ACTIVIDAD#8- TABLAS DE CONTINGENCIA- GRADO 10º

ACTIVIDAD#8- TABLAS DE CONTINGENCIA- GRADO 10º

10th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Frecuencias bivariadas

Frecuencias bivariadas

8th - 12th Grade

10 Qs

poblacion y muestra

poblacion y muestra

5th - 12th Grade

12 Qs

FUNCIONES

FUNCIONES

10th Grade

10 Qs

Repaso cap 1_admon operaciones y logística

Repaso cap 1_admon operaciones y logística

1st - 12th Grade

12 Qs

EMPRESA AUDIOVISUAL

EMPRESA AUDIOVISUAL

10th Grade

10 Qs

Estadística

Estadística

10th Grade

10 Qs

TERMINOS ALGEBRAICOS

TERMINOS ALGEBRAICOS

10th Grade

10 Qs

PENSAMIENTO Y OPERACIONES MENTALES

PENSAMIENTO Y OPERACIONES MENTALES

2nd Grade - University

10 Qs

ACTIVIDAD#8- TABLAS DE CONTINGENCIA- GRADO 10º

ACTIVIDAD#8- TABLAS DE CONTINGENCIA- GRADO 10º

Assessment

Quiz

Mathematics

10th Grade

Medium

Created by

Sergio Villegas

Used 63+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los siguientes datos corresponden a dos variables estadísticas cualitativas medidas en un grupo de 30 estudiantes de una universidad de la ciudad. Las variables son : Género: femenino (F) y masculino (M)

Carrera a la cual pertenece: Filosofía y letras (FyL), Administración de empresas (AE) y Tecnología (T)


1) construye la tabla de contingencia para las variables de género y carrera a la cual pertenece

Media Image
Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los siguientes datos corresponden a dos variables estadísticas cualitativas medidas en un grupo de 30 estudiantes de una universidad de la ciudad. Las variables son : Género: femenino (F) y masculino (M)

Carrera a la cual pertenece: Filosofía y letras (FyL), Administración de empresas (AE) y Tecnología (T)


2) construye la tabla de frecuencias relativas totales para las dos variables.

Media Image
Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los siguientes datos corresponden a dos variables estadísticas cualitativas medidas en un grupo de 30 estudiantes de una universidad de la ciudad. Las variables son : Género: femenino (F) y masculino (M)

Carrera a la cual pertenece: Filosofía y letras (FyL), Administración de empresas (AE) y Tecnología (T)


3) ¿Cuál es la probabilidad de que al escoger aleatoriamente a un estudiante de esta universidad, sea una mujer y estudie Filosofía y letras?

17%

20%

7%

23%

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los siguientes datos corresponden a dos variables estadísticas cualitativas medidas en un grupo de 30 estudiantes de una universidad de la ciudad. Las variables son : Género: femenino (F) y masculino (M)

Carrera a la cual pertenece: Filosofía y letras (FyL), Administración de empresas (AE) y Tecnología (T)


4) ¿Cuál es la probabilidad de que al escoger aleatoriamente a un estudiante de esta universidad, sea un hombre y estudie administración de empresas?

17%

20%

7%

23%

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los siguientes datos corresponden a dos variables estadísticas cualitativas medidas en un grupo de 30 estudiantes de una universidad de la ciudad. Las variables son : Género: femenino (F) y masculino (M)

Carrera a la cual pertenece: Filosofía y letras (FyL), Administración de empresas (AE) y Tecnología (T)


5) ¿Cuál es la probabilidad de que al escoger aleatoriamente a un estudiante, este estudie Tecnología?

17%

30%

7%

23%

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los siguientes datos corresponden a dos variables estadísticas cualitativas medidas en un grupo de 30 estudiantes de una universidad de la ciudad. Las variables son : Género: femenino (F) y masculino (M)

Carrera a la cual pertenece: Filosofía y letras (FyL), Administración de empresas (AE) y Tecnología (T)


6) ¿Qué es más probable, elegir a un hombre de administración de empresas o a una mujer de Filosofía y letras?

Hombre que estudie administración de empresas

Mujer que estudie Filosofía y letras

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los siguientes datos corresponden a dos variables estadísticas cualitativas medidas en un grupo de 30 estudiantes de una universidad de la ciudad. Las variables son : Género: femenino (F) y masculino (M)

Carrera a la cual pertenece: Filosofía y letras (FyL), Administración de empresas (AE) y Tecnología (T)


7) Si un estudiante nuevo de genero masculino ingresa a estudiar a esta universidad, ¿a cuál carrera es más probable que ingrese, a Filosofía y letras o a administración de empresas?

Filosofía y letras

Administración de empresas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?