Quiz 1 Bioquimica Deporte_2025-2

Quiz 1 Bioquimica Deporte_2025-2

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EJ22 QO1 U4 Reacciones

EJ22 QO1 U4 Reacciones

University

10 Qs

ED - TII/ Técnicas e Instrumentos de Investigación

ED - TII/ Técnicas e Instrumentos de Investigación

University

10 Qs

Fenomenología

Fenomenología

University

10 Qs

Hidratos de carbono

Hidratos de carbono

University

10 Qs

ACNÉ Y ROSÁCEA

ACNÉ Y ROSÁCEA

University

10 Qs

AZ - 900 - Conceptos de la Nube

AZ - 900 - Conceptos de la Nube

University

10 Qs

¿Qué tanto sabes de Salud Ambiental?

¿Qué tanto sabes de Salud Ambiental?

University

10 Qs

CELECTRICOS_18-09-2023

CELECTRICOS_18-09-2023

University

10 Qs

Quiz 1 Bioquimica Deporte_2025-2

Quiz 1 Bioquimica Deporte_2025-2

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Javier Bustamante

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es el bioelemento más abundante en los seres vivos?

Nitrógeno

Azufre

Oxígeno

Fósforo

Sodio

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los bioelementos primarios representan aproximadamente:

20% de la materia viva

50% de la materia viva

96–98% de la materia viva

80–85% de la materia viva

70–75% de la materia viva

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El elemento que forma parte del ADN, ARN y ATP es:

Nitrógeno

Fósforo

Azufre

Calcio

Cloro

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según Dalton, una reacción química implica:

Creación de nuevos átomos

Destrucción de átomos existentes

Reordenamiento de átomos

Conversión de neutrones en protones

Cambio del número atómico

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El número atómico (Z) corresponde a:

Número de electrones en el último nivel

Número de protones en el núcleo

Suma de protones y neutrones

Número de neutrones en el núcleo

Número de orbitales ocupados