Haikus de Matsuo Basho

Haikus de Matsuo Basho

8th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Los lugares

Los lugares

6th - 8th Grade

12 Qs

Partes de la casa

Partes de la casa

7th - 12th Grade

10 Qs

geografia

geografia

KG - 12th Grade

11 Qs

lugares de la ciudad

lugares de la ciudad

7th - 12th Grade

15 Qs

La Independencia de México

La Independencia de México

6th - 12th Grade

14 Qs

Prepositions of Place

Prepositions of Place

KG - University

10 Qs

Reconeixement del Complement Directe

Reconeixement del Complement Directe

8th - 12th Grade

10 Qs

Asignaturas

Asignaturas

KG - University

15 Qs

Haikus de Matsuo Basho

Haikus de Matsuo Basho

Assessment

Quiz

World Languages

8th Grade

Hard

Created by

Carina Bóveda

Used 1+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

PRIMER HAIKU: Veloz la rana

al viejo estanque cae;

chasquido de agua.
¿Qué sucede en este haiku?

Una rana se cae y se lastima.

Una persona observa un chasquido extraño en el estanque.

Una rana salta dentro de un estanque y produce un sonido.

Un pez salta fuera del agua y la rana lo observa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Veloz la rana

al viejo estanque cae;

chasquido de agua.

La palabra "viejo" es...

Un sustantivo

Un adjetivo

Un verbo

Un adverbio

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Veloz la rana

al viejo estanque cae;

chasquido de agua.

¿Qué efecto produce el “chasquido de agua”?

Rompe el silencio y lo hace perceptible.

Genera una atmósfera de misterio.

Marca el paso del tiempo.

Representa la furia de la naturaleza.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Corto un árbol

miro el tronco partido.

La luna llena.

¿Qué relación se establece entre el tronco partido y la luna llena?

Ambos representan destrucción.

Ambos contrastan, son opuestos.

Ambos muestran formas circulares.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Corto un árbol

miro el tronco partido.

La luna llena.

¿Por qué entre el primer verso y el segundo no hay signos de puntuación?

Porque da sensación de que pasó mucho tiempo.

Para no interrumpir ni poner pausas en el poema.

Para crear sensación de ambigüedad, para que el lector no sepa si el "yo lírico" corta o solo observa.

Para generar sensación de continuidad entre la acción de cortar y la observación del tronco.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

La mariposa

vuela en el campo; sola:

sombra bajo el sol.

¿Qué rasgo del haiku resalta la palabra “sola”?

La belleza estética de la mariposa.

La fragilidad del insecto en contraste con la inmensidad.

El movimiento veloz de la escena.

La abundancia de vida en el campo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

La mariposa

vuela en el campo; sola:

sombra bajo el sol.

¿Qué simboliza la “sombra bajo el sol”?

La tristeza de la mariposa por estar sola.

El paso del tiempo en la naturaleza.

La presencia mínima que deja un ser frágil.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?