Acentuación y Tildes en Español

Acentuación y Tildes en Español

Assessment

Interactive Video

World Languages, Education

4th - 8th Grade

Hard

Created by

Ethan Morris

FREE Resource

El video explica las reglas de acentuación para palabras agudas, graves y estrújulas. Las palabras agudas llevan tilde si terminan en n, s o vocal y se acentúan en la última sílaba. Las palabras graves llevan tilde si no terminan en n, s o vocal y se acentúan en la penúltima sílaba. Las palabras estrújulas siempre llevan tilde y se acentúan en la antepenúltima sílaba. Se proporcionan ejemplos para cada tipo de palabra.

Read more

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo llevan tilde las palabras agudas?

Siempre llevan tilde

Cuando terminan en consonante

Cuando terminan en n, s o vocal

Cuando no terminan en n, s o vocal

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué sílaba se acentúan las palabras agudas?

En la antepenúltima sílaba

En la primera sílaba

En la penúltima sílaba

En la última sílaba

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo llevan tilde las palabras graves?

Cuando terminan en consonante

Siempre llevan tilde

Cuando no terminan en n, s o vocal

Cuando terminan en n, s o vocal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué sílaba se acentúan las palabras graves?

En la antepenúltima sílaba

En la primera sílaba

En la penúltima sílaba

En la última sílaba

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué característica tienen las palabras esdrújulas?

Llevan tilde solo si terminan en consonante

Llevan tilde solo si terminan en vocal

Nunca llevan tilde

Siempre llevan tilde