EXAMEN GRADO NOVENO-PRIMER PERIODO 2018-

Quiz
•
History
•
8th - 9th Grade
•
Hard
Used 185+ times
FREE Resource
Student preview

10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
La crisis económica que se desató en 1929, en Estados Unidos, también afectó a los países latinoamericanos al reducirse sus exportaciones y, por consiguiente, sus importaciones. Para contrarrestar el efecto de esta crisis, los estados latinoamericanos adoptaron medidas como la sustitución de importaciones, que consistió en
Prohibir el ingreso de toda clase de productos extranjeros.
Otorgar total libertad de producción, de cambio y de consumo.
Producir los bienes que tradicionalmente se traían del exterior.
Dejar actuar libremente las leyes de la oferta y la demanda.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
El socialismo busca la igualdad social, política y económica. Para alcanzar este propósito el socialismo propone
Privatizar los medios de producción y lograr desmontar los sindicatos de las empresas transnacionales y multinacionales.
Impulsar el consumo y la capacidad de endeudamiento de los trabajadores como factores fundamentales para dinamizar la economía.
Ofrecer bienes y servicios según el esquema de los tratados de libre comercio y la apertura económica de las fronteras nacionales.
Lograr la tenencia colectiva de los medios de producción y la consolidación del poder político en las clases trabajadoras.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
El Estado totalitario nazi se caracterizó por la defensa de unas jerarquías, el culto a la fuerza, la supremacía de la raza aria, el odio a otras etnias (como los judíos y gitanos) y la ciega obediencia a un líder. Este tipo de ideología pretendió
Reforzar lazos nacionales para legitimar el poder y fomentar la lealtad al líder
Crear sentimientos de solidaridad con los pueblos vecinos
Solucionar y satisfacer las demandas de bienestar de los alemanes
Fortalecer los lazos históricos de los alemanes con sus antepasados
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Para Marx, la base a partir de la cual se explica el funcionamiento de la sociedad política y se determinan sus contradicciones es la teoría de la plusvalía. En el conjunto de elementos que componen una sociedad se distinguen una base y unos elementos derivados que se denominan superestructuras. Estas tienen vida propia y reaccionan sobre la base, pero es la base la que determina las líneas esenciales de la evolución de las instituciones políticas. Si se produjera un cambio en la estructura económica y la explotación o plusvalía perdiera toda su vigencia, se podría afirmar que
Las instituciones sociales, políticas y religiosas seguirán siendo las mismas porque un cambio económico transforma solo parcialmente la política
El derecho, la religión y el estado se transformarían porque evolucionarían de acuerdo a las tensiones que se den en la nueva organización de los medios de producción
El derecho se transformaría pero la religión y el estado seguirían inalterables porque son ellos los responsables del mantenimiento de la estructura económica
El Estado crearía nuevas instituciones para atender el proceso de evolución que esta sufriendo la economía y propendería por la abolición de la religión
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
La segunda guerra mundial es producto de factores acumulados desde la primera guerra mundial, se podía afirmar que con el tratado de Versalles se llegó a un acuerdo que permitía parar la guerra por un tiempo, mientras se trabajaba en la recuperación de fuerzas para continuarla en 1.939. Lo anterior:
Es una causa de la primera guerra mundial
Es una causa del poder que Alemania tenia
Es un antecedente de la segunda guerra mundial
Es una consecuencia de la segunda guerra mundial
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
La gran crisis económica de 1.929, conocida también como el crack de la bolsa de valores de Nueva York, fue el acontecimiento con el que comenzó una situación que termino con la segunda guerra mundial, en 1.945. Sus efectos se sintieron en todo el sistema capitalista por que Europa y América latina dependían económicamente de Estados Unidos. Una consecuencia fue el aumento del desempleo y la miseria en todos los lugares afectados por la crisis, esta fue una consecuencia a nivel:
Económica
Cultural
Política
Social
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Entre fines del s. XIX y comienzos del XX, Europa vivió su máximo apogeo y su civilización se hizo universal. Con su poderoso desarrollo industrial y capitalista, Europa se había impuesto al resto del mundo, excepto a Estados Unidos y Japón. Pero la Europa superior a los ojos del mundo no era una unidad, profundas desigualdades entre países y rivalidades entre potencias desataron una guerra, que gobernantes y militares creyeron ganar fácil y rápidamente, a este suceso en la historia del mundo se le conoce como:
Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial
Periodo entre guerras
Tratado de versalles
Create a free account and access millions of resources
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade