Cuestionario 3

Cuestionario 3

6th - 8th Grade

46 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Física (Electricidad)

Física (Electricidad)

7th Grade - University

45 Qs

Diagnóstico 8

Diagnóstico 8

8th Grade

42 Qs

Electricidad

Electricidad

6th - 8th Grade

50 Qs

Verifica Classi terze

Verifica Classi terze

8th Grade

44 Qs

Cambridge Checkpoint Science 9: Electricity

Cambridge Checkpoint Science 9: Electricity

8th - 10th Grade

46 Qs

UNIVERSO E SISTEMA SOLAR

UNIVERSO E SISTEMA SOLAR

7th Grade

44 Qs

Ôn tập đề cương cuối HK 1 - Vật lí 7

Ôn tập đề cương cuối HK 1 - Vật lí 7

7th Grade

50 Qs

Lab 8º Repaso Trimestre I 2019

Lab 8º Repaso Trimestre I 2019

8th - 9th Grade

50 Qs

Cuestionario 3

Cuestionario 3

Assessment

Quiz

Physics

6th - 8th Grade

Easy

Created by

Pierre Zuppa

Used 4+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

46 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un satélite natural se define como:

Un cuerpo celeste que orbita de manera natural alrededor de un planeta.

Un objeto fabricado por el ser humano que gira en torno a la Tierra.

Una estrella de menor masa que acompaña a un planeta en rotación.

Un asteroide expulsado de su órbita y capturado por el Sol.

Answer explanation

Un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita de manera natural alrededor de un planeta, como la Luna alrededor de la Tierra. Las otras opciones describen objetos que no cumplen con esta definición.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El ejemplo más cercano y conocido de satélite natural es:

La Luna, que orbita alrededor de la Tierra.

El Sol, que ilumina a los planetas del sistema solar.

Venus, que refleja la luz solar hacia la Tierra.

Mercurio, que se traslada más rápido que otros planetas.

Answer explanation

La Luna es el satélite natural más cercano y conocido, ya que orbita alrededor de la Tierra. Los otros ejemplos mencionados no son satélites naturales, sino cuerpos celestes diferentes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La fuerza que mantiene a un satélite natural en su órbita es:

La fuerza gravitatoria ejercida por el planeta.

La fuerza centrífuga creada por su rotación.

La fuerza magnética producida por el núcleo terrestre.

La fuerza de inercia generada por el vacío espacial.

Answer explanation

La fuerza que mantiene a un satélite en órbita es la fuerza gravitatoria ejercida por el planeta, que atrae al satélite hacia su centro, equilibrando la tendencia del satélite a moverse en línea recta debido a su inercia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El periodo orbital de un satélite natural depende principalmente de:

La distancia al planeta y la masa del planeta central.

La intensidad de la radiación solar y la luz reflejada.

El movimiento de rotación de la estrella más cercana.

La velocidad de traslación de los demás planetas vecinos.

Answer explanation

El periodo orbital de un satélite natural está determinado por la ley de gravitación de Newton, donde la distancia al planeta y la masa del planeta central son factores clave que influyen en la fuerza gravitacional y, por ende, en el periodo orbital.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un satélite natural describe un movimiento que puede clasificarse como:

Movimiento circular uniforme o elíptico alrededor del planeta.

Movimiento rectilíneo uniforme con aceleración constante.

Movimiento parabólico que se mantiene indefinidamente.

Movimiento caótico influenciado por múltiples estrellas.

Answer explanation

Un satélite natural se mueve en órbitas que son generalmente circulares o elípticas alrededor de un planeta debido a la gravedad, lo que lo clasifica como movimiento circular uniforme o elíptico.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El fenómeno de los eclipses está relacionado con:

La alineación de la Tierra, la Luna y el Sol.

La desaparición momentánea del campo magnético terrestre.

La rotación diferencial entre los polos y el ecuador terrestre.

La atracción gravitatoria de Marte sobre la Tierra.

Answer explanation

Los eclipses ocurren cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean. Esto provoca que la sombra de la Luna cubra a la Tierra o que la Tierra bloquee la luz del Sol, resultando en un eclipse solar o lunar.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El efecto de marea que experimenta la Tierra es consecuencia de:

La atracción gravitatoria de la Luna sobre los océanos.

La radiación solar que calienta la superficie terrestre.

El campo magnético que altera los polos geográficos.

La rotación diferencial entre hemisferios del planeta.

Answer explanation

El efecto de marea en la Tierra se debe a la atracción gravitatoria de la Luna sobre los océanos, lo que provoca que el nivel del agua varíe en diferentes lugares, creando las mareas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?