¿A qué suele referirse el adjetivo “inmoral” con mucha frecuencia y por qué?
ÉTICA PARA AMADOR. CAPÍTULO 8. PREGUNTAS

Quiz
•
Other
•
8th Grade
•
Hard
Used 53+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Al amor, porque algunos creen que la moral se dedica ante todo a juzgar lo que la gente hace con sus genitales.
Al sexo, porque algunos creen que la moral se dedica ante todo a juzgar lo que la gente hace con sus genitales.
Al sexo, porque algunos creen que la moral se dedica ante todo a juzgar lo que la gente hace con sus orejas.
Al amor, porque algunos creen que la moral se dedica ante todo a juzgar lo que la gente hace con sus orejas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Quiénes son los puritanos?
Los calumniadores profesionales del placer.
El que asegura que la señal de que algo es malo consiste en que no nos gusta hacerlo; el que sostiene que tiene más mérito sufrir que gozar. El que cree que cuando uno vive bien tiene que pasarlo mal, y cuando lo pasa mal es porque vive bien.
Los calumniadores profesionales del placer.
El que asegura que la señal de que algo es bueno consiste en que nos gusta hacerlo; el que sostiene que tiene más mérito sufrir que gozar. El que cree que cuando uno vive bien tiene que pasarlo mal, y cuando lo pasa mal es porque vive bien.
Los calumniadores profesionales del placer.
El que asegura que la señal de que algo es bueno consiste en que no nos gusta hacerlo; el que sostiene que tiene más mérito sufrir que gozar. El que cree que cuando uno vive bien tiene que pasarlo mal, y cuando lo pasa mal es porque vive bien.
Los calumniadores profesionales del placer.
El que asegura que la señal de que algo es bueno consiste en que no nos gusta hacerlo; el que sostiene que tiene más mérito gozar que sufrir. El que cree que cuando uno vive bien tiene que pasarlo mal, y cuando lo pasa mal es porque vive bien.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cómo entiende el “ CARPE DIEM”?
CARPE DIEM: debes buscar todos los placeres mañana.
CARPE DIEM: debes buscar todos los placeres de hoy.
CARPE DIEM: debes buscar todos los sufrimientos de hoy.
CARPE DIEM: no debes buscar todos los placeres de hoy.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
¿Qué diferencia hay entre el uso y el abuso de los placeres?
Lo bueno es no usar los placeres; es decir, tener siempre cierto control sobre ellos que no les permita revolverse contra el resto de lo que forma tu existencia personal.
Cuando usas un placer, empobreces tu vida y no sólo el placer sino que la vida misma te gusta cada vez más. Abusar: el placer te va empobreciendo la vida ya que no te interesa la vida sino sólo ese particular placer.
Lo malo es usar los placeres; es decir, tener siempre cierto control sobre ellos que no les permita revolverse contra el resto de lo que forma tu existencia personal.
Cuando usas un placer, enriqueces tu vida y no sólo el placer sino que la vida misma te gusta cada vez más. Abusar: el placer te va enriqueciendo la vida ya que no te interesa la vida sino sólo ese particular placer.
Lo malo es usar los placeres; es decir, tener siempre cierto control sobre ellos que no les permita revolverse contra el resto de lo que forma tu existencia personal.
Cuando usas un placer, enriqueces tu vida y no sólo el placer sino que la vida misma te gusta cada vez menos. Abusar: el placer te va empobreciendo la vida ya que no te interesa la vida sino sólo ese particular placer.
Lo bueno es usar los placeres; es decir, tener siempre cierto control sobre ellos que no les permita revolverse contra el resto de lo que forma tu existencia personal.
Cuando usas un placer, enriqueces tu vida y no sólo el placer sino que la vida misma te gusta cada vez más. Abusar: el placer te va empobreciendo la vida ya que no te interesa la vida sino sólo ese particular placer.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Cuál es la mayor gratificación que puede darnos algo en la vida?. ¿En qué consiste?
Lo máximo que podemos obtener sea de lo que sea es la alegría, porque quien tiene alegría ha recibido ya el premio máximo.
Lo mínimo que podemos obtener sea de lo que sea es la alegría, porque quien tiene alegría ha recibido ya el premio máximo.
Lo máximo que podemos obtener sea de lo que sea es la tristeza, porque quien tiene alegría ha recibido ya el premio máximo.
Lo mínimo que podemos obtener sea de lo que sea es la tristeza, porque quien tiene alegría ha recibido ya el premio máximo.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Qué es la templanza? ¿Con qué no hay que confundirla?
Templanza: la virtud que sabe no ir a caer del gusto en el disgusto. Poner el placer al servicio de la alegría.
Templanza: la virtud que sabe no ir a caer del gusto en el disgusto. Poner el placer al servicio de la tristeza..
Templanza: el vicio que sabe no ir a caer del gusto en el disgusto. Poner el placer al servicio de la alegría.
Templanza: la virtud que no sabe no ir a caer del gusto en el disgusto. Poner el placer al servicio de la alegría.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Cuál es el más triste de todos los placeres?
El placer de sentirse ricos.
El placer de sentirse amados.
El placer de sentirse felices.
El placer de sentirse culpables.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Qué responde al que opina que todos los placeres son “egoístas”?
Es bueno ayudar al otro en lo posible a dejar de sufrir, pero que es malsano sentir felicidad por no estar en ese momento sufriendo también o por estar disfrutando como el otro quisiera disfrutar.
Es bueno ayudar al otro en lo posible a dejar de ser feliz, pero que es malsano sentir remordimientos por no estar en ese momento sufriendo también o por estar disfrutando como el otro quisiera disfrutar.
Es malo ayudar al otro en lo posible a dejar de sufrir, pero que es malsano sentir remordimientos por no estar en ese momento sufriendo también o por estar disfrutando como el otro quisiera disfrutar.
Es bueno ayudar al otro en lo posible a dejar de sufrir, pero que es malsano sentir remordimientos por no estar en ese momento sufriendo también o por estar disfrutando como el otro quisiera disfrutar.
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Trabajo en equipo

Quiz
•
8th Grade
11 questions
El Cerebro y las drogas (8-12 feb)

Quiz
•
8th - 9th Grade
10 questions
Adivinanzas

Quiz
•
KG - University
10 questions
EL DUENDE DE LA TORMENTA

Quiz
•
7th - 12th Grade
10 questions
LA CRÓNICA

Quiz
•
8th Grade
9 questions
Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Complementos del verbo

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
ARTISTICA

Quiz
•
8th Grade
Popular Resources on Quizizz
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade