La Alta Edad Media: Germanos, Bizantinos Y Musulmanes

La Alta Edad Media: Germanos, Bizantinos Y Musulmanes

6th - 7th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso examen II

Repaso examen II

7th Grade

20 Qs

El origen y la evolución del ser humano

El origen y la evolución del ser humano

6th Grade

15 Qs

Edad Media

Edad Media

6th Grade

18 Qs

QUIZIZZ- EDAD DE PIEDRA

QUIZIZZ- EDAD DE PIEDRA

1st - 12th Grade

20 Qs

LA EDAD MODERNA

LA EDAD MODERNA

6th Grade

20 Qs

Primeros Americanos

Primeros Americanos

6th - 8th Grade

20 Qs

Desarrollo sostenible

Desarrollo sostenible

5th - 6th Grade

20 Qs

La Prehistoria

La Prehistoria

4th - 6th Grade

19 Qs

La Alta Edad Media: Germanos, Bizantinos Y Musulmanes

La Alta Edad Media: Germanos, Bizantinos Y Musulmanes

Assessment

Quiz

Social Studies

6th - 7th Grade

Hard

Created by

Ismael Mujica

Used 37+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

La Edad Media suele dividirse en las siguientes etapas:

Alta Edad Media (siglos V-X) y Baja Edad Media (siglos XI-XV).

Alta Edad Media (siglos V-X), Plena Edad Media (siglos XI-XIII) y Baja Edad Media (siglos XIV-XV).

Baja Edad Media (siglos V-X), Plena Edad Media (siglos XI-XIII) y Alta Edad Media (siglos XIV-XV).

Baja Edad Media (siglos V-X) y Alta Edad Media (siglos XI-XV).

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Las principales causas que ocasionaron la Crisis del siglo III fueron:

La escasez de esclavos como mano de obra.

Las invasiones de los pueblos germanos.

La disminución del poder militar.

Las guerras civiles.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Los Reinos Germánicos, una vez establecidos, adoptaron parte de la cultura romana.

Verdadero.

Falso.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Los pueblos germanos más importantes de Europa fueron:

Los anglosajones.

Los visigodos.

Los vándalos.

Los ostrogodos.

Los francos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

El Imperio Carolingio tenía su territorio organizado en:

Provincias y condados.

Provincias, marcas, condados y ducados.

Marcas y condados.

Marcas, condados y ducados.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

La Adminsitración política y territorial del Imperio Carolingio constaba de los siguientes cargos:

El canciller, el mariscal, el chambelán y los funcionarios del Tribunal Palatino.

El canciller, el mariscal, los funcionarios del Tribunal Palatino, el chambelán, el senescal y los inspectores de palacio.

El conde de palacio, el canciller, el mariscal, los funcionarios del Tribunal Palatino, el chambelán, el senescal y los inspectores de palacio.

El conde de palacio, el canciller, los marqueses, los duques, el mariscal, los funcionarios del Tribunal Palatino, el chambelán, el senescal y los inspectores de palacio.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

La aportaciones culturales más importantes del Imperio Carolingio fueron:

La creación de la Escuela Palatina de Aquisgrán.

La creación de la escritura "minúscula carolingia".

Los importantes avances en la Medicina y las Matemáticas.

La elaboración del Corpus Iuris Civilis.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?