En la economía de mercado, los lentos pierden y los rápidos ganan. Vivimos en lo que se denomina la "economía de la velocidad", en la que las empresas se someten a una competencia brutal. Los rápidos comen a los lentos, los que frenan pierden la carrera; por ello, un gurú de la nueva economía recomienda "ganar el mayor porcentaje del mercado en el menor tiempo posible, para que los que vengan después no tengan oportunidades".
Llegar antes que la competencia puede ser decisivo para el éxito o el fracaso. La economía actual avanza sustentada por una aceleración dramática de los procesos de innovación tecnológica. Los plazos en los que suceden los cambios tecnológicos son cada ve cortos. Antes de la Revolución Industrial surgían cambios importantes solo cada 200 o 300 años. Luego aparecerían cada veinte años. Al empezar el siglo XXI, los intervalos para las innovaciones que revolucionan el mercado son solo de un par de años.
Pregunta.- El automóvil modelo T se fabricó desde 1908 hasta 1927 casi sin modificaciones; esto muestra que