COMPETENCIAS CIUDADANAS 9

COMPETENCIAS CIUDADANAS 9

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario de Estudios SS 10mo. EGB

Cuestionario de Estudios SS 10mo. EGB

9th - 10th Grade

10 Qs

Curiosidades de los Conquistadores en Paraguay

Curiosidades de los Conquistadores en Paraguay

1st - 10th Grade

12 Qs

1°A Repaso Siglos número Romano

1°A Repaso Siglos número Romano

9th Grade

12 Qs

SOCIALES GRADO 3

SOCIALES GRADO 3

1st - 12th Grade

10 Qs

PRUEBA PAZ Y DEMOCRACIA Y-10

PRUEBA PAZ Y DEMOCRACIA Y-10

9th Grade

15 Qs

Hechos Social

Hechos Social

9th Grade

10 Qs

Cidadania e Constituição na Educação

Cidadania e Constituição na Educação

9th Grade

10 Qs

Les acteurs de prévention

Les acteurs de prévention

1st - 12th Grade

10 Qs

COMPETENCIAS CIUDADANAS 9

COMPETENCIAS CIUDADANAS 9

Assessment

Quiz

Social Studies

9th Grade

Medium

Created by

LUIS D.

Used 21+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El artículo séptimo de la Constitución dice que el Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana. ¿En cuál de los siguientes enunciados se evidencia el cumplimiento de este artículo?

A este almacén solamente pueden entrar a comprar personas de raza blanca.

A este lugar entra cualquier persona, sin tener en cuenta su raza, ni color de piel.

A este establecimiento entran personas nacidas en el interior o centro del país.

A este sitio entran solamente personas que practiquen la gimnasia o un deporte.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En algunas universidades públicas de Colombia existe un número de cupos reservados únicamente para hombres y mujeres indígenas. ¿Por qué existen estos cupos especiales?

Porque los indígenas no tienen derecho a competir por los otros cupos universitarios.

Porque sin esos cupos ninguna persona indígena podría estudiar en una universidad.

Porque con estos cupos se promueve el acceso equitativo a la educación de la población indígena.

Porque las personas indígenas siempre tienen menos oportunidades de estudio.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En Colombia la Constitución dice que el poder se divide en 3 ramas: la legislativa, la judicial y la ejecutiva. La rama legislativa es la encargada de hacer las leyes. ¿Quiénes trabajan en la rama legislativa?

Los embajadores.

Los senadores.

El presidente

Los militares.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Juan sufre un accidente mientras juega frente a su casa. Un vecino, al advertir que los padres de Juan no se encuentran en su casa, decide llevarlo al puesto de salud más cercano. Una vez han llegado al puesto de salud, la recepcionista le exige al vecino que se comprometa a pagar los gastos; de lo contrario, no atenderán a Juan. El vecino afirma que no le corresponde a él pagar los gastos, y que aunque no lo haga tienen que atender a Juan. ¿Quién tiene la razón y por qué?

El vecino, porque la salud es un derecho fundamental de Juan, y por lo tanto deben atenderlo aunque nadie se comprometa a pagar los gastos

La recepcionista, porque si nadie se ha comprometido a pagar los gastos, en el puesto de salud no están obligados a atender a Juan.

El vecino, porque él no es el papá de Juan, y solamente los papás de Juan están obligados a comprometerse a pagar los gastos.

La recepcionista, porque aunque el vecino no sea el papá de Juan, por haberlo llevado al puesto de salud debe comprometerse a pagar los gastos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Los papás de Diego, un niño de 11 años de edad, se van a separar. Están discutiendo ante un juez porque el papá quiere que Diego viva con él, pero la mamá quiere que Diego viva con ella. En esta situación, ¿Diego a qué tiene derecho?

A dejar de estudiar hasta que la situación se resuelva.

A que el juez lo escuche y tenga en cuenta su opinión

A verse con su papá sin que su mamá se entere.

A denunciar a sus papás por la separación.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Dos compañeras de un colegio están hablando sobre lo injusta que es una profesora, pues siempre regaña y castiga a todos los estudiantes sin importar quién fue el que se portó mal. ¿Qué pueden hacer las estudiantes para cambiar esta situación?

Nada, pues la profesora tiene derecho a castigar a todos los alumnos.

Portarse mal, para que cuando las castiguen sea por una razón justa.

Hablar con el personero para que discuta la situación con el gobierno escolar.

Cada vez que alguien se porte mal, contarle a la profesora quien fue.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Durante la época electoral, el gerente de una empresa les dice a sus subalternos que deben votar por el candidato de un determinado partido político, y que si no lo hacen, perderán su trabajo. Un empleado afirma que esto es inapropiado. ¿Cuál es la frase que mejor apoya lo que dice el empleado?

Amenazar a la gente para que vote por un determinado partido es un abuso.

Hablar de política siempre lleva a conflictos porque nadie se pone de acuerdo.

La obligación de los superiores es ilustrar a los empleados en política.

Los gerentes de las empresas no deberían interesarse en temas políticos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?