4TO SEC. PATRIARCAS DE LA PLATA

4TO SEC. PATRIARCAS DE LA PLATA

4th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA CRISIS DE LA HIPERINFLACION Y LA RESPUESTA A LA CRISIS

LA CRISIS DE LA HIPERINFLACION Y LA RESPUESTA A LA CRISIS

1st - 4th Grade

10 Qs

PRESIDENTES DE BOLIVIA

PRESIDENTES DE BOLIVIA

4th Grade

10 Qs

Historia de Bolivia 4

Historia de Bolivia 4

4th Grade

15 Qs

LA CONQUISTA

LA CONQUISTA

1st - 11th Grade

11 Qs

GUERRA DEL ACRE

GUERRA DEL ACRE

1st - 5th Grade

16 Qs

EVALUACION CUARTO PATRIARCAS GUERRA C. F.

EVALUACION CUARTO PATRIARCAS GUERRA C. F.

4th Grade

13 Qs

Bolivia

Bolivia

4th Grade

15 Qs

EXAMEN DIAGNÓSTICO DE CIENCIAS SOCIALES (4TO DE SEC.)

EXAMEN DIAGNÓSTICO DE CIENCIAS SOCIALES (4TO DE SEC.)

4th Grade

15 Qs

4TO SEC. PATRIARCAS DE LA PLATA

4TO SEC. PATRIARCAS DE LA PLATA

Assessment

Quiz

Social Studies

4th Grade

Medium

Created by

Bruno Mamani

Used 1+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

LA PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONOMICA ANTES,DURANTE Y DESPUES DE LA COLONIA EN BOLIVIA FUE

La agricultura de maíz
La ganadería de llamas
El comercio de textiles
La minería, especialmente la extracción de plata.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

EL PRINCIPAL CENTRO MINERO HISTORICAMENTE SE ENCONTRABA EN

Potosí
La Paz
Oruro
Cerro Rico

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

LA MINERIA EN BOLIVIA TUVO LAS SIGUIENTES FASES

RECESION

TRANSICION

AUGE

PRIMERA Y SEGUNDA

5 FASES

AUGE Y DECADENCIA

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 4 pts

¨La disminución de la producción de plata en Potosí durante el siglo XVIII puede explicarse en parte por el agotamiento de las vetas más ricas, sin embargo, otros factores también jugaron un papel importante, como la falta de inversión en nuevas tecnologías, la competencia de otras regiones mineras y las políticas mineras restrictivas de la corona española, por ejemplo, el monopolio del mercurio (utilizado en el proceso de amalgamación) y los altos impuestos sobre la producción de plata limitaron la rentabilidad de la actividad minera en Potosí,¨ Es característico de la fase de

RECESION

TRANSICION

AUGE

MALA SUERTE

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 4 pts

¨La minería de plata en Bolivia experimentó una profunda transformación durante el siglo XIX, pasando de una fase de recesión a un periodo de auge, diversos factores convergieron para impulsar este cambio. Uno de los elementos clave fue la provisión de mercurio, insumo esencial para la extracción de plata. El descubrimiento de un gran yacimiento de mercurio en California a mediados de siglo garantizó un suministro 454 estable y a bajo costo, revitalizando la actividad minera.¨ Esta aseveración pertenece a la fase de:

RESECION

TRANSICION

ESTANCAMIENTO

AUGE

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

¨La eliminación del monopolio estatal sobre la compra de plata en 1873 desencadenó un verdadero cambio en lo minero. Los empresarios pudieron vender sus productos a precios internacionales, que incrementó significativamente sus ganancias y atrajo a numerosos inversionistas, principalmente chilenos, que vieron en Bolivia una oportunidad para invertir en un sector con un gran potencial de crecimiento.¨ Esto pertenece a la fase de

TRANSICION

SUPER SUERTE

RESECION

AUGE

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Media Image

¿QUIEN ES?

ELIODORO CAMACHA

ANICETO ARCE

GREGORIO PACHECO

SIMON I. PATIÑO

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?