1er Examen trimestral Lengua y Comunicación. Español 2018-2019

1er Examen trimestral Lengua y Comunicación. Español 2018-2019

7th Grade

53 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso I, primero Basico idioma

Repaso I, primero Basico idioma

7th Grade

50 Qs

SUSULAN PH TEKS PROSEDUR

SUSULAN PH TEKS PROSEDUR

7th Grade

50 Qs

Psicología

Psicología

KG - 12th Grade

51 Qs

LATIHAN LOMBA PUPK 1

LATIHAN LOMBA PUPK 1

1st - 12th Grade

50 Qs

PASP KELAS 7 SEMESTER 2 TAHUN 2025

PASP KELAS 7 SEMESTER 2 TAHUN 2025

7th Grade

50 Qs

Coordenação e Subordinação

Coordenação e Subordinação

7th - 12th Grade

49 Qs

Como se escreve?

Como se escreve?

5th - 9th Grade

50 Qs

Rédaction d'un récit d'aventures

Rédaction d'un récit d'aventures

1st Grade - Professional Development

50 Qs

1er Examen trimestral Lengua y Comunicación. Español 2018-2019

1er Examen trimestral Lengua y Comunicación. Español 2018-2019

Assessment

Quiz

Education

7th Grade

Hard

Created by

Roberto Tesorero

Used 9+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

53 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Con base en los siguientes fragmentos, responde correctamente las preguntas 1 y 2.

Historia de las Indias

[...] En tiempo y años de 500, los Reyes Católicos enviaron como gobernador de las Indias a D. Frey Nicolás de Ovando


[…] Este caballero era prudentísimo y digno de gobernar mucha gente, pero no indios, porque con su gobernación inestimables daños les hizo [...]

Le dieron instrucciones para dos años que durase su gobernación. Entre otras cláusulas de su instrucción fue una muy principal y muy encargada y mandada, conviene a saber: que todos los indios vecinos y moradores de esta isla fuesen libres y no sujetos a servidumbre, ni molestados ni agraviados, sino que viviesen como vasallos (persona que reconoce a otra como superior) libres, gobernados y conservados en justicia, como lo eran los vasallos de los reinos de Castilla [...]


Bartolomé de las Casas (1956). Historia de las Indias. Edición, prólogo, notas y cronología de André Saint-Lu.

Venezuela: Biblioteca Ayacucho, pp. 12-15. (Adaptación)


1. De acuerdo con los reglamentos de convivencia, para Nicolás de Ovando respetar la justicia entre los vasallos de Castilla era…

a. Una sanción.

b. Un castigo

c. Una obligación.

d. Un derecho.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Elige la opción que plantee de manera correcta una acción para mantener la buena convivencia entre los españoles y los habitantes de las Indias.

a. Que ambos fuesen libres y no sujetos a servidumbre.

b. Conceder la libertad solo a algunos.

c. Que se hiciera uso de la violencia.

d. No conceder la libertad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Qué información nos proporciona un reglamento?

I. Las normas conforme a las cuales debemos comportarnos en determinada situación.

II. Las ventajas y desventajas de actuar de una determinada forma.

III. Las causas y las consecuencias de actuar de una u otra forma.

IV. Lo que una persona tiene que hacer según el criterio del jefe de una institución gubernamental.

V. Lo que está permitido y lo que está prohibido hacer en un determinado lugar y situación.

a. I y III

b. I y IV

c. II y V

d. III y V

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Con base en los siguientes textos responde la pregunta.

Norma de urbanidad:

Si una persona nos saluda por error, se le debe devolver el saludo con amabilidad, sacándole de confusión con delicadeza y sin avergonzarla.

Norma del cuidado ambiental:

Todos los ciudadanos tienen derecho a disfrutar de un ambiente sano y ecológicamente sostenible para desarrollarse, así como el deber de conservarlo.

Según el contenido de los textos anteriores, ¿Para qué sirve una norma?

a. Para sancionar a los miembros de una comunidad que no la cumplan.

b. Para que algunos de los miembros de una comunidad tenga privilegios.

c. Para que todos los integrantes de una comunidad se comporten exactamente de la misma forma.

d. Para que todos los integrantes de una comunidad actúen de forma que puedan tener una mejor convivencia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Un reglamento nos sirve para que podamos...

a. Participar con orden en la comunidad.

b. Conocer los verbos imperativos.

c. Estudiar los fenómenos naturales.

d. Evitar el contacto entre seres humanos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el modo verbal en que se escriben los mandatos u órdenes de un reglamento?

a. Potencial.

b. Indicativo.

c. Subjuntivo.

d. Imperativo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Es importante que un reglamento cuente con las características siguientes:

a. Lustrado, bonito, ordenado.

b. Claro, colorido, en verso.

c. Ordenado, claro, equitativo.

d. Justo, ordenado, decorado.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?