRIENTES LIBERTADORAS

CORRIENTES LIBERTADORAS

12th Grade

20 Qs

Prosperidad Falaz

Prosperidad Falaz

9th Grade

20 Qs

REPUBLICA ARISTOCRATICA

REPUBLICA ARISTOCRATICA

10th Grade

20 Qs

REFORMAS BORBÓNICAS

REFORMAS BORBÓNICAS

1st Grade - University

20 Qs

HISTORIA UNIVERSAL guerra fría

HISTORIA UNIVERSAL guerra fría

10th Grade

20 Qs

Quiz sobre revolución iondustrial

Quiz sobre revolución iondustrial

Assessment

Quiz

History

9th - 12th Grade

Medium

Created by

Javier Martinez

Used 2+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Cuál fue el principal modelo económico que adoptó Chile durante su proceso de inserción en la industrialización mundial en el siglo XIX?

Modelo de sustitución de importaciones, centrado en la producción interna de manufacturas.

Modelo de economía cerrada, con énfasis en la autosuficiencia y poco comercio exterior.

Modelo primario exportador o de desarrollo hacia afuera, basado en la exportación de materias primas.

Modelo industrial avanzado, con fuerte inversión en tecnología y mano de obra calificada.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué factor común impulsó los ciclos de expansión económica de Chile durante el siglo XIX, tanto en la fase de exportación de trigo, plata y cobre (1850-1860) como en el auge del salitre (a partir de 1880)?

La dependencia de la exportación de materias primas y su vinculación con la demanda internacional.

La industrialización avanzada y la producción de manufacturas para el mercado interno.

La implementación de políticas de sustitución de importaciones para reducir el comercio exterior.

El predominio de la agricultura de subsistencia y la falta de inversión en infraestructura.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué tendencia se observa en el aporte de los recursos naturales mineros a los ingresos fiscales totales de Chile entre 1880 y 1932, según la tabla?

El aporte minero disminuyó progresivamente desde 1880, reflejando una diversificación económica.

El aporte minero alcanzó su peak en la década de 1890 y luego decayó, aunque mantuvo relevancia hasta 1930.

El aporte minero fue marginal durante todo el período, sin impactar significativamente en los ingresos fiscales.

El aporte minero aumentó de manera constante, superando el 70% del total hacia 1930.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cómo evolucionó el gasto fiscal en funciones sociales y económicas en comparación con las funciones generales (gobierno, defensa) entre 1865 y 1932?

El gasto en funciones sociales y económicas fue siempre mayoritario, relegando las funciones generales a un segundo plano.

El gasto en funciones económicas fue inexistente hasta 1930, concentrándose en defensa y educación

No hubo cambios significativos; las funciones generales siempre absorbieron más del 80% del gasto.

Las funciones generales dominaron el gasto hasta 1890, pero luego las funciones sociales y económicas ganaron peso relativo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál fue un factor clave que permitió el inicio de la industrialización en Chile a fines del siglo XIX, según el texto?

La implementación de políticas de aislamiento económico para proteger la industria nacional.

La falta de interés en la minería, lo que llevó a enfocarse exclusivamente en la agricultura.

El crecimiento económico derivado de los ciclos de expansión, que generó recursos para invertir en tecnología y conectividad.

La dependencia exclusiva de mano de obra no calificada, sin incorporar maquinaria.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué factores menciona el texto como claves para la transformación y aumento de la productividad agrícola en la provincia de Santiago a fines del siglo XIX?

El uso exclusivo de mano de obra tradicional y métodos artesanales heredados de la época colonial.

La introducción de maquinaria agrícola europea y estadounidense, junto con la expansión de la red ferroviaria.

El abandono de la agricultura para enfocarse únicamente en la minería como actividad económica principal.

La prohibición de importar tecnología extranjera para proteger los métodos locales de cultivo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál fue el principal motor del proceso de modernización e industrialización en Chile durante el siglo XIX, según la historiadora Bárbara de Vos?

El aislamiento económico y el rechazo al comercio internacional para proteger la industria local.

El enfoque exclusivo en la agricultura tradicional sin incorporar nuevas tecnologías.

La integración a la economía internacional a través del comercio exterior de materias primas.

La dependencia de ayuda económica extranjera sin desarrollar infraestructura local.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?