ÉTICA PARA AMADOR. CAPÍTULO 8. PREGUNTAS

Quiz
•
Other
•
8th Grade
•
Hard
Used 53+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿A qué suele referirse el adjetivo “inmoral” con mucha frecuencia y por qué?
Al amor, porque algunos creen que la moral se dedica ante todo a juzgar lo que la gente hace con sus genitales.
Al sexo, porque algunos creen que la moral se dedica ante todo a juzgar lo que la gente hace con sus genitales.
Al sexo, porque algunos creen que la moral se dedica ante todo a juzgar lo que la gente hace con sus orejas.
Al amor, porque algunos creen que la moral se dedica ante todo a juzgar lo que la gente hace con sus orejas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Quiénes son los puritanos?
Los calumniadores profesionales del placer.
El que asegura que la señal de que algo es malo consiste en que no nos gusta hacerlo; el que sostiene que tiene más mérito sufrir que gozar. El que cree que cuando uno vive bien tiene que pasarlo mal, y cuando lo pasa mal es porque vive bien.
Los calumniadores profesionales del placer.
El que asegura que la señal de que algo es bueno consiste en que nos gusta hacerlo; el que sostiene que tiene más mérito sufrir que gozar. El que cree que cuando uno vive bien tiene que pasarlo mal, y cuando lo pasa mal es porque vive bien.
Los calumniadores profesionales del placer.
El que asegura que la señal de que algo es bueno consiste en que no nos gusta hacerlo; el que sostiene que tiene más mérito sufrir que gozar. El que cree que cuando uno vive bien tiene que pasarlo mal, y cuando lo pasa mal es porque vive bien.
Los calumniadores profesionales del placer.
El que asegura que la señal de que algo es bueno consiste en que no nos gusta hacerlo; el que sostiene que tiene más mérito gozar que sufrir. El que cree que cuando uno vive bien tiene que pasarlo mal, y cuando lo pasa mal es porque vive bien.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cómo entiende el “ CARPE DIEM”?
CARPE DIEM: debes buscar todos los placeres mañana.
CARPE DIEM: debes buscar todos los placeres de hoy.
CARPE DIEM: debes buscar todos los sufrimientos de hoy.
CARPE DIEM: no debes buscar todos los placeres de hoy.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
¿Qué diferencia hay entre el uso y el abuso de los placeres?
Lo bueno es no usar los placeres; es decir, tener siempre cierto control sobre ellos que no les permita revolverse contra el resto de lo que forma tu existencia personal.
Cuando usas un placer, empobreces tu vida y no sólo el placer sino que la vida misma te gusta cada vez más. Abusar: el placer te va empobreciendo la vida ya que no te interesa la vida sino sólo ese particular placer.
Lo malo es usar los placeres; es decir, tener siempre cierto control sobre ellos que no les permita revolverse contra el resto de lo que forma tu existencia personal.
Cuando usas un placer, enriqueces tu vida y no sólo el placer sino que la vida misma te gusta cada vez más. Abusar: el placer te va enriqueciendo la vida ya que no te interesa la vida sino sólo ese particular placer.
Lo malo es usar los placeres; es decir, tener siempre cierto control sobre ellos que no les permita revolverse contra el resto de lo que forma tu existencia personal.
Cuando usas un placer, enriqueces tu vida y no sólo el placer sino que la vida misma te gusta cada vez menos. Abusar: el placer te va empobreciendo la vida ya que no te interesa la vida sino sólo ese particular placer.
Lo bueno es usar los placeres; es decir, tener siempre cierto control sobre ellos que no les permita revolverse contra el resto de lo que forma tu existencia personal.
Cuando usas un placer, enriqueces tu vida y no sólo el placer sino que la vida misma te gusta cada vez más. Abusar: el placer te va empobreciendo la vida ya que no te interesa la vida sino sólo ese particular placer.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Cuál es la mayor gratificación que puede darnos algo en la vida?. ¿En qué consiste?
Lo máximo que podemos obtener sea de lo que sea es la alegría, porque quien tiene alegría ha recibido ya el premio máximo.
Lo mínimo que podemos obtener sea de lo que sea es la alegría, porque quien tiene alegría ha recibido ya el premio máximo.
Lo máximo que podemos obtener sea de lo que sea es la tristeza, porque quien tiene alegría ha recibido ya el premio máximo.
Lo mínimo que podemos obtener sea de lo que sea es la tristeza, porque quien tiene alegría ha recibido ya el premio máximo.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Qué es la templanza? ¿Con qué no hay que confundirla?
Templanza: la virtud que sabe no ir a caer del gusto en el disgusto. Poner el placer al servicio de la alegría.
Templanza: la virtud que sabe no ir a caer del gusto en el disgusto. Poner el placer al servicio de la tristeza..
Templanza: el vicio que sabe no ir a caer del gusto en el disgusto. Poner el placer al servicio de la alegría.
Templanza: la virtud que no sabe no ir a caer del gusto en el disgusto. Poner el placer al servicio de la alegría.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Cuál es el más triste de todos los placeres?
El placer de sentirse ricos.
El placer de sentirse amados.
El placer de sentirse felices.
El placer de sentirse culpables.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Qué responde al que opina que todos los placeres son “egoístas”?
Es bueno ayudar al otro en lo posible a dejar de sufrir, pero que es malsano sentir felicidad por no estar en ese momento sufriendo también o por estar disfrutando como el otro quisiera disfrutar.
Es bueno ayudar al otro en lo posible a dejar de ser feliz, pero que es malsano sentir remordimientos por no estar en ese momento sufriendo también o por estar disfrutando como el otro quisiera disfrutar.
Es malo ayudar al otro en lo posible a dejar de sufrir, pero que es malsano sentir remordimientos por no estar en ese momento sufriendo también o por estar disfrutando como el otro quisiera disfrutar.
Es bueno ayudar al otro en lo posible a dejar de sufrir, pero que es malsano sentir remordimientos por no estar en ese momento sufriendo también o por estar disfrutando como el otro quisiera disfrutar.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Educación física

Quiz
•
7th - 12th Grade
10 questions
Inferencia

Quiz
•
1st - 10th Grade
11 questions
Pasión de gavilanes

Quiz
•
KG - 12th Grade
11 questions
Complementos del verbo

Quiz
•
KG - 12th Grade
9 questions
animes

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Capitulo 3 El proceso de decisión

Quiz
•
1st - 12th Grade
12 questions
SENSIBILIZACIÓN INTEGRAL

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Quiz
•
6th - 9th Grade
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
24 questions
Flinn Lab Safety Quiz

Quiz
•
5th - 8th Grade
20 questions
Getting to know YOU icebreaker activity!

Quiz
•
6th - 12th Grade
6 questions
Unit Zero Cell Phone Policy

Lesson
•
6th - 8th Grade
25 questions
SS8G1

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Understanding the Scientific Method

Interactive video
•
5th - 8th Grade