Historia y Origen del Mole Poblano

Historia y Origen del Mole Poblano

Assessment

Interactive Video

History, Arts, Social Studies

6th - 10th Grade

Hard

Created by

Ethan Morris

FREE Resource

El mole poblano es un platillo emblemático de la gastronomía poblana con raíces prehispánicas. Su nombre proviene del náhuatl y se refiere a salsas de chiles y especias. Existen varias historias sobre su origen, destacando su creación en el convento de Santa Rosa en Puebla por monjas en el siglo XVII. Originalmente acompañado de guajolote, hoy se populariza con pollo.

Read more

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿De dónde proviene el término 'mole'?

Del náhuatl

Del maya

Del español

Del latín

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Dónde se dice que se originó el mole poblano según una de las versiones?

En un restaurante moderno

En un mercado prehispánico

En el convento de Santa Rosa en Puebla

En la Ciudad de México

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién es mencionada como la creadora del mole poblano en la segunda versión del origen?

Sor Juana Inés de la Cruz

Una cocinera anónima

La monja dominica Andrea de la Asunción

La virreina de Nueva España

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Para quién fue creado el mole poblano según la segunda versión?

Un comerciante local

El presidente de México

El virrey Tomás Antonio de Serna

El rey de España

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Con qué carne se servía originalmente el mole poblano?

Pollo

Res

Cerdo

Guajolote