Cuestionario 2

Cuestionario 2

4th Grade

45 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

movimientos: MRU-MUA-MOV PARABOLICO

movimientos: MRU-MUA-MOV PARABOLICO

1st - 5th Grade

50 Qs

Taller Practico

Taller Practico

1st Grade - University

49 Qs

Vật Lý 8

Vật Lý 8

1st - 8th Grade

50 Qs

Rymden och tid

Rymden och tid

4th - 6th Grade

45 Qs

Science EOG Practice

Science EOG Practice

4th - 5th Grade

45 Qs

Materiales de uso Técnico

Materiales de uso Técnico

1st - 12th Grade

50 Qs

KUIS IPA SD

KUIS IPA SD

4th - 6th Grade

40 Qs

Forces & Motion: Time-Graphs

Forces & Motion: Time-Graphs

4th Grade

44 Qs

Cuestionario 2

Cuestionario 2

Assessment

Quiz

Physics

4th Grade

Medium

Created by

Pierre Zuppa

Used 5+ times

FREE Resource

45 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La primera ley de Newton aplicada al movimiento de un satélite indica que:

Un satélite en órbita se mantendrá en movimiento rectilíneo uniforme alrededor de la Tierra.

Un satélite continuará en su trayectoria orbital si no actúa una fuerza externa que modifique su estado.

Un satélite sólo puede mantenerse en órbita gracias a la energía proporcionada por los paneles solares.

Un satélite cambiará de órbita únicamente si aumenta su velocidad de transmisión de datos.

Answer explanation

La primera ley de Newton establece que un objeto en movimiento permanecerá en movimiento a menos que una fuerza externa actúe sobre él. Por lo tanto, un satélite mantendrá su trayectoria orbital si no hay fuerzas que la alteren.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la segunda ley de Newton, la aceleración de un satélite se debe a:

La resistencia del aire en la atmósfera superior.

La atracción gravitatoria que actúa como fuerza centrípeta.

La energía solar acumulada en sus baterías internas.

La interacción magnética con el campo terrestre.

Answer explanation

La aceleración de un satélite se debe a la atracción gravitatoria de la Tierra, que actúa como fuerza centrípeta, manteniéndolo en órbita. Las otras opciones no son factores que influyan en la aceleración del satélite.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el movimiento satelital, la fuerza centrípeta que mantiene la órbita corresponde a:

La fuerza de gravedad ejercida por la Tierra sobre el satélite.

La fuerza de empuje generada por los motores del satélite.

La fuerza de presión debida a la radiación solar incidente.

La fuerza de atracción magnética con el núcleo terrestre.

Answer explanation

La fuerza centrípeta que mantiene la órbita de un satélite es la fuerza de gravedad ejercida por la Tierra. Esta fuerza atrae al satélite hacia el centro de la Tierra, permitiendo que se mantenga en su trayectoria orbital.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si aumenta la masa de un satélite en órbita baja, según la segunda ley de Newton:

La aceleración se incrementa, porque depende de la masa del cuerpo.

La aceleración disminuye, porque la gravedad actúa con menor intensidad.

La aceleración se mantiene constante, porque depende de la Tierra y no del satélite.

La aceleración se anula, porque las fuerzas internas del satélite se equilibran.

Answer explanation

La aceleración de un satélite en órbita baja se mantiene constante porque depende de la gravedad de la Tierra, que no varía con la masa del satélite. Por lo tanto, aumentar la masa no afecta la aceleración.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La tercera ley de Newton se manifiesta en el lanzamiento de un satélite porque:

La gravedad atrae al satélite con la misma fuerza que el satélite atrae a la Tierra.

El satélite ejerce una fuerza mayor sobre el cohete que la que recibe de éste.

La fuerza centrípeta y la centrífuga se anulan y mantienen al satélite estable.

La acción de la atmósfera genera un vacío que equilibra el empuje del cohete.

Answer explanation

La tercera ley de Newton establece que a toda acción hay una reacción igual y opuesta. En el lanzamiento de un satélite, la gravedad atrae al satélite con la misma fuerza que el satélite atrae a la Tierra, lo que confirma esta ley.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La velocidad orbital de un satélite depende principalmente de:

La fuerza de gravedad y la distancia al centro de la Tierra.

La energía almacenada en las baterías del satélite.

El empuje inicial de los motores de propulsión interna.

La orientación de las antenas en la órbita establecida.

Answer explanation

La velocidad orbital de un satélite está determinada por la fuerza de gravedad que actúa sobre él y la distancia al centro de la Tierra, lo que afecta su trayectoria y velocidad necesaria para mantenerse en órbita.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La órbita estable de un satélite alrededor de la Tierra es consecuencia de que:

La fuerza gravitatoria se equilibra con la resistencia del aire en la atmósfera.

La fuerza gravitatoria actúa como fuerza centrípeta que curva su trayectoria.

La fuerza centrífuga generada por la velocidad es mayor que la gravedad terrestre.

La fuerza magnética terrestre mantiene constante la velocidad tangencial.

Answer explanation

La órbita estable de un satélite se debe a que la fuerza gravitatoria actúa como fuerza centrípeta, curvando su trayectoria y manteniéndolo en movimiento circular alrededor de la Tierra.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Physics