Cuestionario sobre Secuencia Rápida de Actuación

Cuestionario sobre Secuencia Rápida de Actuación

Assessment

Interactive Video

Science, Biology, Professional Development

11th Grade - University

Hard

Created by

Ethan Morris

FREE Resource

El video presenta una revisión detallada de la secuencia rápida de actuación en urgencias, destacando su historia, fundamentos, indicaciones, y posibles eventos adversos. Se explica la estrategia de las siete P, que incluye preparación, pretratamiento, y uso de inductores y relajantes neuromusculares. Se discuten técnicas de exposición y protección, así como métodos de verificación del procedimiento. Finalmente, se ofrecen conclusiones y agradecimientos.

Read more

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es uno de los principales objetivos de la secuencia rápida de actuación?

Reducir la frecuencia cardíaca

Incrementar la temperatura corporal

Aumentar la presión arterial

Prevenir la broncoaspiración

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué situaciones se recomienda utilizar la secuencia rápida de actuación?

Pacientes con reflejos protectores competentes

Pacientes con alteración del estado mental

Pacientes sin riesgo de aspiración

Pacientes con buena ventilación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el propósito de la aproximación en la secuencia rápida?

Incrementar la temperatura corporal

Disminuir la presión arterial

Prevenir la hipoxemia

Aumentar la frecuencia cardíaca

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué medicamento se utiliza para atenuar la respuesta simpático mimética durante la laringoscopia?

Fentanilo

Lidocaína

Atropina

Propofol

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una ventaja del uso de ketamina en la secuencia rápida?

Proporciona analgesia

Es un potente depresor respiratorio

Aumenta la presión intracraneal

Causa hipotensión

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se debe asegurar después de la intubación traqueal?

Que el tubo traqueal esté bien fijado

Que el paciente esté despierto

Que el paciente esté en posición supina

Que el paciente esté sin oxígeno

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se recomienda usar siempre durante la laringoscopia para mejorar el éxito del primer intento?

Monitor de presión arterial

Máscara de oxígeno

Ventilación manual

Guía metálica

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?