MODELO AGROEXPORTADOR

MODELO AGROEXPORTADOR

6th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA POBLACIÓN

LA POBLACIÓN

4th - 6th Grade

19 Qs

La población en España

La población en España

1st - 10th Grade

12 Qs

Los cambios demográficos en Europa

Los cambios demográficos en Europa

6th Grade

10 Qs

Evaluando nuestro aprendizaje

Evaluando nuestro aprendizaje

1st - 12th Grade

10 Qs

Prehistoria

Prehistoria

6th Grade

17 Qs

LA POBLACIÓN

LA POBLACIÓN

4th - 6th Grade

18 Qs

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales

6th Grade

14 Qs

Cuestionario sobre la inmigración en Estados Unidos

Cuestionario sobre la inmigración en Estados Unidos

5th Grade - University

13 Qs

MODELO AGROEXPORTADOR

MODELO AGROEXPORTADOR

Assessment

Quiz

Social Studies

6th Grade

Medium

Created by

Sexto A y B

Used 161+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El Modelo Agroexportador en nuestro país, se desarrolló entre los años:

1830 -1930

1810 - 1880

1880 - 1930

1810 - 1930

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Mediante este modelo, nuestro país, Argentina:

importaba productos manufacturados (elaborados).

exportaba productos industrializados.

importaba materias primas.

exportaba materias primas e importaba productos elaborados.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Como desventaja, este modelo generó:

demasiada dependencia de los países industrializados.

excesivo crecimiento de la población.

llegada masiva de inmigrantes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los ASPECTOS CLAVES que ayudaron al desarrollo de este modelo fueron:

la inversión extranjera.

la extensión del territorio.

la llegada de inmigrantes.

todas las opciones son correctas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Para el desarrollo del FERROCARRIL fue necesaria:

la colaboración del ESTADO.

el aporte de ESTADOS UNIDOS

la inversión de los INGLESES.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La llegada de INMIGRANTES fue de vital importancia, ya que:

nuestro país contaba con grandes extensiones y abundantes recursos pero carecía de la mano de obra necesaria para hacerlos producir.

la población originaria era escasa.

los criollos necesitaban capacitarse.

traerían nuevas culturas para compartir con las nuestras.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La mayor cantidad de inmigrantes eran originarios de:

los países del norte europeo.

los países mediterráneos (España e Italia)

Francia, España, Italia y Turquía.

Dinamarca, España e Italia

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?