Repaso Historia 1er periodo

Repaso Historia 1er periodo

9th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prehistoria

Prehistoria

1st - 10th Grade

12 Qs

Antiguo Régimen

Antiguo Régimen

1st - 10th Grade

17 Qs

Guerra fría

Guerra fría

8th - 11th Grade

10 Qs

ROMA ANTIGUA

ROMA ANTIGUA

1st Grade - University

18 Qs

Frente Nacional

Frente Nacional

9th Grade

13 Qs

La reforma protestante

La reforma protestante

9th Grade

10 Qs

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

8th - 12th Grade

14 Qs

Segunda Guerra Mundial

Segunda Guerra Mundial

9th - 12th Grade

12 Qs

Repaso Historia 1er periodo

Repaso Historia 1er periodo

Assessment

Quiz

History

9th Grade

Hard

Used 294+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En que año inicio el olimpo radical

1886

1863

1930

1836

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

De que partido inicialmente era Rafael Nuñez

Conservador

Nacional

Liberal

Federal

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

A partir de 1930, la organización sindical en Colombia recibió un impulso decidido, debido a que el partido liberal

necesitaba una base electoral grande y fuerte.

siempre estuvo al lado de los trabajadores

se oponía a los sectores patronales urbanos y rurales

organizaba las huelgas contra los conservadores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Este mapa de Colombia a que periodo historico pertenece

Regeneración

República Liberal

Hegemonía Conservadora

Olimpo Radical

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

En Colombia el triunfo liberal de 1930, llevo al poder a este partido luego de 45 años de hegemonía conservadora. Los liberales estaban decididos a sacar adelante una reforma constitucional que defendiera un programa de Estado intervencionista, capaz de orientar la vida económica y ponerse como arbitro en los conflictos entre las distintas clases sociales. La posición liberal criticaba el proyecto conservador de la Regeneración por considerarla una propuesta:

inadecuada para el país, dado el peso de la economía campesina y hacendataria.

teocrática, apta para una república rural, atrasada y tradicionalista.

elitista, porque encarnaba los intereses de un sector de la burguesa cafetera.

popular, que beneficiaba a trabajadores urbanos u rurales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La guerra de los mil días fue un conflicto interno más prolongado ocurrido en Colombia desde la época de la independencia. Algunos de sus efectos devastadores se manifestaron a través de fenómenos como la interrupción del transporte de mercancías y la emigración campesina de las zonas azotadas por la guerra. Estas circunstancias se explican porque

La lucha por el poder entre los partidos tradicionales se agudizó en esta época

La separación de Panamá hizo entrar en crisis la economía de toda la nación

La infiltración del ejército norteamericano provocó la reacción de la guerrilla

La Reforma agraria del presidente Núñez carecía de bases constitucionales

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

La guerra de los mil días una de las más devastadoras y prolongadas que ha vivido el país fue un enfrentamiento entre conservadores y liberales; además existió continuamente la marginalidad del Estado hacia las zonas más apartadas del territorio nacional. Son consecuencias de éste conflicto (escoja dos opciones):

Infraestructura destruida, economía estancada, situación fiscal del Estado en quiebra.

La aparición del café, como principal producto de exportación.

La separación de Panamá con el apoyo de EEUU.

El alto desarrollo industrial debido a la escasez de tierras.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?