Parcial 1 Gerencia Mercadeo GRUPO 1

Parcial 1 Gerencia Mercadeo GRUPO 1

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO 1

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO 1

12th Grade

10 Qs

Parcial 1 Gerencia Mercadeo Grupo 2

Parcial 1 Gerencia Mercadeo Grupo 2

12th Grade

15 Qs

Comunicación I

Comunicación I

University

20 Qs

Edad Media 1

Edad Media 1

12th Grade

19 Qs

CONTROL 2 BLOQUE1 TURNO 1

CONTROL 2 BLOQUE1 TURNO 1

12th Grade

10 Qs

Morfologìa 1 b

Morfologìa 1 b

10th - 12th Grade

17 Qs

AUDIO 1 - CONSOLAS

AUDIO 1 - CONSOLAS

University

20 Qs

Perfil N.1: Parte 1: Cuestionario

Perfil N.1: Parte 1: Cuestionario

10th - 12th Grade

10 Qs

Parcial 1 Gerencia Mercadeo GRUPO 1

Parcial 1 Gerencia Mercadeo GRUPO 1

Assessment

Quiz

Arts

12th Grade

Medium

Created by

Mauricio Montenegro

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la gerencia de mercadeo?

Coordinar la logística de distribución.

Definir estrategias integrales que conecten la empresa con el mercado.

Sustituir las labores de la fuerza de ventas.

Diseñar únicamente campañas publicitarias.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La gerencia de mercadeo es estratégica para las empresas actuales porque:

Permite anticiparse a cambios en los consumidores y el entorno competitivo.

Reduce la necesidad de investigación de mercados.

Sustituye al área de finanzas en la toma de decisiones.

Se limita a incrementar las ventas por medio de descuentos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una organización que ignora los hábitos de consumo antes de lanzar un producto está dejando de lado:

El benchmarking competitivo.

La esencia del marketing: comprender al cliente y su comportamiento.

La promoción de ventas.

La planeación de la producción masiva.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un análisis PESTEL, la aprobación de una nueva ley laboral afecta principalmente el factor:

Social

Político

Tecnológico

Económico

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según las 5 fuerzas de Porter, la amenaza de productos sustitutos aumenta cuando:

Existen alternativas con buena relación costo–beneficio.

Los competidores tienen altas barreras de entrada.

El mercado tiene escasa innovación.

Los clientes carecen de opciones de compra.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El poder de negociación de los clientes crece cuando:

Los consumidores pueden cambiar fácilmente de proveedor.

Los proveedores ofrecen bienes únicos.

La industria tiene fuertes barreras de entrada.

El mercado se encuentra en expansión global.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El análisis PESTEL se utiliza principalmente para:

Medir la rentabilidad de un producto en el corto plazo.

Identificar oportunidades y amenazas en el entorno macroeconómico.

Sustituir el análisis financiero de la empresa.

Calcular los precios de manera exacta.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?