Quiz de Lógica Verbal #1

Quiz de Lógica Verbal #1

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Guess The leader

Guess The leader

University

10 Qs

Rizal Quiz 1: Rizal's Times

Rizal Quiz 1: Rizal's Times

University

10 Qs

Arte y Moda - Sesión 14 - Hiperrealismo y Grafitti

Arte y Moda - Sesión 14 - Hiperrealismo y Grafitti

University

12 Qs

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

University

10 Qs

Big HISTORY (Universe)

Big HISTORY (Universe)

6th Grade - Professional Development

10 Qs

Cultura griega

Cultura griega

University

11 Qs

G7 - PRO INDEPENDENTISTAS - IDIOMAS A

G7 - PRO INDEPENDENTISTAS - IDIOMAS A

University

10 Qs

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN

University

12 Qs

Quiz de Lógica Verbal #1

Quiz de Lógica Verbal #1

Assessment

Quiz

History

University

Medium

Created by

Jorge Mena

Used 6+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En la Antigüedad, la moneda sirvió no solo para comprar y vender productos, sino también para enaltecer la figura de un dios o un soberano o para ser un símbolo de algunos imperios. Muchas veces el monto que designaba la moneda era equivalente al valor que tenía el metal con el cual fue hecha. Sin embargo, con el tiempo, la escasez del oro, la plata y el cobre hizo que se fabricaran las monedas con metales más baratos. ¿Cuál de las siguientes opciones es una idea implícita del texto?

El valor de la moneda era solo económico.

El valor de la moneda era relativo al metal de fabricación.

El valor de la moneda no estaba determinado por la época.

El valor de la moneda no siempre estaba sujeto al material utilizado.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Según una leyenda, había dos pueblos cercanos, uno al sur y el otro al norte, separados solamente por un río. Durante el invierno, los habitantes del norte viajaban al sur y convivían con la gente del otro pueblo. Después de siglos de hacer lo mismo, las personas del sur utilizaban más de tres mil palabras del idioma del norte. Ese vocabulario se refería a muchos objetos, como nombres de alimentos y de vestimenta, pero las palabras referidas a todos los sentimientos siguieron siendo las del idioma del sur. ¿Qué se puede concluir del texto anterior?

El pueblo del norte viajaba al sur para evitar el frío.

El pueblo del sur adoptó palabras cuyo referente era concreto.

El pueblo del norte no tenía palabras para referirse a los sentimientos.

El pueblo del sur no se relacionaba emocionalmente con el pueblo del norte.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los incas asimilaron las aportaciones de los pueblos integrados al imperio. Para algunos investigadores, lo "incaico" no equivale a lo "peruano". Además, se considera que la cultura inca debe muchos de sus atributos a otras culturas que podrán encontrarse en lo que actualmente no es Perú. No obstante, dichos estudiosos no se han puesto de acuerdo en relación con el tipo de vínculos que existe entre esas culturas y los incas. ¿Qué no se concluye del texto anterior?

Los otros pueblos tenían culturas muy distintas a los incas.

Los incas se caracterizaban por interactuar con los otros pueblos.

Los investigadores consideran que lo cultural y lo geográfico son disímiles.

Los investigadores carecen de información suficiente para llegar a un acuerdo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los marineros expertos no se hacen en las costas, sino en altamar. ¿Qué se puede afirmar del texto anterior?

Que los marineros siempre están en altamar.

Que en las costas no hay expertos marineros.

Que las costas no forman a los marineros expertos.

Que los expertos marineros están cerca de las costas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El héroe es una figura que se encuentra en todas las culturas y que se caracteriza por ser excepcional. Tiene la capacidad de mantener la constancia en sus buenas acciones y representa los intereses de un colectivo. Por estas razones se le rinde culto y se idealiza tanto su imagen física como simbólica. Muchos lo consideran un individuo inmortal. ¿Cuál de las siguientes opciones es una idea implícita del texto anterior?

El héroe practica el bien común.

El héroe ejerce el poder político.

El héroe representa un modelo imposible.

El héroe genera la identidad para un pueblo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En la biología marina, la medusa es un animal con características únicas que lo hacen diferente del resto de los seres vivos. Ella no tiene huesos y su cuerpo está compuesto por un gran porcentaje de agua y solo un 5% de material sólido. La medusa puede sobrevivir porque tiene receptores nerviosos, ella no envejece y tampoco muere porque siempre se renueva. ¿Cuál de las siguientes opciones presenta una idea del texto anterior, pero con otras palabras?

La medusa se transforma constantemente.

La biología marina es diferente a la biología terrestre.

Las características de la medusa la convierten en un ser mortal.

La composición física de la medusa es irrelevante para su sobrevivencia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En la economía, se produce el fenómeno de las burbujas financieras. Estas emergen típicamente en períodos de innovaciones tecnológicas o financieras, cuando se da un aumento exagerado en los precios de un producto o servicio, lo que crea una ilusión de bonanza económica que no corresponde con la realidad y luego deriva en una crisis. De acuerdo con el texto anterior, ¿cuál opción presenta información que se le opone?

La ilusión de bonanza está relacionada con el alza desmedida de los precios de productos.

La economía se basa en criterios extrafinancieros para determinar la crisis.

La innovación tecnológica puede ocasionar burbujas financieras.

La burbuja financiera es responsable de la caída de los precios.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Los mayas establecieron un vínculo integral entre el conocimiento astronómico, la creación de calendarios basados en cálculos matemáticos y sus creencias. Por esta razón, en cada una de estas manifestaciones hay presencia de las otras dos. ¿Cuál de las siguientes opciones resume el texto anterior?

Los mayas interrelacionaron diversas áreas de su cultura.

La dependencia con lo intelectual caracterizó a los mayas.

Los mayas lograron superar muchas culturas de su tiempo.

La Matemática unió las diversas áreas del conocimiento maya.