Funciones del Tejido Muscular

Funciones del Tejido Muscular

University

26 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Fisiología I test 1

Fisiología I test 1

University

24 Qs

Influencia del masaje

Influencia del masaje

University

29 Qs

ANATOMIA DO APARELHO LOCOMOTOR

ANATOMIA DO APARELHO LOCOMOTOR

University

28 Qs

Sistemas del Cuerpo Humano

Sistemas del Cuerpo Humano

3rd Grade - University

25 Qs

Miología, Artrología, circulatorio y Linfático

Miología, Artrología, circulatorio y Linfático

University

24 Qs

Tejido muscular

Tejido muscular

University

24 Qs

Fisiología: Competencia 1

Fisiología: Competencia 1

University

25 Qs

Guía de repaso Tutoría III

Guía de repaso Tutoría III

University

22 Qs

Funciones del Tejido Muscular

Funciones del Tejido Muscular

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Acamedycs undefined

FREE Resource

26 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes NO es una función primaria del tejido muscular? 🧠

Almacenar y movilizar sustancias

Producir calor (termogénesis)

Regular directamente la osmolaridad plasmática

Mantener la postura

Answer explanation

La función de regular directamente la osmolaridad plasmática no es primaria del tejido muscular. Este tejido se especializa en el movimiento, la postura y la producción de calor, pero no en la regulación de la osmolaridad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estas acciones se relaciona más con la termogénesis muscular? 🧠

Peristalsis intestinal

Vasoconstricción cutánea

Temblores por frío

Reclutamiento de unidades motoras finas

Answer explanation

Los temblores por frío son una respuesta del cuerpo para generar calor a través de la contracción muscular, lo que se relaciona directamente con la termogénesis muscular. Las otras opciones no están directamente asociadas con este proceso.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué músculo participa directamente en el almacenamiento de sustancias mediante esfínteres? 🧠

Músculo esquelético

Miocardio papilar

Músculo cardiaco

Músculo liso

Answer explanation

El músculo liso es el encargado de controlar los esfínteres en el cuerpo, permitiendo el almacenamiento y liberación de sustancias en órganos como el intestino y la vejiga. Por eso, es la respuesta correcta.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La propiedad que permite a la fibra muscular recuperar su longitud tras el estiramiento es: 🧠

Excitabilidad

Elasticidad

Contractilidad

Extensibilidad

Answer explanation

La elasticidad es la propiedad que permite a la fibra muscular recuperar su longitud original después de ser estirada. Esto es fundamental para el funcionamiento adecuado de los músculos durante el movimiento.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La capacidad de propagar el potencial de acción a lo largo del sarcolema y T-túbulos corresponde a: 🧠

Conductividad

Elasticidad

Extensibilidad

Contractilidad

Answer explanation

La conductividad se refiere a la capacidad de propagar el potencial de acción a lo largo del sarcolema y los T-túbulos, lo que permite la transmisión de señales eléctricas en las células musculares. Por eso, la respuesta correcta es conductividad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La excitabilidad del músculo esquelético se refiere a: 🧠

Capacidad de responder a ACh con un potencial de acción

Capacidad de almacenar Ca²⁺

Capacidad de acortar la fibra

Capacidad de generar ATP

Answer explanation

La excitabilidad del músculo esquelético se refiere a su capacidad de responder a la acetilcolina (ACh) generando un potencial de acción, lo que inicia la contracción muscular. Las otras opciones no describen esta propiedad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante un estiramiento pasivo, ¿qué propiedad evita daño estructural permitiendo al músculo alargarse sin romperse? 🧠

Contractilidad

Elasticidad

Extensibilidad

Conductividad

Answer explanation

La extensibilidad es la propiedad que permite a los músculos alargarse sin romperse durante un estiramiento pasivo, evitando así daños estructurales. A diferencia de la elasticidad, que se refiere a la capacidad de volver a la forma original.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?