Vocabulario Contextual

Vocabulario Contextual

12th Grade

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

repaso historia del arte

repaso historia del arte

12th Grade

20 Qs

Shakespeare y Hamlet

Shakespeare y Hamlet

10th - 12th Grade

20 Qs

Quiz Maus  Cap 3-6

Quiz Maus Cap 3-6

9th - 12th Grade

20 Qs

Matar al ruiseñor - H. Lee

Matar al ruiseñor - H. Lee

12th Grade

20 Qs

¿"Porque", "por qué" o "porqué? (Nivel 3)

¿"Porque", "por qué" o "porqué? (Nivel 3)

9th - 12th Grade

20 Qs

ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS

ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS

11th - 12th Grade

15 Qs

El arte en la Edad Media

El arte en la Edad Media

10th - 12th Grade

20 Qs

Las maletas de Auschwitz

Las maletas de Auschwitz

6th Grade - Professional Development

15 Qs

Vocabulario Contextual

Vocabulario Contextual

Assessment

Quiz

Arts

12th Grade

Medium

Created by

Carla Villagrán

Used 37+ times

FREE Resource

17 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

“El discurso de la oligarquía chilena desde los inicios de su historia nos ha sugerido una impostura, a saber, que el rodeo sería la expresión más fidedigna de la forma de vida del campesinado chileno, de su historia y de sus tradiciones. Con un poco de ánimo crítico, lo que usted puede ver en la medialuna es que allí todavía se replican prácticas de un oscuro pasado. Hábitos que esculpieron ese sentimiento de inferioridad que Darwin creía que se derivaba de la «desigualdad» existente ya en la sociedad chilena de inicios del siglo XIX. Dentro de la medialuna, todavía se celebran y atesoran, se cultivan y se subliman esas oscuras prácticas como un juego”.


1. ¿Cuál es el sentido de la palabra FIDEDIGNA en el contexto del texto leído?

A) AUTÉNTICA, porque el rodeo sería la expresión más fiel de la vida campesina de Chile.

B) REAL, porque el rodeo constituiría la verdadera vida campesina en Chile.

C) CLARA, porque el rodeo transparentaría la vida campesina que se vive en Chile.

D) RELEVANTE, porque el rodeo representaría el deporte más importante del campesino en Chile.

E) TRADICIONAL, porque el rodeo correspondería a la costumbre más antigua en Chile.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

“El discurso de la oligarquía chilena desde los inicios de su historia nos ha sugerido una impostura, a saber, que el rodeo sería la expresión más fidedigna de la forma de vida del campesinado chileno, de su historia y de sus tradiciones. Con un poco de ánimo crítico, lo que usted puede ver en la medialuna es que allí todavía se replican prácticas de un oscuro pasado. Hábitos que esculpieron ese sentimiento de inferioridad que Darwin creía que se derivaba de la «desigualdad» existente ya en la sociedad chilena de inicios del siglo XIX. Dentro de la medialuna, todavía se celebran y atesoran, se cultivan y se subliman esas oscuras prácticas como un juego”.


2.¿Cuál es el sentido de la palabra REPLICAN en el contexto del texto leído?

A) EJECUTAN, porque en la medialuna se desarrollan prácticas ancestrales.

B) PRODUCEN, porque en la medialuna nacen prácticas arcaicas.

C) ADVIERTEN, porque en la medialuna pueden denunciarse prácticas del pasado.

D) PERFECCIONAN, porque en la medialuna se depuran prácticas ancestrales.

E) REITERAN, porque en la medialuna se repiten ciertas prácticas del pasado.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

“El discurso de la oligarquía chilena desde los inicios de su historia nos ha sugerido una impostura, a saber, que el rodeo sería la expresión más fidedigna de la forma de vida del campesinado chileno, de su historia y de sus tradiciones. Con un poco de ánimo crítico, lo que usted puede ver en la medialuna es que allí todavía se replican prácticas de un oscuro pasado. Hábitos que esculpieron ese sentimiento de inferioridad que Darwin creía que se derivaba de la «desigualdad» existente ya en la sociedad chilena de inicios del siglo XIX. Dentro de la medialuna, todavía se celebran y atesoran, se cultivan y se subliman esas oscuras prácticas como un juego”.


3. ¿Cuál es el sentido de la palabra HÁBITOS en el contexto del texto leído?

A) TENDENCIAS, porque las prácticas observadas en la medialuna muestran en qué dirección se desarrolla la sociedad.

B) MODALIDADES, porque las prácticas observadas en la medialuna manifiestan un modo de

ser de la sociedad.

C) ACTIVIDADES, porque las prácticas observadas en la medialuna presentan tareas que se ejecutan desde hace años.

D) HECHOS, porque las prácticas observadas en la medialuna exhiben qué acciones se

mantienen con el paso de los años.

E) COSTUMBRES, porque las prácticas observadas en la medialuna se volvieron una tradición para la sociedad chilena.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

“El discurso de la oligarquía chilena desde los inicios de su historia nos ha sugerido una impostura, a saber, que el rodeo sería la expresión más fidedigna de la forma de vida del campesinado chileno, de su historia y de sus tradiciones. Con un poco de ánimo crítico, lo que usted puede ver en la medialuna es que allí todavía se replican prácticas de un oscuro pasado. Hábitos que esculpieron ese sentimiento de inferioridad que Darwin creía que se derivaba de la «desigualdad» existente ya en la sociedad chilena de inicios del siglo XIX. Dentro de la medialuna, todavía se celebran y atesoran, se cultivan y se subliman esas oscuras prácticas como un juego”.


4.¿Cuál es el sentido de la palabra ESCULPIERON en el contexto del texto leído?

A) TALLARON, porque los hábitos del pasado intervinieron sobre el sentimiento de inferioridad chileno.

B) CONFORMARON, porque los hábitos del pasado dieron forma al sentimiento de inferioridad presente en la sociedad chilena.

C) CINCELARON, porque los hábitos del pasado grabaron en la historia la forma de ser de los chilenos.

D) DESTACARON, porque los hábitos del pasado resaltaron el sentimiento de inferioridad de la sociedad chilena.

E) FUNDARON, porque los hábitos del pasado establecieron el modo de ser de la sociedad en Chile.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

“El discurso de la oligarquía chilena desde los inicios de su historia nos ha sugerido una impostura, a saber, que el rodeo sería la expresión más fidedigna de la forma de vida del campesinado chileno, de su historia y de sus tradiciones. Con un poco de ánimo crítico, lo que usted puede ver en la medialuna es que allí todavía se replican prácticas de un oscuro pasado. Hábitos que esculpieron ese sentimiento de inferioridad que Darwin creía que se derivaba de la «desigualdad» existente ya en la sociedad chilena de inicios del siglo XIX. Dentro de la medialuna, todavía se celebran y atesoran, se cultivan y se subliman esas oscuras prácticas como un juego”.


5.¿Cuál es el sentido de la palabra CULTIVAN en el contexto del texto leído?

A) MANTIENEN, porque en la medialuna se conservan inalterables las prácticas del pasado, como el rodeo.

B) DESTACAN, porque en la medialuna aún se resaltan y premian las oscuras prácticas del pasado.

C) CREAN, porque en la medialuna pueden inventarse y perfeccionarse las prácticas del pasado chileno.

D) EJERCITAN, porque en la medialuna todavía se desarrollan las oscuras prácticas del pasado.

E) IMPULSAN, porque en la medialuna hay un fomento de las prácticas del pasado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

“El discurso de la oligarquía chilena desde los inicios de su historia nos ha sugerido una impostura, a saber, que el rodeo sería la expresión más fidedigna de la forma de vida del campesinado chileno, de su historia y de sus tradiciones. Con un poco de ánimo crítico, lo que usted puede ver en la medialuna es que allí todavía se replican prácticas de un oscuro pasado. Hábitos que esculpieron ese sentimiento de inferioridad que Darwin creía que se derivaba de la «desigualdad» existente ya en la sociedad chilena de inicios del siglo XIX. Dentro de la medialuna, todavía se celebran y atesoran, se cultivan y se subliman esas oscuras prácticas como un juego”.


6. ¿Cuál es el sentido de la palabra SUBLIMAN en el contexto del texto leído?

A) EXAGERAN, porque en el rodeo se traspasan los límites de prácticas inmemoriales.

B) DESARROLLAN, porque en el rodeo aún se fomentan prácticas pertenecientes al pasado.

C) ENGRANDECEN, porque en el rodeo todavía se alaban y exaltan las prácticas del pasado.

D) GENERAN, porque en el rodeo aún se producen prácticas de tiempos remotos.

E) SOBREPASAN, porque en el rodeo se intentan superar las prácticas del pasado.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

“No cabe duda de que el juego se debe definir como una actividad libre y voluntaria, como fuente de alegría y de diversión. Un juego en que se estuviera obligado a participar dejaría al punto de ser un juego: se constituiría en coerción, en una carga de la que habría prisa por desembarazarse. Obligatorio o simplemente recomendado, perdería una de sus características fundamentales: el hecho de que el jugador se entrega a él espontáneamente, de buen grado y por su gusto, teniendo cada vez la total libertad de preferir el retiro, el silencio, la soledad ociosa o una actividad fecunda”.


7.¿Cuál es el sentido de la palabra VOLUNTARIA en el contexto del fragmento leído?

A) ESPONTÁNEA, porque el juego constituye una actividad que no tiene un origen claro.

B) OPTATIVA, porque el juego es una actividad en la que se participa por elección personal.

C) DEDICADA, porque el juego corresponde a una actividad en la que se requiere esfuerzo.

D) NATURAL, porque el juego representa una actividad innata en el ser humano.

E) VOLUBLE, porque el juego se puede comprender como una actividad flexible.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?