“El discurso de la oligarquía chilena desde los inicios de su historia nos ha sugerido una impostura, a saber, que el rodeo sería la expresión más fidedigna de la forma de vida del campesinado chileno, de su historia y de sus tradiciones. Con un poco de ánimo crítico, lo que usted puede ver en la medialuna es que allí todavía se replican prácticas de un oscuro pasado. Hábitos que esculpieron ese sentimiento de inferioridad que Darwin creía que se derivaba de la «desigualdad» existente ya en la sociedad chilena de inicios del siglo XIX. Dentro de la medialuna, todavía se celebran y atesoran, se cultivan y se subliman esas oscuras prácticas como un juego”.
1. ¿Cuál es el sentido de la palabra FIDEDIGNA en el contexto del texto leído?