Evaluación sobre el Barroco

Evaluación sobre el Barroco

1st Grade

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Comunicación - Inmersión - CASM

La Comunicación - Inmersión - CASM

KG - 12th Grade

20 Qs

English Test

English Test

1st - 3rd Grade

20 Qs

Género narrativo

Género narrativo

1st Grade

18 Qs

TECN. 2º. Tema 1. Tecnología y necesidades humanas

TECN. 2º. Tema 1. Tecnología y necesidades humanas

1st - 2nd Grade

20 Qs

Practicando para el examen de Personal Social

Practicando para el examen de Personal Social

1st - 5th Grade

19 Qs

CRÓNICAS

CRÓNICAS

KG - 1st Grade

20 Qs

REPASO DEL MÓDULO "DERECHO COMERCIAL"

REPASO DEL MÓDULO "DERECHO COMERCIAL"

1st - 12th Grade

18 Qs

Repaso Técnicas de gestión en el aula

Repaso Técnicas de gestión en el aula

1st Grade

16 Qs

Evaluación sobre el Barroco

Evaluación sobre el Barroco

Assessment

Quiz

Education

1st Grade

Hard

Created by

Belkis Gutiérrez

Used 2+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué característica principal diferencia al Barroco del Renacimiento?

El optimismo vital.

El equilibrio y la sobriedad.

El pesimismo y el desengaño.

La confianza en el ser humano.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué género literario fue muy popular en el Barroco porque ofrecía evasión al pueblo?

La novela histórica.

El teatro.

La fábula.

La poesía lírica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué buscaba la Iglesia católica con el arte barroco en el marco de la Contrarreforma?

Fomentar el racionalismo.

Mostrar el poder de la monarquía.

Recuperar su influencia a través de lo monumental.

Rechazar la ornamentación excesiva.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tendencia literaria barroca se caracteriza por la agudeza de ideas y juegos conceptuales?

Romanticismo.

Conceptismo.

Culteranismo.

Neoclasicismo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Luis de Góngora es considerado el máximo representante de:

La sátira política.

El conceptismo.

El culteranismo.

El teatro moralizante.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes autores barrocos escribió El Buscón?

Baltasar Gracián.

Francisco de Quevedo.

Luis de Góngora.

Calderón de la Barca.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la literatura barroca, el tópico "Carpe diem" expresa:

La sátira contra la nobleza.

La invitación a aprovechar el presente.

El valor de la vida como sueño.

El rechazo a los sentidos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?