Con base en los siguientes fragmentos, responde correctamente las preguntas 1 y 2.
Historia de las Indias
[...] En tiempo y años de 500, los Reyes Católicos enviaron como gobernador de las Indias a D. Frey Nicolás de Ovando
[…] Este caballero era prudentísimo y digno de gobernar mucha gente, pero no indios, porque con su gobernación inestimables daños les hizo [...]
Le dieron instrucciones para dos años que durase su gobernación. Entre otras cláusulas de su instrucción fue una muy principal y muy encargada y mandada, conviene a saber: que todos los indios vecinos y moradores de esta isla fuesen libres y no sujetos a servidumbre, ni molestados ni agraviados, sino que viviesen como vasallos (persona que reconoce a otra como superior) libres, gobernados y conservados en justicia, como lo eran los vasallos de los reinos de Castilla [...]
Bartolomé de las Casas (1956). Historia de las Indias. Edición, prólogo, notas y cronología de André Saint-Lu.
Venezuela: Biblioteca Ayacucho, pp. 12-15. (Adaptación)
1. De acuerdo con los reglamentos de convivencia, para Nicolás de Ovando respetar la justicia entre los vasallos de Castilla era…