TEMA 10 DINERO INTERÉS E INFLACIÓN (II)

TEMA 10 DINERO INTERÉS E INFLACIÓN (II)

10th Grade

24 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La DA-OA

La DA-OA

10th Grade

20 Qs

Periodo entreguerras

Periodo entreguerras

9th - 10th Grade

25 Qs

La bolsa de valores

La bolsa de valores

10th - 11th Grade

20 Qs

LOS AÑOS 20

LOS AÑOS 20

10th Grade

19 Qs

¿Qué has aprendido? (Geografía 3º ESO)

¿Qué has aprendido? (Geografía 3º ESO)

10th Grade

20 Qs

Control de lectura :Canadá en los tiempos modernos

Control de lectura :Canadá en los tiempos modernos

1st Grade - Professional Development

19 Qs

Repaso: Rev Industrial

Repaso: Rev Industrial

9th - 12th Grade

28 Qs

TERCER TRIMESTRE

TERCER TRIMESTRE

10th Grade - University

20 Qs

TEMA 10 DINERO INTERÉS E INFLACIÓN (II)

TEMA 10 DINERO INTERÉS E INFLACIÓN (II)

Assessment

Quiz

Social Studies

10th Grade

Medium

Created by

teresa sastrev

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

24 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Para medir la inflación......

Se utilizan índices de precios al consumo (IPC). Que expresan el crecimiento medio de los precios de los bienes durante un período de tiempo.

El INE elabora el IPC realizando encuestas de presupuestos familiares y selecciona los bienes representativos del consumidor medio.

No se puede medir, es un concepto intangible e imponderable.

Ninguna es correcta.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el IPC ?

Impuesto Para los Consumidores.

Instituto Pascal de Ciencia

Índice Público Común

Índice de Precios al Consumo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Efectos de la inflación:

Incertidumbre sobre el futuro de la economía.

Afecta negativamente al crecimiento económico y al empleo.

Empeora la competitividad internacional de un país.

Todas son correctas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Causas de la inflación:

La demanda de bienes crece a un ritmo superior al que las empresas pueden producir esos bienes. (Inflación de demanda)

El aumento de los costes de producción. (Inflación de costes)

Cuando los precios suben, los trabajadores pierden poder adquisitivo y reclaman aumentos salariales. (Espiral inflacionista)

Todas son correctas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Una inflación del 25%, recibe el calificativo de

Galopante

Moderada

Hiperinflación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Para medir la inflación utilizamos como indicador

el IPC

el FMI

el IMC

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una consecuencia de la inflación es que

podemos comprar menos cosas.

provoca incertidumbre.

podemos ahorrar más.

a y b son correctas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?