Regiones naturales de Colombia

Regiones naturales de Colombia

Assessment

Interactive Video

Geography

9th Grade

Medium

Created by

Ana Milena Tobon Velasco

Used 12+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La región Andina de Colombia, aunque es la más poblada y económicamente desarrollada, enfrenta desafíos ambientales como la deforestación y la erosión del suelo debido a la agricultura intensiva y la expansión urbana.

¿Cuál es la principal consecuencia de la deforestación en la región Andina de Colombia?

Aumento de la biodiversidad

Disminución de la humedad atmosférica

Pérdida de hábitats y erosión del suelo

Expansión de las áreas de cultivo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La región Andina colombiana es la principal fuente de agua dulce del país, pero la deforestación y la contaminación están afectando la calidad y cantidad del recurso hídrico disponible para las ciudades y la agricultura.

¿Cómo afecta la deforestación la disponibilidad de agua en la región Andina?

Aumenta la infiltración del agua en el suelo

Disminuye la capacidad de los suelos para retener agua

Favorece la formación de nubes y lluvias

Reduce la evaporación del agua de los ríos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La región Caribe colombiana depende en gran medida del turismo, pero el desarrollo turístico no planificado puede generar impactos negativos en el medio ambiente y en las comunidades locales.

¿Qué impacto negativo puede tener el turismo no planificado en la región Caribe?

La generación de empleo para las comunidades locales

La conservación de los ecosistemas costeros

La contaminación de playas y la degradación de arrecifes

El aumento de la inversión en infraestructura sostenible

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La región Caribe colombiana, con su extenso litoral y clima cálido, es un importante destino turístico, pero enfrenta problemas de contaminación costera y degradación de ecosistemas marinos debido al desarrollo turístico y la actividad portuaria.

¿Cuál es una de las principales amenazas para los ecosistemas marinos en la región Caribe colombiana?

La disminución de la temperatura del agua

La contaminación por plásticos y vertidos industriales

La expansión de la pesca artesanal

El aumento de la salinidad del agua

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La región Pacífica colombiana, con su alta pluviosidad y densa selva, es rica en recursos naturales, pero su desarrollo se ve limitado por la difícil geografía, la falta de infraestructura y la presencia de grupos armados ilegales.

¿Qué característica geográfica dificulta el desarrollo de infraestructura en la región Pacífica colombiana?

La aridez del clima

La presencia de extensas llanuras

La densa vegetación y la topografía montañosa

La escasez de ríos navegables

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La región de la Orinoquia colombiana, caracterizada por sus extensas llanuras y sabanas, tiene un gran potencial para la agricultura y la ganadería, pero su desarrollo económico debe equilibrarse con la conservación de sus ecosistemas únicos y la protección de las comunidades indígenas.

¿Qué actividad económica tiene mayor impacto en los ecosistemas de la Orinoquia colombiana?

El turismo ecológico

La ganadería extensiva

La producción de energía solar

El cultivo de frutas tropicales

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La región de la Orinoquia colombiana alberga una gran diversidad de aves, pero la pérdida de hábitat debido a la expansión agrícola y ganadera está afectando las poblaciones de muchas especies.

¿Qué factor representa la mayor amenaza para la avifauna en la Orinoquia colombiana?

A. La creación de parques nacionales

B. El desarrollo de programas de conservación

C. La expansión de la frontera agrícola y ganadera

D. El fomento del turismo de observación de aves

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?