Capitulo 2  Fases de la Mentoría

Capitulo 2 Fases de la Mentoría

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Método de proyectos y DUA

Método de proyectos y DUA

Professional Development

13 Qs

El contrato de trabajo

El contrato de trabajo

Professional Development

10 Qs

MODULO 7

MODULO 7

Professional Development

10 Qs

Scrum Sesión 4 (Optimizando Scrum)

Scrum Sesión 4 (Optimizando Scrum)

Professional Development

10 Qs

Payjoy

Payjoy

Professional Development

10 Qs

POSICIONES DEL PACIENTE

POSICIONES DEL PACIENTE

Professional Development

10 Qs

EST. PARA EL DES. SOCIOEMOCIONAL (1° M.)

EST. PARA EL DES. SOCIOEMOCIONAL (1° M.)

Professional Development

13 Qs

GTH UT3 EXCEDENCIAS

GTH UT3 EXCEDENCIAS

Professional Development

13 Qs

Capitulo 2  Fases de la Mentoría

Capitulo 2 Fases de la Mentoría

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

Dolores Huezo

Used 3+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Fase 1: Contextualización

  • Reflexión profunda y cierre sistemático para reajustar prácticas y garantizar la sostenibilidad de los avances logrados. ​

  • Duración: 3 visitas (6 semanas)

  1. Diagnóstico para una mentoría contextualizada y un primer acercamiento personalizado para identificar fortalezas y oportunidades de mejora. ​

    • Duración: 2 visitas (4 semanas).

Situar al mentor en la dinámica cotidiana y real de los docentes de Primera Infancia. ​

  • Duración: 1 visita (2 semanas).

  • Fortalecer prácticas pedagógicas y brindar apoyo cercano y contextualizado en la implementación del Currículo de Primera Infancia.

    6

  • Duración: 10 visitas (20 semanas).

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Fase 2: Observación inicial y construcción de acuerdos

  • Reflexión profunda y cierre sistemático para reajustar prácticas y garantizar la sostenibilidad de los avances logrados. ​

  • Duración: 3 visitas (6 semanas)

  1. Diagnóstico para una mentoría contextualizada y un primer acercamiento personalizado para identificar fortalezas y oportunidades de mejora. ​

    • Duración: 2 visitas (4 semanas).

Situar al mentor en la dinámica cotidiana y real de los docentes de Primera Infancia. ​

  • Duración: 1 visita (2 semanas).

  • Fortalecer prácticas pedagógicas y brindar apoyo cercano y contextualizado en la implementación del Currículo de Primera Infancia.

    6

  • Duración: 10 visitas (20 semanas).

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Fase 3: Acompañamiento continuo y fortalecimiento de la práctica docente

  • Reflexión profunda y cierre sistemático para reajustar prácticas y garantizar la sostenibilidad de los avances logrados. ​

  • Duración: 3 visitas (6 semanas)

  1. Diagnóstico para una mentoría contextualizada y un primer acercamiento personalizado para identificar fortalezas y oportunidades de mejora. ​

    • Duración: 2 visitas (4 semanas).

Situar al mentor en la dinámica cotidiana y real de los docentes de Primera Infancia. ​

  • Duración: 1 visita (2 semanas).

  • Fortalecer prácticas pedagógicas y brindar apoyo cercano y contextualizado en la implementación del Currículo de Primera Infancia.

    6

  • Duración: 10 visitas (20 semanas).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Fase 4: Cierre reflexivo y sostenibilidad

Ninguna de las anteriores

  • Reflexión profunda y cierre sistemático para reajustar prácticas y garantizar la sostenibilidad de los avances logrados. ​

  • Duración: 3 visitas (6 semanas)

  • Fortalecer prácticas pedagógicas y brindar apoyo cercano y contextualizado en la implementación del Currículo de Primera Infancia. ​

  • Duración: 10 visitas (20 semanas).

  • Diagnóstico para una mentoría contextualizada y un primer acercamiento personalizado para identificar fortalezas y oportunidades de mejora. ​

  • Duración: 2 visitas (4 semanas)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Fase 2.1 Momentos claves de la contextualización?

Encuentros a través de las direcciones departamentales y Primera visita al Centro escolar

Encuentros a través de las direcciones departamentales

Ninguna de las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué contempla la fase 2.2 de observación inicial y construcción de acuerdos ?

Momento de consolidación del proceso de mentoría

(Duración 6 semanas)

Ninguna de las anteriores

Se extiende por 5 meses

Dos encuentros presenciales, individuales, entre el mentor y cada docente.

(Visita 2 y 3) con el propósito de fortalecer vínculos, con el diálogo, personalizado.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué contempla la fase 2.3 de acompañamiento continuo y fortalecimiento de la práctica docente?

Momento de consolidación del proceso de mentoría

(Duración 6 semanas)

Ninguna de las anteriores

Se extiende por 5 meses, en los cuales cada mentor acompañara a cada docente en un proceso de mejora continua de sus prácticas.

Dos encuentros presenciales, individuales, entre el mentor y cada docente.

(Visita 2 y 3)

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué contempla la fase 2.4 de cierre reflexivo?

Momento de consolidación del proceso de mentoría

(Duración 6 semanas)

Ninguna de las anteriores

Se extiende por 5 meses

Dos encuentros presenciales, individuales, entre el mentor y cada docente.

(Visita 2 y 3)