
Filosofía de Platón

Quiz
•
Philosophy
•
9th Grade
•
Hard
José Leal
Used 70+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Frente a la teoría de Platón que dice que el hombre es un compuesto de cuerpo y alma la cual está encarcelada dentro del cuerpo, Aristóteles dice que el cuerpo y el alma constituyen una unidad donde se plantea una correlación constante entre ellos. Por lo tanto, la separación entre Platón y Aristóteles se da, porque
para Platón el cuerpo tiene un sentido unitivo, mientras que para Aristóteles el cuerpo es una fuente de movimiento.
el compuesto de cuerpo y alma en Platón diferencia estos dos elementos que pertenecen a naturalezas distintas.
para Platón cuerpo y alma son dos entidades diferentes, en tanto para Aristóteles éstas están en continua relación.
para Platón el conocimiento se da sólo a través del alma, para Aristóteles se necesita el cuerpo y el alma para acceder al conocimiento.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Según Platón, son los deseos y las pasiones del cuerpo los que ocasionan estados de desorden y de inquietud en el alma de los hombres. En consecuencia, sólo mediante una continua disciplina espiritual puede el hombre sabio dominar sus apetitos carnales y alcanzar la serena contemplación de las ideas puras. Esto se explica porque según Platón sólo el sabio
tiene en su poder las herramientas teóricas para la felicidad.
es capaz de someter sus impulsos corporales al dominio de la razón.
tiene la fortaleza anímica necesaria para sujetar sus instintos.
es capaz de persuadir a sus semejantes de construir la armonía social.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Para Platón, el hombre está compuesto por alma y cuerpo, pero en su teoría le da más importancia a la primera por considerar que el cuerpo es mortal y perecedero, mientras que el alma es inmortal y a medida que va cambiando de cuerpos en sucesivas reencarnaciones, va conociendo más y se hace más sabia. De acuerdo con lo anterior, podría afirmarse que
mientras que el alma tiene funciones intelectuales, el cuerpo no.
como el hombre tiene cuerpo, el cuerpo piensa y el alma lo sigue.
el alma es perecedera y le sucede todo lo que le sucede al cuerpo.
el hombre está compuesto por elementos materiales.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Si el fundamento del conocimiento fuera la sensación, habrían tantos conocimientos como seres humanos, pues, en principio, no hay manera de saber si todos los seres humanos tienen las mismas sensaciones. Para Platón, esta problemática se soluciona afirmando que los objetos sensibles son un reflejo de unas ideas abstractas, eternas, inmutables y objetivas, y como el alma en algún momento ha estado en contacto con éstas, la posibilidad de conocimiento objetivo quedaría garantizada. De lo anterior se deduce que
el conocimiento de los conocimientos físicos se origina en la sensación.
el conocimiento se fundamenta en el alma y no en la sensación.
la objetividad del conocimiento depende de las ideas.
la objetividad del conocimiento depende de los objetos físicos.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Platón afirma que existen dos clases de conocimiento: el conocimiento sensible con el que conocemos las cosas materiales y el conocimiento intelectual por el que conocemos el mundo ideal. Uno de los pasos para alcanzar este último conocimiento se encuentra en
la jerarquización del mundo de las ideas, donde las ideas de Bien, Justicia y Belleza ocupan la más alta escala.
la reminiscencia de las ideas que el alma ya conocía antes de entrar en el mundo sensible que es reflejo de las ideas.
el olvido que padece el alma al encerrarse en un cuerpo que la puede llevar a fiarse de las opiniones de los sentidos.
la aceptación de las opiniones a partir del cambio y de la transformación que se aparenta en el mundo sensible.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Platón considera que el arte se encuentra en un tercer grado de distanciamiento de la verdad porque es simple imitación de las cosas y de las ideas trascendentales. Aristóteles por su parte, afirma que por medio del arte, el hombre construye un mundo imaginario que es imitación de la naturaleza y del mundo real. Aparentemente los dos otorgan al arte el mismo sentido peyorativo. Sin embargo, Aristóteles rechaza esta afirmación y se aleja de Platón al mostrar que el arte es algo positivo y al
afirmar que el arte es el medio para traducir el elemento universal e ideal delascosas.
sostener que la imitación y el deleite en las obras de arte es connatural al hombre.
rechazar la teoría de las ideas trascendentales y universales de Platón.
plantear que el arte trata de completar la obra de la naturaleza al crear elementos útiles
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Para Platón, los sentidos permiten alcanzar solo el mundo material mientras que el intelecto llega a las ideas que constituyen el fin y el sentido de todo conocimiento. Esta concepción acepta que las ideas son el objetivo principal del hombre y se separa de las concepciones que conciben el conocimiento como
el principio universal de las ciencias y de la realidad.
el saber generado a partir de la materialidad de los seres.
el saber aprehendido por medio de los sentidos.
el principio general que permite el acceso al Ser.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
el desafió de Platón

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
FIG Repaso 1

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
La cultura griega

Quiz
•
6th - 9th Grade
10 questions
Cuestionario sobre la Ética Formal de Kant

Quiz
•
1st - 10th Grade
13 questions
Ramas de la Filosofía

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Ètica kantiana

Quiz
•
9th Grade
5 questions
Filosofía Platónica

Quiz
•
9th Grade
15 questions
Reflexión sobre el ser humano y el sentido de la existencia

Quiz
•
1st - 10th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade