Romance del rey moro que perdió Alhama (AP Spn Lit)

Romance del rey moro que perdió Alhama (AP Spn Lit)

Assessment

Quiz

World Languages

10th - 12th Grade

Medium

Created by

Maria Perez

Used 52+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

19 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Identifica el autor de este fragmento
 (Romance del Rey moro que perdió Alhama)
Paseábase el rey moro
por la ciudad de Granada
 desde la puerta de Elvira
hasta la de Vivarrambla.
¡Ay de mi Alhama!
Cartas le fueron venidas
que Alhama era ganada:
las cartas echó en el fuego,
y al mensajero matara.
 ¡Ay de mi Alhama!
Descabalga de una mula,
y en un caballo cabalga;
por el Zacatín arriba
subido se había al Alhambra. 
Hernán Cortés
Lazarillo de Tormes
Anómino
Miguel de Cervantes

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Identifica la época del siguiente fragmento
(Romance del Rey moro que perdió Alhama)

Paseábase el rey moro
por la ciudad de Granada
 desde la puerta de Elvira
hasta la de Vivarrambla. 
¡Ay de mi Alhama! 
Cartas le fueron venidas 
que Alhama era ganada:
las cartas echó en el fuego, 
y al mensajero matara. 
 ¡Ay de mi Alhama! 
Descabalga de una mula, 
y en un caballo cabalga;
por el Zacatín arriba
subido se había al Alhambra. 
Renacimiento
Epoca Barroca
Medioevo
Siglo XVII

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la descripción más acertada de la estructura del "Romance del rey moro que perdió Alhama?  (Romance del Rey moro que perdió Alhama)

Paseábase el rey moro
por la ciudad de Granada
 desde la puerta de Elvira
hasta la de Vivarrambla. 
¡Ay de mi Alhama! 
Cartas le fueron venidas 
que Alhama era ganada:
las cartas echó en el fuego, 
y al mensajero matara. 
 ¡Ay de mi Alhama! 
Descabalga de una mula, 
y en un caballo cabalga;
por el Zacatín arriba
subido se había al Alhambra. 
Es de arte menor, con rima asonante en «a» en los versos pares. 
Es de arte menor, con rima asonante en «a-a» en los versos pares. 
Es de arte menor, con rima consonante en muchos de sus versos. 
Es de arte mayor en todos los versos menos el estribillo. 

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuántas sílabas contiene el verso 2?
(Romance del Rey moro que perdió Alhama)
Paseábase el rey moro
por la ciudad de Granada
 desde la puerta de Elvira
hasta la de Vivarrambla. 
¡Ay de mi Alhama! 
siete
ocho
nueve
diez

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el tono del "Romance del rey moro que perdió Alhama?  (Romance del Rey moro que perdió Alhama)

Paseábase el rey moro
por la ciudad de Granada
 desde la puerta de Elvira
hasta la de Vivarrambla. 
¡Ay de mi Alhama! 
Cartas le fueron venidas 
que Alhama era ganada:
las cartas echó en el fuego, 
y al mensajero matara. 
 ¡Ay de mi Alhama! 
Descabalga de una mula, 
y en un caballo cabalga;
por el Zacatín arriba
subido se había al Alhambra. 
de pesadumbre y lamento
halagador 
optimista
solidario

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el «Romance del rey moro que perdió Alhama» se utiliza un recurso que consiste en repetir un mismo verso al final de cada estrofa. ¿Qué nombre recibe este recurso? 
arte menor
elipsis
polisindenton
estribillo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según el contexto de las siguientes estrofas, Alhambra es ...
 (Romance del Rey moro que perdió Alhama)
 
Como en el Alhambra estuvo,
al mismo punto mandaba
que se toquen sus trompetas,
sus añafiles de plata.
¡Ay de mi Alhama!
Y que las cajas de guerra
aprieta toquen el arma,
porque lo oigan sus moros,
los de la Vega y Granada.
 ¡Ay de mi Alhama!
Un campo de batalla
Una fortaleza de los moros 
Un castillo de los cristianos 
Una sinagoga judía 

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?