EVALUACIÓN SEMESTRAL DE EMPRENDIMIENTO GRADO 10-4

EVALUACIÓN SEMESTRAL DE EMPRENDIMIENTO GRADO 10-4

10th Grade

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tablas en word

Tablas en word

7th - 12th Grade

13 Qs

Robótica y Emprendimiento 3°

Robótica y Emprendimiento 3°

3rd Grade - University

16 Qs

(1) CULTURA EMPRENDEDORA

(1) CULTURA EMPRENDEDORA

1st - 10th Grade

13 Qs

INFORMÁTICA BÁSICA FPBÁSICA 1.1

INFORMÁTICA BÁSICA FPBÁSICA 1.1

10th - 12th Grade

20 Qs

Internet

Internet

10th Grade

12 Qs

Seguridad Informática

Seguridad Informática

10th Grade - Professional Development

20 Qs

Select info 4

Select info 4

10th - 12th Grade

20 Qs

Elementos básicos de un Computador

Elementos básicos de un Computador

10th Grade

20 Qs

EVALUACIÓN SEMESTRAL DE EMPRENDIMIENTO GRADO 10-4

EVALUACIÓN SEMESTRAL DE EMPRENDIMIENTO GRADO 10-4

Assessment

Quiz

Computers

10th Grade

Medium

Used 4+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

I. RESPONDE LAS PREGUNTAS SEGÚN EL TEXTO PROPUESTO. LEA MUY BIEN ANTES DE SELECCIONAR UNA ÚNICA RESPUESTA CORRECTA.

1. El tema de Emprendimiento no es nuevo, por el contrario desde principios de 1.900 economistas como Joseph Alois Schumpeter empezaron a estudiar la relación del emprendimiento con el desarrollo económico. En nuestro país desde el año 2.000 el tema del emprendimiento ha cobrado gran importancia y el gobierno a través del SENA y las universidades se ha dado a la tarea de fomentar una nueva mentalidad en nuestra sociedad, sobre todo en las generaciones más jóvenes y en las poblaciones más vulnerables y esa nueva mentalidad es la del Emprendimiento para generar cultura empresarial.

Se dice que el tema de Emprendimiento no es nuevo porque:

a. En el año 2000 el gobierno nacional a través del Sena y las universidades han trabajado fuertemente este tema

b. Desde principio de 1900 se empezó a estudiar la relación de emprendimiento con el desarrollo económico

c. Joseph Alois Schumpeter es un economista que se destacó por sus investigaciones sobre el ciclo económico y por sus teorías sobre la importancia vital del empresario.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2. El entorno familiar del posible emprendedor es objeto de consideración. Su formación, el clima en el que se ha desarrollado durante su vida, entre otros aspectos, hacen que exista una mayor o menor propensión a realizar una actividad emprendedora próspera.


Por lo anterior se puede afirmar que la familia

a. es importante en la vida del futuro emprendedor pero no es definitiva su influencia para tener éxito

b. es un apoyo importante para el éxito de los emprendedores

c. es un aspecto que poco influye en el futuro emprendedor y que con el apoyo ó no apoyo de la familia, igual va a ser fácil triunfar.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3. En nuestro país el fomento del emprendimiento tiene como prioridad hacer frente a problemas estructurales como el desempleo, para que en el largo plazo se genere esa cultura empresarial que dinamice la creación y consolidación de nuevas empresas las cuales generen nuevos puestos de trabajo y permitan mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad. En la actualidad tenemos problemas sociales estructurales como: El desempleo, el alto grado de incertidumbre frente a la Vida, la falta de oportunidades para mejorar nuestra calidad de vida.


En Colombia se pretende a través del fomento del emprendimiento acabar:

a. con el desempleo

b. con los problemas sociales estructurales

c. con la falta de oportunidades para mejorar nuestra calidad de vida

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

4. Desde los primeros años de formación se promueven actitudes emprendedoras en los estudiantes, las cuales se manifiestan en los diferentes espacios de formación y en todos los ámbitos de su vida.

En este sentido, la cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos se presenta cuando:

a. todos los miembros de la comunidad educativa manifiestan relaciones de cooperación, liderazgo y actitud para el desarrollo.

b. en los niveles de preescolar y básica, a partir de las competencias básicas y ciudadanas, no es necesario trabajan los procesos nocionales y elementales del emprendimiento

c. se forma talento humano competente con capacidad de generar acciones innovadoras que atiendan a las necesidades solo personales sin tener en cuenta el desarrollo del país.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

5 El emprendedor “Es el individuo que crea y mantiene un negocio innovador, un emprendimiento nuevo, él, por sí mismo se enfrenta a todos los riesgos e incertidumbres que son inherentes a la creación de empresa con el propósito de obtener lucros o beneficios a través de la identificación de las oportunidades satisfaciendo los deseos y necesidades de los clientes, así como detectando las fuentes de financiamiento necesarias para su empresa, permitiendo la viabilidad de su Plan de Negocio”. . Ser emprendedor no solo esta ligado con la creación de nuevas empresas, sino a todos los aspectos del ser humano.

Ser emprendedor está ligado, según la lectura:

a. Sólo a la creación de empresas

b. Sólo a la creación de nuevos Planes de negocios

c. No solo con la creación de empresa, sino a todos los aspectos del ser humano.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

6. En emprendimiento la comunicación es básica para el éxito en los negocios. Existe una diversidad de tipos de comunicación que a través de ello el ser humano o las personas aprenden a comunicarse en la sociedad. Uno de mayor impacto es el lenguaje escrito.

Dos características de este tipo de comunicación son:

a. Existe una interacción entre el emisor y el receptor. - Es momentáneo, solo dura un instante en que es emitido el mensaje.

b. Todo es espontaneo e inmediato. - El lenguaje es informal

c. No hay retroalimentación inmediata del receptor del mensaje. - Es duradero, se mantiene en un formato.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

7. Al existir un emprendedor existe el emprendimiento como parte inherente a este, que es la fuerza que lo motiva a empezar, desarrollar (hacer) y alcanzar sus objetivos, en este caso, ser un empresario dueño de su propio negocio. Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a acabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad. (Ley 1014 de 2006, articulo 1, numeral C.)


Según la lectura se puede definir el “Emprendimiento” como:

a. La fuerza que motiva al emprendedor a empezar, desarrollar y alcanzar los objetivos en lo relacionado a la creación de su propio negocio.

b. El conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización

c. Es el individuo que crea y mantiene un negocio innovador

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?