Modelo Cognitivo-Conductual

Modelo Cognitivo-Conductual

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SEGMENTACIÓN

SEGMENTACIÓN

University

10 Qs

Examen Evaluacion por competendcias

Examen Evaluacion por competendcias

University

10 Qs

DIAGNOSTICO CLINICA II 2025

DIAGNOSTICO CLINICA II 2025

University

9 Qs

Concepciones de la psicología clínica de la adultez

Concepciones de la psicología clínica de la adultez

University

8 Qs

TEMA 1

TEMA 1

University

10 Qs

Emoción y personalidad

Emoción y personalidad

University

8 Qs

Modificación de la conducta

Modificación de la conducta

University

7 Qs

MODULO 2 PARTE 3

MODULO 2 PARTE 3

University

7 Qs

Modelo Cognitivo-Conductual

Modelo Cognitivo-Conductual

Assessment

Quiz

Other, Other Sciences

University

Medium

Created by

LUZ IBANEZ NAVARRO

Used 5+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Este es uno de los rasgos de la intervención clínica cognitivo-conductual

Esta basada en el aquí y el ahora

El paciente tiene un rol pasivo

Hace énfasis en la historia pasada del paciente

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Este No es un autor clave del modelo cognitivo conductual

Albert Ellis

AAron Beck

Sigmund Freud

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La TCC busca

La comprensión de los procesos emocionales mediacionales que ocurren en el individuo dentro del curso de cambio conductual

La comprensión de los procesos cognitivos mediacionales que ocurren en el individuo dentro del curso de cambio conductual

La comprensión de los procesos conductuales mediacionales que ocurren en el individuo dentro del curso de cambio emocional

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El ABC de la teoría cognitiva hace referencia a:

Interpretación, emoción y conducta

Emoción, pensamiento y consecuencia

Situación, Pensamiento y consecuencia

Pensamiento, interpretación y consecuencia

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La reestructuración cognitiva hace referencia a:

Procedimiento por el cual las personas modifican sus creencias, pasándolas de positivas a negativas gracias a su trastorno en sí mismo.

Procedimiento por el cual las personas modifican sus emociones de tal forma que estas, al ser negativas, dejen de causar malestar en el paciente.

Procedimiento por el cual las personas aprenden a cambiar algunas maneras de pensar distorsionadas que conducen a malestar emocional y frustración.