Políticas de Población en México

Políticas de Población en México

10th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REVOLUCION MEXICANA

REVOLUCION MEXICANA

1st - 10th Grade

10 Qs

Desarrollo estabilizador

Desarrollo estabilizador

6th - 12th Grade

10 Qs

EXAMEN DE HISTORIA

EXAMEN DE HISTORIA

1st - 12th Grade

10 Qs

Historia de México 2. FINAL

Historia de México 2. FINAL

10th Grade

20 Qs

HISTORIA. Tercer trimestre.

HISTORIA. Tercer trimestre.

10th Grade

10 Qs

Neoliberalismo

Neoliberalismo

10th Grade

10 Qs

PRIMER MILITARISMO

PRIMER MILITARISMO

10th Grade

20 Qs

Población en un mundo diverso y desigual Parte 1 UNIVDEP

Población en un mundo diverso y desigual Parte 1 UNIVDEP

10th Grade

15 Qs

Políticas de Población en México

Políticas de Población en México

Assessment

Quiz

History

10th Grade

Hard

Created by

Clemen Coello

Used 52+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¡YA DEJEN DE PARIR! Parecieran las palabras de este Presidente que puso en marcha una política de población anti natalista.

Luis Echeverría Álvarez

Gustavo Díaz Ordaz

Lázaro Cárdenas del Río

Manuel Ávila Camacho

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Presidente de México que propone medidas para incrementar la población en el País.

Luis Echeverría Álvarez

Gustavo Díaz Ordaz

Lázaro Cárdenas del Río

Manuel Ávila Camacho

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Elige tres de las medidas que puso en marcha el gobierno mexicano para que hubiera un cambio poblacional en México y se diera un "crecimiento hacia adentro":

Creó instituciones que aseguraran una mejor calidad de vida

Permitió la inmigración de cualquier tipo de personas a nuestro país

Permitió la inmigración de personas on culturas similares a las nuestras

Abrió su mercado al comercio exterior

Se aseguró de que la educación estuviera al alcance de todos

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

La situación de México en las primeras tres décadas del siglo XX estuvo caracterizada por lo siguiente:

Mucha inmigración latinoamericana, lo que dificultaba que la economía interna creciera

Calidad de vida muy baja

Muy poca población

Suficiencia en los servicios básicos de la población

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Básicamente, lo que México buscaba con el modelo de sustitución de importaciones era:

Desarrollar la industria agropecuaria

Industrializar al país

Potencializar los recursos marítimos de México

Aumentar las exportaciones a Europa

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

La situación de México en la última mitad del siglo XX estuvo caracterizada por lo siguiente:

Un alto crecimiento poblacional

Muy poca población

La inmigración no era suficiente para poblar al país

Existían muy pocas instituciones de apoyo para los mexicanos

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Algunos de los problemas a los que se enfrentó nuestro país al implantar el nuevo modelo de "Sustitución de Importaciones" fueron:

La falta de mano de obra

Un mercado a quien venderle nuestros productos,

Gran industrialización petroquímica

El país estaba subpoblado

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?