Razonamiento verbal Beca 18
Quiz
•
Arts
•
University
•
Hard
marco aranya
Used 83+ times
FREE Resource
21 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En la economía de mercado, los lentos pierden y los rápidos ganan. Vivimos en lo que se denomina la "economía de la velocidad", en la que las empresas se someten a una competencia brutal. Los rápidos comen a los lentos, los que frenan pierden la carrera; por ello, un gurú de la nueva economía recomienda "ganar el mayor porcentaje del mercado en el menor tiempo posible, para que los que vengan después no tengan oportunidades".
Llegar antes que la competencia puede ser decisivo para el éxito o el fracaso. La economía actual avanza sustentada por una aceleración dramática de los procesos de innovación tecnológica. Los plazos en los que suceden los cambios tecnológicos son cada ve cortos. Antes de la Revolución Industrial surgían cambios importantes solo cada 200 o 300 años. Luego aparecerían cada veinte años. Al empezar el siglo XXI, los intervalos para las innovaciones que revolucionan el mercado son solo de un par de años.
Pregunta.- El automóvil modelo T se fabricó desde 1908 hasta 1927 casi sin modificaciones; esto muestra que
todos los grandes adelantos tecnológicos se suceden cada veinte años.
los cambios revolucionarios en el rubro automovilístico son menospreciados.
el modelo T fue creado por ingenieros que descuidaron la rapidez del auto.
los adelantos industriales se Suceden únicamente a inicios de cada siglo.
las revoluciones tecnológicas eran menos frecuentes a inicios del siglo XX.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En la economía de mercado, los lentos pierden y los rápidos ganan. Vivimos en lo que se denomina la "economía de la velocidad", en la que las empresas se someten a una competencia BRUTAL. Los rápidos comen a los lentos, los que frenan pierden la carrera; por ello, un gurú de la nueva economía recomienda "ganar el mayor porcentaje del mercado en el menor tiempo posible, para que los que vengan después no tengan oportunidades".
Llegar antes que la competencia puede ser decisivo para el éxito o el fracaso. La economía actual avanza sustentada por una aceleración dramática de los procesos de innovación tecnológica. Los plazos en los que suceden los cambios tecnológicos son cada ve cortos. Antes de la Revolución Industrial surgían cambios importantes solo cada 200 o 300 años. Luego aparecerían cada veinte años. Al empezar el siglo XXI, los intervalos para las innovaciones que revolucionan el mercado son solo de un par de años.
Pregunta.- En el texto, el término BRUTAL se puede reemplazar por
inmoral.
inhumana.
tosca.
fugaz.
despiadada.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En la economía de mercado, los lentos pierden y los rápidos ganan. Vivimos en lo que se denomina la "economía de la velocidad", en la que las empresas se someten a una competencia brutal. Los rápidos comen a los lentos, los que frenan pierden la carrera; por ello, un gurú de la nueva economía recomienda "ganar el mayor porcentaje del mercado en el menor tiempo posible, para que los que vengan después no tengan oportunidades".
Llegar antes que la competencia puede ser decisivo para el éxito o el fracaso. La economía actual avanza sustentada por una aceleración dramática de los procesos de innovación tecnológica. Los plazos en los que suceden los cambios tecnológicos son cada ve cortos. Antes de la Revolución Industrial surgían cambios importantes solo cada 200 o 300 años. Luego aparecerían cada veinte años. Al empezar el siglo XXI, los intervalos para las innovaciones que revolucionan el mercado son solo de un par de años.
Pregunta.- Principalmente, el texto señala que la economía actual
representa la inmoralidad de los economistas y administradores.
puede ser denominada como la economía de la velocidad.
está vinculada con la rapidez de las innovaciones tecnológicas.
evoluciona según lo establecido por los expertos
economistas.
privilegia a los que adquieren nuevas tecnologías industriales.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
TEXTO 2
Jugando el niño comprende mejor el mundo que lo rodea y se siente "partícipe del ritmo total de la naturaleza". Cabalgando en una escoba o imitando a un gato trata, mediante a mimesis, de auscultar el espacio de una vida distinta y, al mismo tiempo, disfrutar el placer sensorial que le ofrecen las "formas variadas de ser" para experimentar así otros puntos de vista. La finalidad de lo lúdico no es. Entonces, ni siquiera enseñar a crear, puesto que el niño es un creador natural. La finalidad esencial es satisfacer una necesidad primaria que es básica en el hombre: la necesidad expresiva. Y el juego es la forma más evidente de expresión libre, es decir, de expresión espontánea, creadora y desinhibida mediante la cual se exteriorizan sin represiones las actividades del pensar, sentir, percibir, intuir.
Pregunta.- ¿Cuál es el objetivo principal de la actividad lúdica?
Hacer que el niño disfrute del placer sensorial y gane experiencias.
Guiar al niño para que experimente formas variadas de ser.
Impulsar y desarrollar la capacidad imaginativa del infante.
Condicionar al niño para que asuma un comportamiento maduro.
Hacer que el niño exteriorice libremente su mundo interno.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
TEXTO 2
Jugando el niño comprende mejor el mundo que lo rodea y se siente "partícipe del ritmo total de la naturaleza". Cabalgando en una escoba o imitando a un gato trata, mediante a mimesis, de auscultar el espacio de una vida distinta y, al mismo tiempo, disfrutar el placer sensorial que le ofrecen las "formas variadas de ser" para experimentar así otros puntos de vista. La finalidad de lo lúdico no es. Entonces, ni siquiera enseñar a crear, puesto que el niño es un creador natural. La finalidad esencial es satisfacer una necesidad primaria que es básica en el hombre: la necesidad expresiva. Y el juego es la forma más evidente de expresión libre, es decir, de expresión espontánea, creadora y desinhibida mediante la cual se exteriorizan sin represiones las actividades del pensar, sentir, percibir, intuir.
Pregunta.- En el contexto, ¿qué significa "experimentar otros puntos de vista"?
Dar mayor importancia a las experiencias ajenas.
Compartir diversas vivencias con el educando.
Ir conociendo nuevos aspectos de la realidad.
Utilizar nueva metodología en la formación del niño.
Acudir a los aportes provenientes de la psicología infantil.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
TEXTO 2
Jugando el niño comprende mejor el mundo que lo rodea y se siente "partícipe del ritmo total de la naturaleza". Cabalgando en una escoba o imitando a un gato trata, mediante a mimesis, de auscultar el espacio de una vida distinta y, al mismo tiempo, disfrutar el placer sensorial que le ofrecen las "formas variadas de ser" para experimentar así otros puntos de vista. La finalidad de lo lúdico no es. Entonces, ni siquiera enseñar a crear, puesto que el niño es un creador natural. La finalidad esencial es satisfacer una necesidad primaria que es básica en el hombre: la necesidad expresiva. Y el juego es la forma más evidente de expresión libre, es decir, de expresión espontánea, creadora y desinhibida mediante la cual se exteriorizan sin represiones las actividades del pensar, sentir, percibir, intuir.
Pregunta.- ¿Cuál sería el rol de un auténtico pedagogo?
A) Inculcar buenos hábitos y enseñar a crear cosas nuevas.
B) Transmitir conocimientos y desarrollar la sensibilidad social.
C) Encaminar la experiencia del niño y favorecer su expresividad.
D) Promover el estudio en el infante y actuar con responsabilidad.
E) Generar conciencia en el menor y reforzar la participación.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
TEXTO 2
Jugando el niño comprende mejor el mundo que lo rodea y se siente "partícipe del ritmo total de la naturaleza". Cabalgando en una escoba o imitando a un gato trata, mediante a mimesis, de auscultar el espacio de una vida distinta y, al mismo tiempo, disfrutar el placer sensorial que le ofrecen las "formas variadas de ser" para experimentar así otros puntos de vista. La finalidad de lo lúdico no es. Entonces, ni siquiera enseñar a crear, puesto que el niño es un creador natural. La finalidad esencial es satisfacer una necesidad primaria que es básica en el hombre: la necesidad expresiva. Y el juego es la forma más evidente de expresión libre, es decir, de expresión espontánea, creadora y desinhibida mediante la cual se exteriorizan sin represiones las actividades del pensar, sentir, percibir, intuir.
Pregunta.- ¿Cuál es el título adecuado para el fragmento?
A) La finalidad esencial del juego infantil.
B) Importancia del juego en la pedagogía.
C) La concientización del juego en la infancia.
D) Criterios para lograr el desarrollo del niño.
E) La función creativa del infante.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
16 questions
ATENCION Y CONCENTRACION 15 de junio
Quiz
•
1st Grade - University
20 questions
Tema 4 Un mundo de melodías
Quiz
•
2nd Grade - Professio...
20 questions
Solfege Key Signatures
Quiz
•
6th Grade - University
18 questions
Géneros musicales
Quiz
•
4th Grade - Professio...
20 questions
Paris et ses monuments
Quiz
•
University
20 questions
Uso de la tilde
Quiz
•
University
20 questions
Segunda Unidad CV
Quiz
•
University
20 questions
الثقافة العامة للفنون
Quiz
•
9th Grade - University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Veterans Day
Quiz
•
5th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
15 questions
Circuits, Light Energy, and Forces
Quiz
•
5th Grade
6 questions
FOREST Self-Discipline
Lesson
•
1st - 5th Grade
7 questions
Veteran's Day
Interactive video
•
3rd Grade
20 questions
Weekly Prefix check #2
Quiz
•
4th - 7th Grade
Discover more resources for Arts
7 questions
Different Types of Energy
Interactive video
•
4th Grade - University
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)
Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion
Interactive video
•
4th Grade - University
25 questions
Waves-8th Grade Physical Science
Quiz
•
KG - University
41 questions
Unit 8 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
10 questions
Product & Quotient Derivative Rules
Quiz
•
University
5 questions
How to Calculate Force - Newton's 2nd Law of Motion
Interactive video
•
10th Grade - University
10 questions
Dichotomous Key
Quiz
•
KG - University
