Los Aborígenes Canarios: Desde La Prehistoria Hasta La Edad Media

Los Aborígenes Canarios: Desde La Prehistoria Hasta La Edad Media

6th - 7th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEMA7: LA EMPRESA

TEMA7: LA EMPRESA

5th - 6th Grade

10 Qs

La colonia en Chile 1

La colonia en Chile 1

5th - 8th Grade

10 Qs

Evaluación (La Provincia)

Evaluación (La Provincia)

1st - 12th Grade

10 Qs

La vida en las misiones y la imposición de otra cultura

La vida en las misiones y la imposición de otra cultura

7th Grade

13 Qs

Cultura e idioma maya, garífuna y xinca-Primero básico

Cultura e idioma maya, garífuna y xinca-Primero básico

7th Grade

10 Qs

III NIVEL CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO PARCIAL

III NIVEL CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO PARCIAL

6th Grade

10 Qs

LA OFERTA

LA OFERTA

1st Grade - University

13 Qs

La Globalización

La Globalización

5th - 7th Grade

10 Qs

Los Aborígenes Canarios: Desde La Prehistoria Hasta La Edad Media

Los Aborígenes Canarios: Desde La Prehistoria Hasta La Edad Media

Assessment

Quiz

Social Studies

6th - 7th Grade

Hard

Created by

Ismael Mujica

Used 40+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Durante la Prehistoria, el archipiélago canario estaba constituido por 7 islas habitadas:

Tyterogatka o Titeroygatra, Maxorata o Erbania, Canaria o Tamarán, Tenerefiz o Achinech, Ghomera, Benahoare, y Eceró o Heró.

Tyterogaka o Titeroygatra, Maxorata o Erbania, Canaria o Tamarán, Tenerefiz o Achinech, Ghomara, Benahore, y Echeró o Heró.

Tyterogaka o Titeroygatra, Maxorata o Erbania, Canaria o Tamarán, Tenerefiz o Achinech, Ghomara, Benahoare, y Eceró o Heró.

Tyterogaka o Titerogatá, Maxorata o Erbania, Canaria o Tamarán, Tenerefiz o Achinech, Ghomara, Benahoare, y Eceró o Heró.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Las Islas Canarias tienen una antigüedad aproximada de:

2 millones de años.

10 millones de años.

20 millones de años.

40 millones de años.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

De acuerdo con los historiadores, los aborígenes canarios podrían proceder de los pueblos bereberes del norte de África.

Verdadero.

Falso.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

La actividad económica más importante de los aborígenes canarios era:

La agricultura.

La ganadería.

La recolección.

La pesca.

El comercio.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Los aborígenes canarios cultivaban:

Trigo, cebada, ñames y habas.

Trigo, cebada, plátanos, ñames y habas.

Trigo, millo, cebada, ñames y habas.

Trigo, millo, cebada, ñames, papas y habas.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

La organización social de los aborígenes canarios se caracteriza por:

Su jerarquía basada en la legitimidad divina.

La posesión de ganado como símbolo de riqueza y poder.

La existencia de grandes desigualdades.

La existencia de cierta movilidad social.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué grupo social, como símbolo de distinción llevaba el pelo largo?

Los nobles.

Los plebeyos.

Ambos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?