toma de decisiones

toma de decisiones

Assessment

Interactive Video

Business

Professional Development

Hard

Created by

Gonzalo Viracacha

Used 1+ times

FREE Resource

4 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

h

h

n

k

j

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante la determinación de los criterios de decisión en el proceso de toma de decisiones?

Porque permite identificar las restricciones de tiempo y presupuesto, lo que ayuda a eliminar alternativas de manera rápida.

Porque ayuda a definir los factores relevantes que serán utilizados para evaluar las alternativas, garantizando que la decisión esté alineada con los objetivos organizacionales.

Porque facilita que el gerente elija la primera solución disponible, reduciendo el tiempo dedicado al análisis.

Porque asegura que todos los criterios tengan el mismo peso en el proceso de evaluación, simplificando la comparación de alternativas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de generar múltiples alternativas en el proceso de toma de decisiones?

Generar múltiples alternativas es innecesario si la solución más evidente parece la mejor opción desde el principio.

Desarrollar diversas alternativas permite explorar diferentes enfoques para solucionar el problema, aumentando la probabilidad de encontrar una solución óptima.

El desarrollo de alternativas debe limitarse a dos opciones, ya que demasiadas alternativas pueden complicar el análisis y ralentizar el proceso de decisión.

Crear alternativas es un paso opcional en el proceso de toma de decisiones, ya que las decisiones importantes se basan más en la intuición del gerente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor las consideraciones adicionales en el proceso de toma de decisiones según Robbins y Coulter?

El proceso de toma de decisiones siempre debe seguir los ocho pasos de manera lineal para garantizar una decisión óptima.

En entornos dinámicos, los gerentes pueden adaptar el proceso de toma de decisiones, omitiendo pasos o manejando varios simultáneamente para responder a la incertidumbre.

Los factores subjetivos, como la intuición y la experiencia del gerente, no deben influir en el proceso de toma de decisiones estructurado.

La retroalimentación no es necesaria si la solución ha sido implementada de manera exitosa, ya que indica que la decisión fue correcta.