Exploring Baroque Lyricism in AP Spanish Literature

Exploring Baroque Lyricism in AP Spanish Literature

Assessment

Interactive Video

World Languages

6th - 10th Grade

Hard

Created by

Lucas Foster

Used 1+ times

FREE Resource

La clase explora el barroco español y la figura de Sor Juana Inés de la Cruz, analizando su contexto histórico y social. Se comparan poemas de Quevedo y Góngora, y se examina la sátira filosófica de Sor Juana, destacando su crítica a la misoginia y el machismo. Se discuten recursos poéticos como la redondilla y se concluye con una reflexión sobre la lírica barroca en América.

Read more

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué poetas se comparan en el análisis inicial?

Garcilaso de la Vega y Luis de Góngora

Francisco de Quevedo y Luis de Góngora

Sor Juana Inés de la Cruz y Francisco de Quevedo

Sor Juana Inés de la Cruz y Garcilaso de la Vega

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué simboliza la rosa en los poemas analizados inicialmente?

La eternidad

La sabiduría

La belleza efímera

El amor verdadero

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué evento tuvo un impacto significativo en la vida de las mujeres durante el Barroco?

La firma del Tratado de Westfalia

El Concilio de Trento

La Guerra de los Treinta Años

La invención de la imprenta

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel jugó el Concilio de Trento en la regulación de la vida de las mujeres?

Promovió la educación femenina

Fomentó la igualdad de género

Limitó su participación en la iglesia

Estableció normas de conducta y vestimenta

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se considera a Sor Juana Inés de la Cruz en términos de su estilo literario?

Barroca

Ultra barroca

Renacentista

Modernista

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué Sor Juana Inés de la Cruz eligió la vida conventual?

Para dedicarse a la enseñanza

Para evitar el matrimonio

Por devoción religiosa

Por presión familiar

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estructura poética utiliza Sor Juana en su 'Sátira Filosófica'?

Soneto

Égloga

Oda

Redondilla

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?