LOS IMPUESTOS EN LA COLONIA

LOS IMPUESTOS EN LA COLONIA

University

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Obligaciones Fiscales

Obligaciones Fiscales

University

10 Qs

Impuestos 1

Impuestos 1

University

12 Qs

Cuestionario sobre la Nueva España

Cuestionario sobre la Nueva España

11th Grade - University

14 Qs

GUERRA DEL PACÍFICO

GUERRA DEL PACÍFICO

University

10 Qs

Las encomiendas indígenas

Las encomiendas indígenas

University

10 Qs

IMPUESTOS COLOMBIA

IMPUESTOS COLOMBIA

University

19 Qs

Rebeliones indígenas

Rebeliones indígenas

University

15 Qs

Tributos municipales

Tributos municipales

University

10 Qs

LOS IMPUESTOS EN LA COLONIA

LOS IMPUESTOS EN LA COLONIA

Assessment

Quiz

History, Social Studies

University

Hard

Created by

Nestor Muñoz

Used 110+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Obligación dineraria establecida por la ley, cuyo importe se destina al sostenimiento de las cargas públicas
TRIBUTO
IMPUESTO
El diezmo:
Media annata:
Estanco:

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Tributo que se exige en función de la capacidad económica de los obligados a su pago<br />
IMPUESTO
TRIBUTO
El diezmo:
Media annata:
Estanco:

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

después del diezmo, era el tributo más rentable para la hacienda Real. Consistía en un impuesto de compraventa de bienes que inicialmente tenía un valor del 2%, pero con las reformas borbónicas, se elevó al 4% y 6%, para luego retornar al 4%.
La alcabala:
El quinto real:
El diezmo:
Media annata:
Estanco:

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

regulaba el beneficio de las actividades mineras a través del cobro de un 20% de sus ganancias y eran destinadas al rey.
La alcabala:
El quinto real:
El diezmo:
Media annata:
Estanco:

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

impuesto del 10% sobre las ganancias coloniales cobrado para beneficio de la Corona, que retenía una parte y entregaba el saldo a la Iglesia.
La alcabala:
El quinto real:
El diezmo:
Media annata:
Estanco:

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

tributo que pagaban los funcionarios de la Corona por trabajar. Inicialmente representaba la mitad del sueldo, luego disminuyó.
La alcabala:
El quinto real:
El diezmo:
Media annata:
Estanco:

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

impuesto cobrado por el acceso a bienes suntuosos o de lujo que para aquel periodo consistían en el tabaco, el aguardiente y los naipes. Se consideraba como el impuesto al vicio y al juego.
La alcabala:
El quinto real:
El diezmo:
Media annata:
Estanco:

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?