Cefaleas y vértigo

Cefaleas y vértigo

University

28 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MEDICINA OCUPACIONAL PARCIAL 1 Grupo A

MEDICINA OCUPACIONAL PARCIAL 1 Grupo A

University

25 Qs

Repaso parcial 2

Repaso parcial 2

University

30 Qs

Examen residentes Agosto 2025

Examen residentes Agosto 2025

University

23 Qs

examen Infectologia

examen Infectologia

University

25 Qs

Antiácidos

Antiácidos

University

24 Qs

Lesiones Osteoarticulares y Curaciones

Lesiones Osteoarticulares y Curaciones

University

27 Qs

Práctica Médica Comunitaria III 2º parcial

Práctica Médica Comunitaria III 2º parcial

University

30 Qs

Repaso Medicina Interna

Repaso Medicina Interna

University

23 Qs

Cefaleas y vértigo

Cefaleas y vértigo

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Medium

Created by

Christa Ovalle

Used 3+ times

FREE Resource

28 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una mujer de 54 años acude al servicio de urgencias quejándose de la aparición repentina de lo que describe como el peor dolor de cabeza de su vida. Le preocupa la posibilidad de una hemorragia subaracnoidea. ¿Cuál es la prueba inicial más adecuada para el diagnóstico?
Angiografía cerebral
TAC contrastada
TAC sin contraste
Punción lumbar
US doppler transcraneal

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una mujer de 74 años, con antecedente reciente de cáncer de pulmón microcítico, acude a consulta por dolor de cabeza progresivo desde hace 3 semanas. Su familia refiere episodios de confusión e irritabilidad. La exploración neurológica revela ligera debilidad en la extremidad superior izquierda. Una resonancia magnética previa mostró una lesión en el lóbulo parietal derecho.
¿Cuál de los siguientes hallazgos en la exploración física sería más consistente con el tipo de cefalea que presenta esta paciente?
Dolor hemicraneal pulsátil acompañado de fotofobia y fonofobia
Dolor occipital bilateral opresivo que mejora con actividad física ligera
Dolor constante unilateral asociado a lagrimeo y congestión nasal ipsilateral
Empeoramiento del dolor de cabeza al acostarse y presencia de papiledema bilateral

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes criterios sugiere el diagnóstico de neuralgia del trigémino?
Dolor facial profundo y constante
Velocidad de sedimentación globular (VSG) elevada
Signos objetivos de pérdida sensitiva en la exploración física
Respuesta al tratamiento con gabapentina
Ninguno de los anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una mujer de 72 años presenta episodios recurrentes de dolor facial incapacitante que duran desde segundos hasta minutos y luego desaparecen. Los episodios ocurren generalmente dos veces al día, usualmente sin aviso, pero en ocasiones son provocados por el cepillado de dientes. En la exploración física, la paciente se encuentra en buen estado general con signos vitales normales. La exploración detallada de los pares craneales no muestra alteraciones sensitivas ni motoras. El resto de la exploración neurológica es normal. ¿Cuál es el siguiente paso en su manejo?
Resonancia magnética cerebral
Resonancia magnética cerebral más tratamiento con carbamazepina
Tratamiento con carbamazepina
Tratamiento con glucocorticoides
Referencia a Otorrinolaringología para tratamiento quirúrgico

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una mujer de 72 años presenta episodios breves e intermitentes de dolor lancinante y extremadamente intenso en los labios, encías y mejilla. Tocar los labios o mover la lengua puede desencadenar estos espasmos dolorosos. La exploración física es normal. La resonancia magnética cerebral también es normal. ¿Cuál es la causa más probable del dolor de esta paciente?
Neuroma acústico
Esclerosis lateral amiotrófica
Meningioma
Neuralgia del trigémino
Parálisis del nervio facial

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un adolescente de 17 años acude a consulta varias semanas después de haber sufrido una conmoción cerebral durante un partido de fútbol americano escolar. En el momento del evento, los paramédicos reportaron que no presentó pérdida de la conciencia, pero estuvo confuso durante unos 10 minutos. La neuroimagen fue normal. Desde el traumatismo describe una cefalea generalizada constante y ocasionalmente mareos. Su madre está preocupada porque le cuesta concentrarse en la escuela y parece deprimido, cuando antes del accidente era muy enérgico. La exploración física es completamente normal, salvo por un afecto algo plano. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre su condición es verdadera?
Tiene un pronóstico excelente
Cumple criterios de síndrome postconmocional y debería mejorar en 1–2 meses
Debe evitar deportes de contacto durante 2 semanas
Es muy probable que esté simulando
Se deben iniciar narcóticos en dosis bajas para la cefalea

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
Un hombre de 68 años es llevado a consulta por su esposa para evaluación. Ella ha notado que en los últimos 2–3 meses su esposo ha presentado pensamiento más lento y un cambio en su personalidad, volviéndose muy retraído. Su única queja es una cefalea leve pero persistente y difusa. No hay antecedentes de traumatismo craneoencefálico, enfermedad neurológica o psiquiátrica previa, ni antecedentes familiares de demencia. La exploración física solo muestra un déficit cognitivo moderado con una puntuación de 19/30 en el Mini–Mental State Examination. Su tomografía computarizada de cráneo se muestra en la imagen. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Hematoma epidural agudo
Hemorragia subaracnoidea aguda
Enfermedad de Alzheimer
Hematoma subdural crónico
Hidrocefalia normotensa

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?