Seguridad Fïsica y Biológica

Seguridad Fïsica y Biológica

Professional Development

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MIOLOGIA GENERAL SESIÓN VIRTUAL

MIOLOGIA GENERAL SESIÓN VIRTUAL

Professional Development

10 Qs

Aprendizaje Uniestimular

Aprendizaje Uniestimular

Professional Development

15 Qs

DESARROLLO PSICOMOTOR

DESARROLLO PSICOMOTOR

Professional Development

9 Qs

PRAU1

PRAU1

Professional Development

10 Qs

Inducción Pasantes de Enfermería

Inducción Pasantes de Enfermería

Professional Development

13 Qs

CUESTIONARIO CAPACITACION PUNTO FARMA

CUESTIONARIO CAPACITACION PUNTO FARMA

Professional Development

10 Qs

Cuestionario de Aprendizaje Psicomotor

Cuestionario de Aprendizaje Psicomotor

Professional Development

15 Qs

Cuestionario adherencia terapéutica

Cuestionario adherencia terapéutica

Professional Development

13 Qs

Seguridad Fïsica y Biológica

Seguridad Fïsica y Biológica

Assessment

Quiz

Health Sciences

Professional Development

Hard

Created by

Luis Quinter

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los riesgos biológicos que pueden estar presente en el entorno hospitalario son

Bacterias

Virus

Parásitos

Todas las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Las enfermedades que se pueden clasificar como riesgo biológico al interior del entorno hospitalario pueden ser

Hepatitis B

VIH

Meningitis

Todas las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Hace algunos años atrás se generó la pandemia del SARS CoV 2, conocida mundialmente como COVID 19,  ¿cree usted que se puede catalogar como una enfermedad que necesita aislamiento?

Si, debido a que es ocasionada por un microorganismo patógenos (virus) y el cual ocasionó distintos problemas de salud generando en su mayoría Infecciones respiratorias, por lo anterior cuando el paciente ingresa al servicio se debe de aislar por goteo y/o aerosol.

Si, debido a que es ocasionada por un microorganismo patógenos (bacteria) y el cual ocasionó distintos problemas de salud generando en su mayoría Infecciones respiratorias, por lo anterior cuando el paciente ingresa al servicio se debe de aislar por goteo y/o aerosol.

Si, debido a que es ocasionada por un microorganismo patógenos (virus) y el cual ocasionó distintos problemas de salud generando en su mayoría Infecciones de transmisión sexual, por lo anterior cuando el paciente ingresa al servicio se debe de aislar por contacto.

No, es una enfermedad común y frecuente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes considera usted que no es una enfermedad laboral y/o accidente laboral en el sector hospitalario?

Triglicéridos por el estrés al interior de mí puesto de trabajo

Hepatitis C debido a la lesión originada por una aguja utilizada en un paciente

Síndrome de Burnout o del trabajador quemado debido a sobrecarga laboral

Discopatía y/o lumbalgia debido al sobre-esfuerzo del auxiliar de enfermería para hacer cambios y/o posicionamiento del paciente

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La radiación ionizante al interior de un servicio de imagenología (radiología, tomografía, mamografía, radiología intervencionista) puede generar alteración microscópica es decir, cortar célula de acuerdo al Kv que el radiotecnólogo utiliza para mayor penetración y visualización de la región solicitada. De acuerdo a lo anterior el nivel de riesgo en la ARL es:

Nivel I, debido a que el radiotécnologo utiliza los elementos adecuados para su protección y en caso de no utilizarlo es problema de él

Nivel III, ya que es un riesgo indeleble que puede generar problemas en el presente o futuro

Nivel V, el máximo nivel debido a la interacción constante de radiación ionizante el cual puede generar efectos deterministas y/o estocásticos en el talento humano en salud de acuerdo a su tiempo de exposición y no utilización de los elementos de seguridad.

Ninguna de las anteriores, en la actualidad las tecnologías que se han desarrollado para dichas imágenes diagnósticas no generan ningún riesgo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De los siguientes fluidos del cuerpo humano ¿cuál no hace parte de los potencialmente peligrosos?

Sangre

Semen o fluidos vaginales

Líquido Cefalorraquídeo

Sudor

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La auxiliar Pepita del servicio de hospitalización tiene que realizarle una curación a un paciente que está aislado por contacto debido a su infección por una enfermedad denominada Pian (ocasionada por virus de treponema), esta auxiliar de enfermería prepara todo, sin embargo, al momento de ingresar olvida guantes y bata.

La auxiliar no debe de ingresar hacía donde se encuentra dicho paciente debido a que es una enfermedad que se contagia por contacto, es así que debe de utilizar los elementos de protección personal como los guantes, tapabocas, bata y garetas con la finalidad de preservar su salud y evitar infección cruzada con los otros pacientes.

La auxiliar una vez ingresada ha dicho espacio y se le olvidó los elementos de protección personal, debe de acabar la curación, debido a que prima su quehacer y el paciente es primero.

La enfermera Pepita no atiende al paciente debido a dicha enfermedad.

Ninguna afirmación es correcta

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?