Veamos cuanto aprendimos!

Veamos cuanto aprendimos!

Assessment

Interactive Video

Health Sciences

Vocational training

Medium

Created by

Junibel Gomez

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si vamos a uno de los métodos de recogida de información, ¿Cuál es el método que utilizamos de inicio?

Observación
Análisis de documentos
Entrevista
Encuesta

2.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué podemos observar de la PI que debamos tomar en cuenta?

Evaluate responses using AI:

OFF

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cree usted que la terapeuta ha logrado establecer el Rapport?

No, la terapeuta no ha logrado establecer el Rapport.
No estoy seguro si la terapeuta ha logrado establecer el Rapport.
La terapeuta ha creado un ambiente incómodo.
Sí, la terapeuta ha logrado establecer el Rapport.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cree usted que para la firma de la PI del consentimiento informado es la forma adecuada?

Sí, es la forma adecuada.
No, no es necesario.
La firma no tiene validez.
Solo se requiere verbalmente.

No, no es la forma adecuada ya que se le debe pedir leer el documento para firmar

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cree usted que la terapeuta ha sido empática al momento de realizarle la pregunta a la PI y esta quedarse callada?

Sí, fue muy comprensiva.
No, la pregunta fue inapropiada.
Sí, la terapeuta siempre es empática.
No necesariamente.

6.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué opina usted con respecto a esta intervención del suicidio de la amiga de la PI?

Evaluate responses using AI:

OFF

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Se ha presentado otro motivo de consulta por el que la PI asiste a la consulta?

No estoy seguro
Tal vez
No

8.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál ha sido el segundo motivo de consulta de la PI?

Evaluate responses using AI:

OFF

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Considera usted correcto el cierre de la terapeuta con la PI?

Sí, es correcto si se justifica éticamente.
No, siempre debe haber una continuidad en la terapia.
Sí, pero solo si la paciente lo solicita.
No, es incorrecto en cualquier circunstancia.

No, al ser una paciente con sentimientos de culpa por la muerte suicida de la amiga, debe retroalimentársele positivamente y colocarle una tarea para casa que le ayude a mantenerle ocupada pero sobre todo colocarle un autorregistro de pensamientos negativos