SIMULACRO DE PARCIAL SEMIOLOGÍA II

SIMULACRO DE PARCIAL SEMIOLOGÍA II

KG - 12th Grade

55 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso 10° La Aurora oraciones pasivas

Repaso 10° La Aurora oraciones pasivas

10th Grade

58 Qs

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN

1st Grade

50 Qs

Religión 5º J20

Religión 5º J20

5th Grade

51 Qs

Examen Final Español BUAP

Examen Final Español BUAP

12th Grade

50 Qs

EXAMEN PRIMER TRIMESTRE 3ER GRADO

EXAMEN PRIMER TRIMESTRE 3ER GRADO

3rd Grade

51 Qs

Literatura de la Colonia y la Independencia

Literatura de la Colonia y la Independencia

9th Grade - University

50 Qs

Repaso Castellano

Repaso Castellano

3rd Grade

60 Qs

Repaso Preposiciones, conjunciones e interjecciones

Repaso Preposiciones, conjunciones e interjecciones

4th Grade

58 Qs

SIMULACRO DE PARCIAL SEMIOLOGÍA II

SIMULACRO DE PARCIAL SEMIOLOGÍA II

Assessment

Quiz

Education

KG - 12th Grade

Hard

Created by

SEEM USAC

Used 17+ times

FREE Resource

55 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la ubicación que NO corresponde a un proceso patológico superior?

Uretra

Riñón

Pelvis renal

Uréteres

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Señale la respuesta correcta respecto al síndrome obstructivo

Las vías superiores pueden afectarse por acodaduras

Las manifestaciones clínicas dependen únicamente de si la obstrucción es bilateral o unilateral.

Con el tiempo produce daño parenquimatoso con insuficiencia renal reversible aunque la causa de la obstrucción sea solucionada.

Si la causa de la obstrucción no es solucionada con el tiempo se presentará reflujo urinario.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Señale la correcta respecto al dolor ureteral

El dolor de origen ureteral termina en el ángulo costovertebral

El dolor de origen ureteral se irradia hacia las partes altas del abdomen

El dolor de origen ureteral se irradia hacia las partes bajas del muslo

El dolor de origen ureteral se irradia hacia los testículos, labio vulvar del mismo lado.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la enfermedad proliferativa benigna hay disuria de manera frecuente:

al inicio de la micción

durante micción

antes de terminar la micción

después de terminar la micción

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Característica de la micción en la EPB

Micción frecuente y escasa, disminución del volumen del chorro de la micción, goteo postnacional, poliuria.

Micción intermitente, disminución del volumen del chorro de la micción, goteo postnacional, nicturia.

Micción dolorosa, aumento del volumen del chorro de la micción, rebosamiento, incontinencia, poliuria.

Urgencia miccional, aumento del volumen del chorro de la micción, rebosamiento, incontinencia, poliuria.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Señale lo incorrecto respecto a las infecciones urinarias altas y bajas

En la infección urinaria baja puede evidenciarse dolor a la palpación del epigastrio durante el examen físico.

En la infección urinaria baja y alta puede evidenciarse cilindros en el examen general de orina

En la infección urinaria baja y alta puede evidenciarse piuria en el examen general de orina

En la infección urinaria alta puede evidenciarse signo de murphy positivo durante el examen físico.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Señale lo correcto respecto a la sintomatología de la infección urinaria baja

Disuria, Dolor, Incontinencia

Disuria, Fiebre, Dolor, Incontinencia

Disuria, Náuseas, Dolor, Incontinencia

Disuria, Vómitos, Dolor, Incontinencia

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?