LEY 1712 DE 2014

LEY 1712 DE 2014

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz 1_AA

Quiz 1_AA

University

10 Qs

INTRODUCCIÓN DERECHO 6

INTRODUCCIÓN DERECHO 6

University

10 Qs

Unidad 1

Unidad 1

University

10 Qs

ACTIVIDADA APE

ACTIVIDADA APE

University

10 Qs

Solicitudes de información

Solicitudes de información

University

10 Qs

Quiz sobre Ciencias Sociales

Quiz sobre Ciencias Sociales

9th Grade - University

10 Qs

CFD-UGB 2022

CFD-UGB 2022

University

10 Qs

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

University

10 Qs

LEY 1712 DE 2014

LEY 1712 DE 2014

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Omar Rodriguez

Used 22+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál es el objeto de la Ley 1712?

Determinar el uso correcto de la terminología archivística para el adecuado manejo de los Programas de Gestión Documental en las organizaciones.

Regular el derecho de acceso a la información pública que tienen todas las personas, los procedimientos para el ejercicio y la garantía del derecho fundamental así como las excepciones a la publicidad de la información pública.

Regular el derecho de acceso a la información pública que tienen ciertas personas, los procedimientos para el ejercicio y la garantía del derecho fundamental así como las excepciones a la publicidad de la información pública.

Ninguna de las anteriores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué es el Derecho de Acceso a la Información Pública?

Un derecho fundamental que tienen todas las personas para conocer de la existencia y acceder a la información pública y originada por organizaciones privadas y consiste en la posibilidad real que tiene toda persona para conocer acerca de la existencia y poder acceder a la información pública y privada que tengan en posesión o bajo control los sujetos obligados.

Un derecho fundamental que tienen todas las personas para conocer de la existencia y acceder a la información pública en posesión o bajo control de los sujetos obligados, consiste en la posibilidad real que tiene toda persona para conocer acerca de la existencia y poder acceder a la información pública que tengan en posesión o bajo control los sujetos obligados.

Un derecho fundamental que tienen todas las personas para conocer de la existencia y acceder a la información pública en posesión o bajo control de los sujetos obligados, consiste en la posibilidad real que tiene toda persona para conocer acerca de la existencia y poder acceder a la información pública que tengan en posesión o bajo de las entidades privadas que no hacen parte de los sujetos obligados.

Ninguna de las anteriores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Quiénes pueden ejercer el Derecho de Acceso a la Información Pública?

Todas las personas nacidas en el territorio nacional y que habitan en el país.

Todas las personas naturales y jurídicas que habitan el territorio nacional.

Todas las personas nacionales y extranjeras pueden ejercer ante todos los sujetos obligados su derecho fundamental de acceso a la información pública.

Ninguna de las anteriores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuáles son las modalidades de acceso a la información pública?

Acudiendo a la página web de los sujetos obligados quienes por disposición de los artículos 4° y 9° de la Ley 1712 de 2014 deben publicar proactivamente una información mínima obligatoria en los sistemas de información del Estado o en otras herramientas que lo sustituyan.

Ejerciendo el derecho fundamental de acceso a la citada información mediante una solicitud dirigida al sujeto obligado, la cual deberá ser respondida de manera veraz y oportuna.

Todas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Quiénes son los sujetos obligados?

Las personas naturales o jurídicas, de derecho privado o públicas determinadas en el artículo 5° de la citada Ley sobre los cuales recae la obligación de brindar la información solicitada por las personas y a su vez, la obligación de publicar proactivamente su información en sitios como la web de cada uno de los sujetos obligados.

Todas las personas nacidas en el territorio nacional y que habitan en el país.

Todas las personas nacionales y extranjeras pueden ejercer ante todos los sujetos obligados su derecho fundamental de acceso a la información pública.

Las personas naturales o jurídicas, de derecho privado o publicas determinadas en el artículo 5° de la Ley 594 del 2000 sobre los cuales recae la obligación de brindar la información solicitada por las personas y a su vez, la obligación de publicar proactivamente su información en sitios como la web de cada uno de los sujetos obligados.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué obligaciones tienen los sujetos obligados?

Además de la obligación de responder de buena fe, de manera veraz, oportuna y adecuada a las solicitudes de información pública. También deben publicar proactivamente la información pública y además, implementar procedimientos archivísticos que garanticen la disponibilidad en el tiempo de documentos electrónicos auténticos.

Además de la obligación de responder de buena fe, de manera veraz, oportuna y adecuada a las solicitudes de información pública. También deben publicar proactivamente la información pública y además, implementar procedimientos archivísticos que garanticen la disponibilidad en el tiempo de documentos electrónicos auténticos. De igual manera, asumirán los costos de reproducción de la información solicitada.

Además de la obligación de responder de buena fe, de manera veraz, oportuna y adecuada a las solicitudes de información pública de carácter reservado. También deben publicar proactivamente la información pública y además, implementar procedimientos archivísticos que garanticen la disponibilidad en el tiempo de documentos electrónicos auténticos. De igual manera, asumirán los costos de reproducción de la información solicitada.

Ninguna de las anteriores.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Toda información en posesión, bajo control o custodia de un sujeto obligado es pública y no podrá́ ser reservada o limitada sino por disposición constitucional o legal, de conformidad con la presente ley. Lo anterior hace referencia al principio:

Máxima publicidad para titular universal

Facilitación

Celeridad

Buena fe

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?