Variables de proceso 3

Variables de proceso 3

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

2025_0: Sesión 8: Fallas de mercado

2025_0: Sesión 8: Fallas de mercado

University

10 Qs

BANCO DE PREGUNTAS GE - Procesos Organizacionales

BANCO DE PREGUNTAS GE - Procesos Organizacionales

University

13 Qs

1.6.1 FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA

1.6.1 FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA

University - Professional Development

10 Qs

Expresión oral y escrita

Expresión oral y escrita

University

10 Qs

STIN (EM23) - Sistemas Transaccionales (T3)

STIN (EM23) - Sistemas Transaccionales (T3)

University - Professional Development

12 Qs

Impacto de los Equipos en la Organizaciòn

Impacto de los Equipos en la Organizaciòn

University

10 Qs

Unidad 1 Tema 3 y 4 LGCDS

Unidad 1 Tema 3 y 4 LGCDS

University

11 Qs

Tema 04: Diseño de programas de intervención psicológica

Tema 04: Diseño de programas de intervención psicológica

University

10 Qs

Variables de proceso 3

Variables de proceso 3

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Medium

Created by

José Torre

Used 6+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Medición de temperatura
Termómetros de vidrio, termometros bimetálicos, elementos primarios de bulbo y capilar rellenos de líquido o vapor, termopares o termocuplas, termometros de resistencia
Esta variable es fundamental, por ejemplo, en el balance de materias primas y producto terminado
estos envuelven una medida directa de la distancia del nivel del líquido desde una línea de referencia
Efectos diferentes a cambio de la posición de una superficie de líquido se pueden usar ventajosamente para determinar el nivel de líquidos en recipientes cerrados

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Medición de nivel
Termómetros de vidrio, termometros bimetálicos, elementos primarios de bulbo y capilar rellenos de líquido o vapor, termopares o termocuplas, termometros de resistencia
Esta variable es fundamental, por ejemplo, en el balance de materias primas y producto terminado
estos envuelven una medida directa de la distancia del nivel del líquido desde una línea de referencia
Efectos diferentes a cambio de la posición de una superficie de líquido se pueden usar ventajosamente para determinar el nivel de líquidos en recipientes cerrados

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Métodos directos de medición de nivel
Termómetros de vidrio, termometros bimetálicos, elementos primarios de bulbo y capilar rellenos de líquido o vapor, termopares o termocuplas, termometros de resistencia
Esta variable es fundamental, por ejemplo, en el balance de materias primas y producto terminado
estos envuelven una medida directa de la distancia del nivel del líquido desde una línea de referencia
Efectos diferentes a cambio de la posición de una superficie de líquido se pueden usar ventajosamente para determinar el nivel de líquidos en recipientes cerrados

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Métodos inferencial de medición de nivel
Termómetros de vidrio, termometros bimetálicos, elementos primarios de bulbo y capilar rellenos de líquido o vapor, termopares o termocuplas, termometros de resistencia
Esta variable es fundamental, por ejemplo, en el balance de materias primas y producto terminado
estos envuelven una medida directa de la distancia del nivel del líquido desde una línea de referencia
Efectos diferentes a cambio de la posición de una superficie de líquido se pueden usar ventajosamente para determinar el nivel de líquidos en recipientes cerrados

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Medición de flujo
Existe la necesidad de realizar un conteo de la cantidad que se transporta por un determinado punto, dentro de un período específico de tiempo, para lo cual se utiliza medidores de flujo
Utiliza dispositivos que originan una presión diferencial debido al paso de un fluido por una restricción
permanece constante es la presión diferencial, gracias a la suficiente variación del área
Utilizan la ley de inducción de Faraday, que establece que cuando una corriente pasa por un conductor y existe un campo magnético en dirección transversal al mismo, se crea un potencial eléctrico proporcional a la corriente

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Medición por presión diferencial
Existe la necesidad de realizar un conteo de la cantidad que se transporta por un determinado punto, dentro de un período específico de tiempo, para lo cual se utiliza medidores de flujo
Utiliza dispositivos que originan una presión diferencial debido al paso de un fluido por una restricción
permanece constante es la presión diferencial, gracias a la suficiente variación del área
Utilizan la ley de inducción de Faraday, que establece que cuando una corriente pasa por un conductor y existe un campo magnético en dirección transversal al mismo, se crea un potencial eléctrico proporcional a la corriente

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Medición por cambio de área
Existe la necesidad de realizar un conteo de la cantidad que se transporta por un determinado punto, dentro de un período específico de tiempo, para lo cual se utiliza medidores de flujo
Utiliza dispositivos que originan una presión diferencial debido al paso de un fluido por una restricción
permanece constante es la presión diferencial, gracias a la suficiente variación del área
Utilizan la ley de inducción de Faraday, que establece que cuando una corriente pasa por un conductor y existe un campo magnético en dirección transversal al mismo, se crea un potencial eléctrico proporcional a la corriente

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Medición magnética
Existe la necesidad de realizar un conteo de la cantidad que se transporta por un determinado punto, dentro de un período específico de tiempo, para lo cual se utiliza medidores de flujo
Utiliza dispositivos que originan una presión diferencial debido al paso de un fluido por una restricción
permanece constante es la presión diferencial, gracias a la suficiente variación del área
Utilizan la ley de inducción de Faraday, que establece que cuando una corriente pasa por un conductor y existe un campo magnético en dirección transversal al mismo, se crea un potencial eléctrico proporcional a la corriente