Primeros Auxilios

Primeros Auxilios

1st - 3rd Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ciencia

ciencia

1st Grade

13 Qs

Educacion Fisica

Educacion Fisica

3rd Grade

12 Qs

Maniobras

Maniobras

1st - 12th Grade

12 Qs

Inducción y gestión de emergencias DOLLARCITY

Inducción y gestión de emergencias DOLLARCITY

1st - 3rd Grade

10 Qs

Conceptos Básicos de Primeros Auxilios

Conceptos Básicos de Primeros Auxilios

1st - 3rd Grade

9 Qs

IZAJE DE CARGAS No 2

IZAJE DE CARGAS No 2

1st - 3rd Grade

8 Qs

Introducción al Transporte Federal

Introducción al Transporte Federal

1st - 12th Grade

16 Qs

PRIMEROS AUXILIOS

PRIMEROS AUXILIOS

1st - 12th Grade

10 Qs

Primeros Auxilios

Primeros Auxilios

Assessment

Quiz

1st - 3rd Grade

Medium

Created by

Sofia Barreto

Used 110+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Que no se debe hacer en el momento de tener a una persona con una herida

Hacer presión

Aplicarle Café

Lavar la herida

Cubrir con una tela limpia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Que significa RCP

Reanimación cardio pulmonar

Reacción cardiorespiratoria

Reacción cardio pulmonar

Reanimación cardiorespiratoria

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Cuando una persona está inconsciente pero respira de manera espontánea ¿qué hacemos?

A.- Colocar al paciente en posición Trendelenburg y taponar la hemorragia

B.- Realizar la maniobra de Heimlich con compresiones torácicas porque está inconsciente

C.- Colocar al paciente en Posición Lateral de Seguridad

D.- Colocar al paciente sentado para favorecer la respiración

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué es lo primero que realizamos cuando taponamos una hemorragia importante?

A.- Aplicamos directamente un torniquete

B.- Presionamos sobre la arteria principal más cercana

C.-Presionamos directamente sobre el punto sangrante con unas compresas

D.- Realizamos un vendaje compresivo sobre la hemorragia

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Cuales son los pasos para realizar una maniobra de desatoramiento

1.Ubicarse detrás de la persona. 2. Sepárele las piernas. 3. Envuelva el puño con otra mano. 4. Empuñe una mano, pulgar contra la boca del estomago del atorado. 5. Presione rápido, fuerte hacia adentro y hacia arriba. 6. Abrácelo por la cintura. 7.Repita hasta que libere el objeto.

1.Sepárele las piernas. 2. Ubicarse detrás de la persona. 3. Abracelo por la cintura 4. Empuñe una mano, pulgar contra la boca del estomago del atorado. 5. Envuelva el puño con otra mano. 6. Presione rápido, fuerte hacia adentro y hacia arriba. 7.Repita hasta que libere el objeto.

1.Ubicarse detrás de la persona. 2. Abrácelo por la cintura.. 3. Sepárele las piernas. 4. Envuelva el puño con otra mano. 5. Empuñe una mano, pulgar contra la boca del estomago del atorado. 6. Presione rápido, fuerte hacia adentro y hacia arriba.

1.Sepárele las piernas. 2. Ubicarse detrás de la persona. 3. Abracelo por la cintura 4. Envuelva el puño con otra mano. 5.Empuñe una mano, pulgar contra la boca del estomago del atorado. 6. Repita hasta que libere el objeto.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

La maniobra de desatoramiento también se conoce como:

Maniobra de Helbrinch

Maniobra RCP

Maniobra para expulsar el aire de los pulmones

Maniobra de Heimlich

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Cuales son los síntomas de una persona con fractura

Dolor intenso, hinchazón, enrojecimiento, imposibilidad de mover, deformaciones.

Cae al piso, se mueve de manera descontrolada, arroja saliva

Dolor fuerte, llora, mueve mucho la zona afectada, perdida de la memoria

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?